El orígen de la KG 200.
La semilla de la KG 200 podemos encontrarla en los primeros días de la Luftwaffe, cuando aún era secreta. Entonces, el Abwehr empleó a un veterano de la Gran Guerra, Flugkapitan Theodor Rowehl, para que sacara fotografías de las defensas fronterizas de los países vecinos. Para que lograra esto le dieron un Junkers Ju 34W, que ostentaba el record de altura máxima.
Hacia finales de 1933 Rowehl era el jefe de la sección fotográfica del Luftkreis VI (See), bajo el mando directo del RLM. En 1935, tras el nombramiento de Canaris como jefe del Abwehr y el ascendo de Rowehl a capitán, se ordena a éste formar una unidad de reconocimiento con tripulaciones de Lufthansa. Ascendido a mayor el 20 ed abril de 1939, los miembros del Kommando Rowehl comienzan a trabajar en Dornier, Heinkel y Junkers, además de como pilotos de rutas de largo recorrido de Lufthansa, que, ocasionalmente, eran utilizados para fotografiar las instalaciones militares de los países vecinos.
El camino de la guerra
Como ya hemos visto, antes del estallido del conflicto, los alemanes habían hecho sus pinitos en el reconocimiento fotográfico de objetivos enemigos, para lo que se había formado, en 1934, del "Staffel zur besonderen Verwendung OB.d.L", es decir, el escuadrón de usos especiales del alto mando de la Luftwaffe, que en 1939 se convirtió en el "Aufklärungsgruppe OB.d.L" bajo el mando directo de Göring.
Conscientes las tres ramas de las fuerzas armadas alemanas de la importancia del reconocimiento táctico, la Luftwaffe, al comienzo de la guerra, incluía más unidades de este tipo que la de sus potenciales enemigos. También se hizo evidente la necesidad de una unidad de reconocimiento estratégico, para lo que se creó otra unidad especial, referida como "zbV Staffel beim RLM" o "1. Fliegerstaffel zur besonderen Verwendung", bajo el mando de Rowehl, ahora oberstleutnant.
Esta unidad comenzó sus vuelos de reconocimiento usando tres He 111 (He 111V4, D-AHAO, Dresden, W.Nr.1968; He 111C-03, D-AXAV, Köln, W.Nr.1830 y D-ALIX W.Nr.715), que volaron sobre Francia, Gran Bretaña y la URSS con los colores y marcas de la Lufthansa. En uno de estos vuelos, el D-ALIX se estrelló en el Caucaso, y pese a que se descubrió su verdadera naturaleza, por las extrañas relaciones Stalin-Hitler, no sucedió nada.
También cabe citar el uso de un Zeppelin, el LZ 130 Graff Zeppelin, para estas misiones. Este fue usado para observar el despliegue de las estaciones RDF inglesas, los cuales, conocedores de los propósitos alemanes, les engañaron, proporcionadoles señales de radio que les hicieron creer que el sistema inglés era inferior al alemán.
Posteriormente, tres Fw 200 Condor (los V10 D-ASHH Hessen, W.Nr.0001, V2 D-AETA Westfalen, W.Nr.2484 y A-03 D-AMHC Nordmark, W.Nr.2895) fueron entregados a Rowehl para usarlos para espiar Scapa Flow, ante la perspectivas de guerra contra Gran Bretaña.
La semilla de la KG 200 podemos encontrarla en los primeros días de la Luftwaffe, cuando aún era secreta. Entonces, el Abwehr empleó a un veterano de la Gran Guerra, Flugkapitan Theodor Rowehl, para que sacara fotografías de las defensas fronterizas de los países vecinos. Para que lograra esto le dieron un Junkers Ju 34W, que ostentaba el record de altura máxima.
Hacia finales de 1933 Rowehl era el jefe de la sección fotográfica del Luftkreis VI (See), bajo el mando directo del RLM. En 1935, tras el nombramiento de Canaris como jefe del Abwehr y el ascendo de Rowehl a capitán, se ordena a éste formar una unidad de reconocimiento con tripulaciones de Lufthansa. Ascendido a mayor el 20 ed abril de 1939, los miembros del Kommando Rowehl comienzan a trabajar en Dornier, Heinkel y Junkers, además de como pilotos de rutas de largo recorrido de Lufthansa, que, ocasionalmente, eran utilizados para fotografiar las instalaciones militares de los países vecinos.
El camino de la guerra
Como ya hemos visto, antes del estallido del conflicto, los alemanes habían hecho sus pinitos en el reconocimiento fotográfico de objetivos enemigos, para lo que se había formado, en 1934, del "Staffel zur besonderen Verwendung OB.d.L", es decir, el escuadrón de usos especiales del alto mando de la Luftwaffe, que en 1939 se convirtió en el "Aufklärungsgruppe OB.d.L" bajo el mando directo de Göring.
Conscientes las tres ramas de las fuerzas armadas alemanas de la importancia del reconocimiento táctico, la Luftwaffe, al comienzo de la guerra, incluía más unidades de este tipo que la de sus potenciales enemigos. También se hizo evidente la necesidad de una unidad de reconocimiento estratégico, para lo que se creó otra unidad especial, referida como "zbV Staffel beim RLM" o "1. Fliegerstaffel zur besonderen Verwendung", bajo el mando de Rowehl, ahora oberstleutnant.
Esta unidad comenzó sus vuelos de reconocimiento usando tres He 111 (He 111V4, D-AHAO, Dresden, W.Nr.1968; He 111C-03, D-AXAV, Köln, W.Nr.1830 y D-ALIX W.Nr.715), que volaron sobre Francia, Gran Bretaña y la URSS con los colores y marcas de la Lufthansa. En uno de estos vuelos, el D-ALIX se estrelló en el Caucaso, y pese a que se descubrió su verdadera naturaleza, por las extrañas relaciones Stalin-Hitler, no sucedió nada.
También cabe citar el uso de un Zeppelin, el LZ 130 Graff Zeppelin, para estas misiones. Este fue usado para observar el despliegue de las estaciones RDF inglesas, los cuales, conocedores de los propósitos alemanes, les engañaron, proporcionadoles señales de radio que les hicieron creer que el sistema inglés era inferior al alemán.
Posteriormente, tres Fw 200 Condor (los V10 D-ASHH Hessen, W.Nr.0001, V2 D-AETA Westfalen, W.Nr.2484 y A-03 D-AMHC Nordmark, W.Nr.2895) fueron entregados a Rowehl para usarlos para espiar Scapa Flow, ante la perspectivas de guerra contra Gran Bretaña.