La División GrossDeutschland.
1942
1942 Prometía ser un año duro. El Ejército Rojo se hallaba más fogueado, con nuevos equipos y suministros via EEUU y Gran Bretaña, mientras los partisanos operaban detrás de las líneas aliadas.
La GD comenzó el año luchando en el sector de Orel, intentando contener los asaltos enemigos. Eran combates a pequeña escala, complicados por la intervención de los guerrilleros soviéticos, y se prolongaron hasta febrero. Para entonces el regimiento estaba muy diezmado y el resultado fue la disolución del 3r batallón para reforzar las restantes unidades. Hecho esto, participó en los combates del ferrocarril Bolkhov-Yagodnaya, para limpiarlo de actividad enemiga. Nuevamente los combates fueron muy duros y para el 19 de febrero, 17 días después de la disolución del 3r batallón, los dos restantes fueron fusionados en uno sólo. Siguió otro ataque, en el sector de Kosova, después de lo cual la unidad fue retirada para reequiparse y reorganizarse.
Así, entre abril y mayo el regimiento se convierte en una división de infanteria. El comandante regimental, oberst "Papa" Hoernlein es ascendido a generalmajor y se le da el mando de la Infanterie (mot) Division GrossDeutschland. A pesar de la situación bélica, el Alto Mando exigía que la unidad recibiera el mejor equipo y los mejores soldados, sin rebajar un ápice los estandards.
Los veteranos son retirados del frente y enviados a retaguardia para descansar, mientras el batallón de depósito es reconvertido en un regimiento primero y luego en una brigada. A finales de mayo se alcanzan los niveles divisionarios y es enviada al sur de Rusia para la ofensiva de verano en el Don.
La División recibió su bautismo de fuego con la ofensiva de verano alemana hacia el Cáucaso. Incorporada al 4º Ejército Panzer, la GD avanza a través de las posiciones soviéticas en Ivanovka, moviendose entre los flancos internos de los Frentes de Briansk y Sureste. El 2 de julio sus puntas acorazadas alcanzan Vorozneh. Se asalta la ciudad el 5, cayendo al día siguiente. Tras reagruparse, se reemprende el avance hacia Olchovski.
Cuando Hitler ordena que el grupo de ejércitos A marche hacia el sur y atrapar a las tropas soviéticas en una bolsa en Roslov, el avance apenas encuentra resistencia, siendo el mayor enemigo el calor. La GD cruza el Donets en Mihailovsky el 20 y avanza hacia el complejo confluir de ríos al este de Rostov. Se combate duramente en la zona entre el 21 y el 23, cuando cae Roslov, pero no se produce la gran captura de prisioneros que hasta el momento había sido habitual. Se ordena entonces tomar Maikop.
Durante la ultima semana de julio lucha la GD por consolidar la cabeza de puente del Don. A finales de julio la unidad es retirada y enviada a Smolensk y los rusos inician una ofensiva a mediados de agosto en el sector de Rzhev, cerca de Moscú. La GD es destinada ser la reserva del 9º Ejército hasta el 9 de septiembre. Al día siguiente participa en los salvajes combates de Ssutchisno, Tschermassovo, Verkschino y Michoyevo, que se extienden hasta octubre con grandes perdidas.
Tras estos duros combates la unidad es retirada del frente el 9 de octubre para reorganizarse. Regresa al frente el 25 de noviembre, con un batallón de esquiadores añadido a su orden de batalla. Toma parte en los combates de la ofensiva de invierno rusa. El Grenadier Regiment de la GD -el antiguo 1r Regimiento- lucha en el valle de Lutschessa y el Fusilier Regiment -antiguo 2º Regimiento- se enfrenta a la 35 Brigada Acorazada soviética en Turovo. Los combates son durísimos, pero el frewnte se estabiliza hacia mediados de mes.
Tras esto, la división es nuevamente retirada para reorganizarla. Lanzada para tapar la brecha, sobrevaloradas sus capacidades por el OKH, es diezmada. Durante 1942 la división pierde entre 10.000 y 12.000 soldados, y, tanto en febrero como en diciembre, está al borde del colapso. Lo único que queda es un núcleo de veteranos.