• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
La División GrossDeutschland.

1942

1942 Prometía ser un año duro. El Ejército Rojo se hallaba más fogueado, con nuevos equipos y suministros via EEUU y Gran Bretaña, mientras los partisanos operaban detrás de las líneas aliadas.

La GD comenzó el año luchando en el sector de Orel, intentando contener los asaltos enemigos. Eran combates a pequeña escala, complicados por la intervención de los guerrilleros soviéticos, y se prolongaron hasta febrero. Para entonces el regimiento estaba muy diezmado y el resultado fue la disolución del 3r batallón para reforzar las restantes unidades. Hecho esto, participó en los combates del ferrocarril Bolkhov-Yagodnaya, para limpiarlo de actividad enemiga. Nuevamente los combates fueron muy duros y para el 19 de febrero, 17 días después de la disolución del 3r batallón, los dos restantes fueron fusionados en uno sólo. Siguió otro ataque, en el sector de Kosova, después de lo cual la unidad fue retirada para reequiparse y reorganizarse.

Así, entre abril y mayo el regimiento se convierte en una división de infanteria. El comandante regimental, oberst "Papa" Hoernlein es ascendido a generalmajor y se le da el mando de la Infanterie (mot) Division GrossDeutschland. A pesar de la situación bélica, el Alto Mando exigía que la unidad recibiera el mejor equipo y los mejores soldados, sin rebajar un ápice los estandards.

Los veteranos son retirados del frente y enviados a retaguardia para descansar, mientras el batallón de depósito es reconvertido en un regimiento primero y luego en una brigada. A finales de mayo se alcanzan los niveles divisionarios y es enviada al sur de Rusia para la ofensiva de verano en el Don.

La División recibió su bautismo de fuego con la ofensiva de verano alemana hacia el Cáucaso. Incorporada al 4º Ejército Panzer, la GD avanza a través de las posiciones soviéticas en Ivanovka, moviendose entre los flancos internos de los Frentes de Briansk y Sureste. El 2 de julio sus puntas acorazadas alcanzan Vorozneh. Se asalta la ciudad el 5, cayendo al día siguiente. Tras reagruparse, se reemprende el avance hacia Olchovski.

Cuando Hitler ordena que el grupo de ejércitos A marche hacia el sur y atrapar a las tropas soviéticas en una bolsa en Roslov, el avance apenas encuentra resistencia, siendo el mayor enemigo el calor. La GD cruza el Donets en Mihailovsky el 20 y avanza hacia el complejo confluir de ríos al este de Rostov. Se combate duramente en la zona entre el 21 y el 23, cuando cae Roslov, pero no se produce la gran captura de prisioneros que hasta el momento había sido habitual. Se ordena entonces tomar Maikop.

Durante la ultima semana de julio lucha la GD por consolidar la cabeza de puente del Don. A finales de julio la unidad es retirada y enviada a Smolensk y los rusos inician una ofensiva a mediados de agosto en el sector de Rzhev, cerca de Moscú. La GD es destinada ser la reserva del 9º Ejército hasta el 9 de septiembre. Al día siguiente participa en los salvajes combates de Ssutchisno, Tschermassovo, Verkschino y Michoyevo, que se extienden hasta octubre con grandes perdidas.

Tras estos duros combates la unidad es retirada del frente el 9 de octubre para reorganizarse. Regresa al frente el 25 de noviembre, con un batallón de esquiadores añadido a su orden de batalla. Toma parte en los combates de la ofensiva de invierno rusa. El Grenadier Regiment de la GD -el antiguo 1r Regimiento- lucha en el valle de Lutschessa y el Fusilier Regiment -antiguo 2º Regimiento- se enfrenta a la 35 Brigada Acorazada soviética en Turovo. Los combates son durísimos, pero el frewnte se estabiliza hacia mediados de mes.

Tras esto, la división es nuevamente retirada para reorganizarla. Lanzada para tapar la brecha, sobrevaloradas sus capacidades por el OKH, es diezmada. Durante 1942 la división pierde entre 10.000 y 12.000 soldados, y, tanto en febrero como en diciembre, está al borde del colapso. Lo único que queda es un núcleo de veteranos.
 
Increíble el hilo. Seguir así!!!

Teneis algo por ahí de divisiones francesas, australianas o novazelandesas? Apenas se habla de ellas, pero tuvieron una aportación decisiva en la contienda.
 
La División GrossDeutschland.

1943: La Gran Retirada.

En el invierno de 1942-43 la marea se volvió contra Alemania, que comenzaba a notar la falta de recursos para luchar en todos los frentes y tenía que luchar a la defensiva. La GD era llamada para taponar berchas o ayudar donde má se requería en tales ocasiones.

Tras la catástrofe de Stalingrado, la GD fue enviada a Smolensk y de ahí al area de Volshank, entre Byelgorod y Karkhov. En este momento, las unidades de motos habían sido organizadas en un batallón de reconocimiento y se estaba formando un 4º Batallón de Artillería en Alemania.

Entre el 21 de enero y el 8 de febrero la GD lucha en Volshank, pero es obligada a retroceder por la presió rusa. A partir del 8 de febrero la lucha se desplaza a la línea férrea Byelgorod-Karkhov hasta que, con la caída de Karhov, se abre una brecha de 100 millas entre el grupo de Ejércitos A y B. Los rusos se lanzan en tropel, dispuestos a cortar las comunicaciones alemanas, por lo que la GD lucha para mantener abierta la linea Karkhov-Poltava entre el 16 y el 23. Sin embargo, al sur los soviéticos cortan la línea férrea del Donetsk y alcanzan Sinelnikovo.

La GD es retirada para descansar y reorganizarse el 24 de febrero. Llega el nuevo 4ª Batallón de Artillería y un destacamento de tanques Tigre. Manstein comienza su contraaataque para cerrar la brecha, y en él participa la GD. Diversas undiades rusas son aniquiladas en las bolsas que se crean con la toma de Byelgorod y Karkhov. Tras tomar Tomarovkha, la GD es retirada de nuevo para reorganizarse y recibe vehículo semiorugas, de los que siempre tiene escasez. Desde marzo a junio permanece en la reserva.

A principios de mayo comienza a formarse en Padeborn, Alemania, el Panzer Regiment GrossDeutschland, equipado con tanques Tiger.

1944: El comienzo del final.

A finales de 1943 los soviéticos nuevamente rompen las líneas germanas y amenazan con aislar a los grupos de ejércitos Sur y A. Manstein lanza al 4º Pz Armee para detener la amenaza contra el sur, que considera la más peligrosa.

La GD se ve en lo más duro de los combates. Relevada de Krivoi Rog el 3 de enero, se traslada a Kirovgrad, desde donde luchará una serie de retiradas defensivas, sin cesar de combatir, que se extienden hasta marzo. Mientras, la insistencia de Hitler de defender las minas de Nikopol y Krivoi Rog habían hecho que el 6º Ejército estuviera prácticamente cercado.

A mediados de enero, el 1/26 PzRgt, equipado con Panteras, se suma al PzRgt de la GD. A finales de mes, "Papa" Hohnlein es reemplazado en el mando por el más experimentado Manteuffel. Entre el 27 de marzo y el 8 de febrero, gran parte del PzRgt de la GD es trasladado a Cherkassy. Allí, junto con la mayoría de las fuerzas acorazadas del Grupo de Ejércitos Sur para lograr romper el cerco de dos cuerpos de ejército en ese área. Para el 17 de cuerpo, se ha logrado que parte de esas tropas hayan escapado a la captura. El resto del regimiento panzer, mientras tanto, combate en Narva como el Kampfgruppe Bohrend.
 
Last edited:
1944: El comienzo del final -2- .

A comienzos de febrero los soviéticos han llegado a la antigua frontera polaca y los alemanes se retiran sobre la línea fortificada Panther. Parecía que la situación podía estabilizarse, pero la nueva ofensiva soviética del 4 de marzo contra el Grupo de Ejércitos Centro acaba con estas esperanzas. La GD, que estaba destinada en el área de Kirovgrad, es utilizada para tapar brechas, pero para el 15 de marzo tiene que retroceder hacia el SOE, hacia Rovnoye.

Al día siguiente comienza la retirada hacia el Dniester, y para finales de mes se encuentra en Rumanía. En los Cáraptos la GD disputa diversas batallas defensivas hasta principios de abril, durante la retirada a Targul Frumos. Tras un mes de arduos combates, la calma se instala en el frente, si bien por poco tiempo. Esta pausa es paorechada para enviar a uno de los regimietnos de infantería a Alemania para ser reequipao con semiorugas. A estas alturas de la guerra, por la falta de personal, se reducen el numero de batallones en los regimientos de 3 a 2 y las compañías de 5 a 4.

A principios de junio de 1944 el batallón Führer Begleit es incrementado hasta tamaño regimental en Prusia del Este, mientras el resto de la división se concentrada en Podul, en el Dniester, donde, reforzada, lanzaría una contraofensiva. Mientras, el 1r Batallón de Panzer Regiment, que estaba en Francia convirtiéndose al Panther cuando desembarcan los aliados en Normandía, es lanzado a la lucha contra las cabezas de playa.

Tras los combates de Podul, la división es retirada para descansar. Se reincorpora a la unidad el regimiento de infantería que había sido enviado a Alemania, además del batallón de ingenieros de asalto, reconvertido ahora en regimiento. Desde Rumanía la división es enviada a Prusia del Este.
 
1944: El comienzo del final -3- .

En ese momento llegó el atentando contra Hitler en la Wolfschanze. Los conspiradores esperaban usar el batallón de guardia de la GD en Berlín, al mando del mayor Otto Remer, entre otras tropas, para obtener el poder. Remer, sin embargo, se mantuvo fiel a Hitler, lo cual, unido a la notícia de que Hitler estaba vivo, contribuyó al fracaso del golpe.

Con vistas a la ofensiva en el Este, Hitler esperaba que la ofensiva soviética se centrara en el sur, por lo que se transfirió el grueso de las fuerzas acorazadas al sur. Por ello, cuando el golpe cayó sobre el Grupo de Ejército Centro lo que vino a continuación fue el desastre. En el centro, la ofensiva en pinza se abalanzó sobre Varsovia y, en menos de dos semanas, 25 de las 38 divisiones del Grupo de Ejército Centro fueron aniquiladas. Sólo la falta de suministros detuvo el avance soviético.

A principios de agosto la GD inició un ataque desde Gumbinnen hacia Wolfsburg y Virballen para retomar la iniciativa. El ataque fue un éxito, y Wolfsburg fue tomada. Pronto surge otra crisis, y la división es enviada a Lituania para evitar que un ataque soviético aisle el frente de Curlandia. El 18 comienzan una serie de batallas desesperadas para mantener el corredor abierto. Cuatro días más tarde la GD avanzaba hacia Tukums, pero su ataque era frenado por la defensas del Ejército Rojo. Así, la GD se atrinchera en sus posiciones de Doblen, donde permanece hasta Octubre.

A comienzos de septiembre von Manteuffel es reemplazado por el coronel Lorenz, hasta ahora comandante del regimiento panzergrenadier GD, y el Batallón de la Guardia de la GD en Berlín se expande a un regimiento.
 
Comandos: Los Brandemburgueses (I)


En otoño de 1939 fue construido un campo de entrenamiento especial en los tupidos bosques a orillas del Quenzsee, un lago cerca de Brandemburgo. Fuertemente protegido del mundo exterior, el campo era una escuela de sabotaje. Una vez graduados, los hombres se incorporaban a una unidad singular llamada los Brandemburgueses. Eran los comandos de Alemania.


Los brandemburgueses, como todas las fuerzas especiales, estaban entrenados para librar la guerra detras de las lineas enemigas, para golpear rapidamente donde menos se esperaba y desaparecer. Su tarea requeria las mismas cualidades excepcionales de valentia e iniciativa exigidas a los comandos britanicos y a los rangers norteamericanos. Pero los brandemburgueses eran notables en un aspecto. A diferencia de los comandos Aliados, que confiaban principalmente en la sorpresa y la potencia de sus armas, los alemanes usaban el engaño como arma principal.

Con frecuencia realizaban sus misiones disfrazados, vistiendo ropa de paisano o uniformes del enemigo. Hablaban la lengua del enemigo, portaban sus documentos de identidad, imitaban sus hábitos, y cuando este menos lo esperaba, lo atacaban causando estragos y generando confusión. Los brandemburgueses se mezclaban con los soldados enemigos, les revocaban las ordenes y desviaban los convoyes, cortaban las comunicaciones, reunian información de primera mano y se apoderaban de instalaciones estrategicas durante operaciones clandestinas que algunas veces duraban semanas.

La táctica del engaño era tanto una ventaja como una desventaja. Les permitía introducirse astutamente dentro del mismo corazon del territorio enemigo. Pero al hacerse pasar por el enemigo en el territorio de éste violaban tabúes militares, expresos y no expresos. Segun las leyes bélicas internacionales, ese engaño se castigaba con la ejecución, como sabían muy bien. Los brandemburgueses tampoco contaban con la aprovación del Reich, muchos de los integrantes de los cuerpos regulares de oficiales de la Wehrmacht, consideraban turbios y poco caballerosos sus metodos guerreros. Sin embargo rara vez se puso en duda la eficacia del grupo comando aleman.
 
1944: El comienzo del final -4- .

A finales de septiembre el grupo de ejércitos centro había logrado escapar por el corredor que la GD se había esforzado en mantener abierto. A principios de octubre la división es enviada a Schaulen para hacer frente al ataque soviético, pero, a pesar de combatir bien, no logra detener el avance enemigo hacia el Báltico, que cerca al grupo de ejércitos centro en Kurlandia. Formando un anillo defensivo alrededor de Memel, la GD resiste, mientras las tropas alemanas son evacuadas por barco.

Durante el verano la situación alemana se había ido deteriorando cada vez más, con la capitulación de Rumanía y Bulgaria y la caída de Belgrado en octubre. El fracaso de las Ardenas supuso el canto de cisne del III Reich.

El Panzerkorps GrossDeutschland.

A partir de noviembre de 1944 la división es organizada como un cuerpo de ejército acorazado, combinandola con la división panzergrenadier Brandenburg y otras unidades. Lo cierto es que esta unidad no combatió unidad nunca y que no tuvo el nivel que estos cuerpos tenían en 1943.

A mediados de noviembre la división sigue resistiendo en Memel, salvo por uno de sus batallones acorazados, que, tras luchar en Francia, se despliega ahora en Hungría para defender Budapest. Finalmente, el 26 la división es evacuada por barco a Königsberg, para unirse al Pzkp GD.

A finales de 1944 está reorganizandose cerca de Rastenburg, preparandose para la defensa de Alemania.

1945: el acto final.

En diciembre de 1944 la división y el HQ del cuerpo forman parte de la reserva del OKH. El 12 la Brandenburg es enviada a Lodz junto con el cuerpo panzer paracaidistas Hermann Goering, y puesta bajo el mando del PzKps GD, al frente del cual se encuentra el General der Panzertruppen Sauckel.

El 12 de enero de 1945 comienza la ofensiva rusa contra Prusia, Pomerania y Silesia. La GD lucha en diversas batallas defensivas en Polonia central desde el 15 al 30, pero no puede detener el avance de los Frentes Ucranianos 2º y 3º, y tiene que retroceder hacia Königsberg. La Brandenburg, que no puede detener al Primer Frente Bieloruso, se retira hacia el Neisse.

Entonces comenzó un periodo de expansión del Pz Kps GD. Se forma una fuerza antitanque GD a partir de la brigada de reserva de Cottbus, que es enviado al Oder. La Führer-Grenadier-Brigade fue enviada al centro este a descansar después de meses de duros combates. A finales de enero se ordena que la Führer-Grenadier-Brigade y la Führer-Begleit-Brigade sean expandidas a nivel de división.
 
Last edited:
Vaya Kurt, he colado una nueva unidad en mitad de la GD. No sabia que te quedaban mas capitulos.
 
Kronoss said:
Vaya Kurt, he colado una nueva unidad en mitad de la GD. No sabia que te quedaban mas capitulos.

Faltan poco, tu tranquilo, sigue, que asi se hace más ameno y variado.
 
Comandos: Los Brandemburgueses (II)



La unidad de elite fue creada por el capitan Theodor von Hippel, un oficial que dependía del Abwehr, o contraespionaje militar aleman. Antes de la guerra Hippel habia sido oficial colonial en el Africa Oriental alemana. Sin embargo a diferencia de muchos hombres que habian servido al Imperio en el extranjero, Hippel distaba mucho de ser un tradicionalista, y despues de convertirse en oficial del Abwehr, empezo a acariciar la idea de realizar acciones irregulares detras de las lineas enemigas.

Ya se habia creado una fuerza especial de agentes del Abwehr, especificamente para la invasión de Polonia. Aunque a los agentes se les llamo Kampf-Truppen, o tropas de combate, eran mas saboteadores que soldados, y en gran medida operaban por su cuenta, sin depender demasiado de la Wehrmacht. Sus exitos sirvieron para cristalizar las teorias de Hippel.

Pocos dias antes de que el ejercito aleman invadiera Polonia, cientos de K-truppen, disfrazados de mineros de carbon y obreros atravesaron la frontera. Tenían ordenes de apoderarse de ciertas instalaciones industriales estrategicas en la región de Alta Silesia, e impedir que los polacos las destruyesen. Los agentes solo estaban provistos de armas pequeñas y granadas de mano, pero no necesitaban nada mas, aunque algunos de sus grupos fueron atacados por tropas polacas, los agentes consiguieron resistir hasta la llegada de la avanzada de las columnas alemanas regulares, y salvar un gran numero de fabricas importantes para la industria del Reich.

Mientras tanto, otros destacamentos K-Truppen, que tambien operaban vestidos de paisano pero llevando pañuelos rojos para identificarse ante la Wehrmacht, fueron destinados a proteger los puentes y carreteras. Y otros mas capturaron la enorme planta electrica de Chorzow, bajaron los interruptores, y dejaron a oscuras la Alta Silesia oriental, desactivando así los detonadores electricos que los polacos habían puesto en las cargas explosivas colocadas en los sitios industriales clave.

En las montañas, cerca de la frontera polaco-checoslovaca, un destacamento distinto compuesto por 360 hombres, ocupo el paso de Jablunkov, principal camino para los invasores alemanes. El destacamento resistió durante 4 días los ataques de las tropas polacas de la frontera y logró quitar todas las cargas explosivas colocadas en un tunel ferroviario decisivo.
 
Last edited:
La División GrossDeutschland.

1945: el acto final. -2-

A finales de enero la GD estaba luchando duramente en Prusia del Este, donde debía retirarse frente al rodillo soviético. A principios de mayo, el Regimiento de la Guardia de la GD se convierte en el Regimiento de Guardia de Campaña GD, y entra en acción en Kustrin, mientras que la Führer-Grenadier-Division y la Führer-Begleit-Division se preparan para atacar Stagard, lo que sucede el día 12. La acción fracasa porque ambas divisiones no cuentan con los efectivos necesarios.

Con los rusos en el Oder, el Pz Kps GD combate en el Neisse para cotnener el avance del 1er Frente Ucraniano. Mientras, en Prusia la GD es reducida a una bolsa en el Fritsches Haff, de manera que en marzo apenas quedan 4000 hombres, que son evacuados el 29, reenviados a combatir a Samland.

En un nuevo momento reorganizativo, se forma el Kampfgruppe GrossDeutschland, que incluye a las reservas de la división. Los rusos rompen las líneas del Oder y la GD no puede impedir que la gran superioridad numerica rusa aplaste las líneas del Neisse. A principios de abril la Führer-Grenadier-Division y la Führer-Begleit-Division son enviadas a Viena y el Kampfgruppe GrossDeutschland, que entra en combate en Lingen, es absorvido por la 15ª Panzergrenadier Division.

Mientras la lucha se hace más desesperada, la GD es aniquilada o dispersada en los combates de Pillau, retirandose sus escasos supervivientes a Dinamarca, mientras que la Führer-Begleit-Division es aniquilada en los combates en el este, aunque algunos supervivientes logran reunirse con el Pz Kps GD, que combate en el Neisse.

Cuando cae Berlín, el regimiento de la Guardia de la GD es aniquilado en la lucha. Con la rendición alemana, la mayoría del Pz Kps GD es capturado por los rusos, captiverio del que muy pocos regresan.

Die Ende...
 
Interesante relato Kurt. Creo que ilustra a la perfección el declive de la Wehrmacht en el frente del Este.


Por cierto donde estaba en Julio del 43 ¿No tomo parte en Kursk?