1865 - 1871
----------------
1865
El canciller Bismarck estaba demostrando ser un gran politico, Prusia se habia modernizado, ademas habia aprobado varias reformas sociales que sin duda mejoraban las ya existentes, aumentando la calidad de vida de la sociedad prusiana y equiparandose incluso con la britanica.
Reformas sociales en Prusia
Hacia mediados de 1865 Bismarck ya tenia en la mente que debia unificar a todos los estados alemanes, pero para ello probablemente tendria que atacar Austria, porque estaba claro que no accederia a las exigencias de Prusia, y esque la unificacion perjudicaba y mucho a los austriacos, el nacimiento de Alemania supondria su perdida de control sobre los pequeños estados alemanes ademas de verse claramente superada.
Bismarck se reunio con inmumerables lideres, reyes y junkers (nobles alemanes, al igual que Bismarck) de toda Alemania para buscar apoyos en el tema de la unificacion, se sorprendio e incluso se enfurecio de ver la cantidad de detractores con los que contaba esta causa, basicamente la mayoria de clases altas y nobles se oponian a la unificacion, temerosos de perder poder o privilegios, en cambio las clases mas modestas ansiaban una unificacion que pudiera permitirles una vida mejor. El problema era que las clases altas eran las que mandaban y sin el apoyo de estas la cuestion se complicaba bastante.
Pero Bismarck no se dio por vencido, tras pasar noches en vela buscando un plan parece que por fin encontro la solucion, hacia el mes de septiembre Bismarck comunico sus planes a sus subordinados.
-Bismarck: "Señores, la cuestion de la unificacion no debe esperar mas, se debe hacer ahora o nunca"
-Von Manstein: "Como pretende hacerlo señor?"
-Bismarck: "Atacando a Austria si se niega a acceder a nuestras exigencias"
-Von Rundstedt: "No creo que eso les haga gracia a los estados del sur cuya lealtad a los Austriacos es insultante, apoyar a los austriacos antes que los intereses de los propios alemanes, es repugnante"
-Bismarck: "Cierto, al menos los estados del norte son leales a nosotros, aunque dudo que entren en una guerra contra Austria, mejor eso que nada, pero bueno si tenemos que luchar contra los estados del sur lo haremos"
-Von Rundstedt: "Pero señor, el ejercito austriaco nos supera en numero, y las reservas de los estados alemanes tambien son numerosas, y muy bien adoctrinadas, no podemos mantener una guerra de esta tipo en varios frentes"
-Bismarck: "La solucion se llama blitzkrieg"
Todos los presentes se miraron sorprendidos, blitzkrieg era un termino desconocido para ellos, Bismarck continuo la explicacion.
-Bismarck: "La guerra relampago, atacar y tomar rapidamente puntos estrategicos de alto valor, como por ejemplo una capital, antes de que el enemigo se de cuenta y pueda reaccionar, destruyendo asi su moral y obigandolo a firmar una paz rapidamente. Comenzaremos por movilizar ya a nuestros reservistas, mientras se moviliza a la poblacion nuestras divisiones de infanteria regulares se colocaran en sitios estrategicos, algunas tomaran el control en diferentes capitales importantes aprovechando el acceso militar que tenemos con los estados alemanes, si nos declaran la guerra tomaremos su capital rapidamente y les obligaremos a rendirse, cuantos mas enemigos nos deshagamos desde el principio mejor, tambien buscare una alianza con los rusos, nos seran utiles para parar a los Austriacos, aprovechando sus malas relaciones y las aspiraciones rusas sobre territorios austriacos."
El plan era descabellado pero sin duda era magnifico si salia bien, ademas si todo se cumplia como era debido apenas sufririamos bajas en los primeros combates.
-Bismarck "Bien señores, a finales de enero me reunire con el primer ministro Austriaco y le comunicare nuestra decision, esa misma tarde comparecere en el parlamento de Frankfurt para comunicarselo al resto de Alemanes, para entonces quiero que nuestros ejercitos ya esten en posicion, pueden retirarse"
Asi pues a finales de noviembre Prusia comenzaba a movilizarse y se comenzaban a idear los planes y a componer las divisiones que participarian en los primeros ataques, tambien se firmaba una alianza de mutuo interes entre Prusia y Rusia. Von Moltke, gran amigo de Bismarck y uno de los mejores mariscales del mundo junto con sus muchachos de la Prussian Royal Army se encargarian de atacar Dresde, capital de Sajonia, el III. Korps se estableceria en Hannover y esperaria al inicio de la guerra, el V. Korps lo haria en Phorzeim, y el I. Kavallerie Korps en Gotha, pero aparte de todo esto comenzaba la batalla diplomatica en la que Bismarck era un experto.
A finales de diciembre el III. Korps llegaba hasta Hannover y se establecia alli, ante las preguntas de los diplomaticos de Hannover, Von Hoth ministro de exteriores prusiano les dijo que era una unidad que se dirigia a Holstein pero habian tenido un problema y debian esperar.
Algo parecido les dijo a los Badeneses, cuando se vieron con tropas prusianas paseando con sus fusiles tranquilamente por Phorzeim, su capital. Se suponia que eran una division expedicionaria que se dirijia a Suiza y que iban a pasar ahi el fin de año.
1866
A principios de enero la movilizacion de la poblacion tampoco pasaba inadvertida para nadie, es mas, comenzaba a aumentar la tension y algunos paises se lanzaban movilizaban sus reservas en mitad de la confusion y desconfianza, Von Hoth tuvo que volver a dar explicaciones en el parlamento de Frankfurt
Von Hoth: "No deben preocuparse, simplemente estamos probando la capacidad de nuestras reservas, ademas de realizar maniobras militares para practicar las nuevas doctrinas, no deben preocuparse, en nombre de mi pais les garantizo que en 2 semanas o menos desmovilizaremos el ejercito de nuevo"
"Pobres estupidos se lo estan tragando, aunque espero que todo esto comienze ya, no se hasta cuanto tiempo mas podre seguir mintiendo" pensaba Von Hoth para sus adentros
Cuando Bismarck se aseguro que todos sus generales tenian el "control" cogio un tren hacia Viena a entrevistarse con su homologo Austriaco Von Graff, la conversacion que empezo siendo cordial y amigable termino en insultos y amenazas por parte de Von Graff, Bismarck por su parte trataba por todos los medios de evitar el conflicto, ya que queria evitar muertes innecesarias de ciudadanos alemanes en una causa legitima, pero no lo consigio, Bismarck salio de Viena con una declaracion de guerra.
Bismarck se reune con el primer ministro Austriaco Von Graff
Austria no acepta nuestras exigencias
Esa misma tarde antes de que la noticia trascendiera, Bismarck se encargo de explicar la situacion en el parlamento de Frankfurt
Bismarck: "Señores a llegado el momento de la unificacion, le hemos transmitido a Austria nuestro deseo de unificar a todos los estados alemanes bajo una sola bandera y nos han declarado la guerra, por todo ello pido vuestra colaboracion ayudandonos en esta legitima causa a combatir contra las tropas Austriacas, si no podeis o deseais combatir les pido por favor que se mantengan neutrales en este conflicto"
"Bismarck leyendo su discurso en el parlamento de Frankfurt"
Estas palabras armaron un revuelo nunca visto en el parlamento, se comenzaron a oir maldiciones y lamentos, y algun que otro insulto al propio Bismarck, uno de los representantes le recrimino
"Como se atreve a tomar esa decision sin nuestro apoyo, esta usted loco? esta guerra solo traera guerras entre nosotros y nuestra destruccion, no hemos estado trabajando duro estos años en levantar la confederacion para que usted lo destroze por una caprichosa y estupida utopia que desde, le ruego que de marcha atras o me vere obligado a declararles la guerra"
Se comenzaron a oir aplausos y abucheos entre los pro-austriacos y la minoria de pro-alemanes.
Bismarck: "como sabia de la lealtad de mas de uno de ustedes a los Austriacos, e colocado mis ejercitos en Hannover, Gotha y Phorzeim, en estos momentos deben de tenerlas controladas, ademas de tener varias divisiones preparadas para atacar cuando les de la orden, recapaciten no hace falta llegar a las armas, aceptaremos su neutralidad"
Pero ya era demasiado tarde, estas palabras levantaron las iras y el desconcierto en el parlamento, hubo incluso algunas agresiones entre representantes, el presidente del parlamento al ser incapaz de poner orden mando llamar a los guardias, Von Bismarck salia escoltado del parlamento, la guerra habia empezado. Todos los estados del sur incluido Hannover declaraban la guerra a Prusia, mientras que los pequeños estados del norte y centro se mantenian neutrales, nuestros aliados Rusos se unian a la guerra con nosotros, Belgica en cambio se mantuvo al margen.
A las pocas horas de los sucesos de Frankfurt, nuestras tropas se ponian en camino mientras nuestros ejercitos en las capitales se hacian con el control absoluto en una especie de "golpe de estado" que sin duda sembro la confusion entre nuestros enemigos.
Nuesto ejercito sitia las capitales de Baden y Hannover, mientras el resto de tropas se pone en camino
El primer enfrentamiento tuvo lugar el 9 de febrero en Kaiserlautern, tropas Bavaras y Prusianas se enfrentaron en una batalla rapida que ganamos nosotros gracias a la rapidez de nuestros ataques y a la descordinacion de los Bavaros, Kaiserlautern comenzaba a ser tomada, pero habia que darse prisa pues se comenzaron a acumular soldados en las cercanias para realizar una contraofensiva.
Batalla de Kaiserlautern
En cambio en Dresde la cosa fue mucho mas dificil para los soldados de la Prussian Royal Army, Von Moltke se enfrentaba a un conocido rival, el mariscal Gedicke, que se habia atrincherado fuertemente en Dresde con varias divisiones de artilleria, por si fuera poco el dificil terreno dificultaba aun mas el movimiento de nuestros soldados. Tras una larga y sangrienta batalla, Von Moltke lanzo a los guardias prusianos en un asalto contra el ultimo bastion donde resistia Gedicke y sus hombres, la batalla final fue sangrienta, al final no quedo ninguna tropa sajona con vida, pero el precio que habiamos pagado era muy alto, Dresde no tardo en capitular.
Von Moltke ordena a los guardias prusianos cargar contra las lineas sajonas
Batalla de Dresde
El II.Kavallerie Korps tomo Gotha sin apenas resistencia, igual que el III.Korps en Hannover, una vez capitularon todas las capitales se les ofrecio la paz a nuestros enemigos, a cambio de el acceso militar para algunos paises para seguir nuestra ofensiva contra Baviera y Wüttenberg, los 2 enemigos mas fuertes que todavia quedaban, sin contar con Austria.
Hannover, Baden Sajonia y Sajonia-Coburgo aceptaban la paz
Con el derecho de paso de estos paises pudimos lanzar una ofensiva desde Gotha hasta Würzburgo, provincia al norte de Baviera, donde varias divisiones Bavaras se movian hacia Kaiserlautern, pudimos interceptarlas y a pesar de estar en inferioridad numerica conseguimos vencerlas y hacerlas retroceder
Batalla de Würzburgo
El movimiento en el frente austriaco comenzo en febrero, la idea era lanzar un ataque contundente y directo hasta Viena, nada de finuras tacticas, habia que ser rapidos puesto que si los Austriacos llegaban a desplegar todas sus reservas sin duda estabamos perdidos, asi pues el tiempo corria en nuestra contra.
Movimiento de tropas, un ataque frontal y directo contra Austria
No hubo que esperar mucho para enfrentarse a las tropas Austriacas, cuando estabamos a la altura de Brno nuestros 2 cuerpos se vieron sorprendidos por un ataque de unos apenas 10000 soldados, el ataque fue rapidamente repelido , y mientras un grupo se quedaba a asediar la provincia, el otro marchaba hacia Viena, ya estabamos a las puertas, pero esto no habia acabado.
Batalla de Brno
Nuestras tropas avanzando en plena batalla de Brno
Nuestros soldados inician la marcha a Viena
Para finales de Marzo, importantes ciudades como Praga, Brno, Olomouc o Pilsen ya habian caido, desgraciadamente el enemigo pudo montar una improvisada defensa en Bratislava y Viena.
Frente austriaco en Marzo de 1866
Mientras asediabamos Budejovice, fuimos atacados por partisanos, mientras el asedio sobre Viena era mas facil de lo esperado, los Austriacos apenas pudieron oponer resistencia a nuestra lluvia de fuego artillero, tras varios dias de asedio Viena cayo junto con Bratislava, la victoria era nuestra
Asalto de posiciones enemigas en los alrededores de Viena
Batalla de Viena
Mientras Viena y Bratislava caian, y nuestro ejercito avanzaba mas y mas, fiumos sorpendidos por tropas de Baviera en un intento de arrebatarnos Pilsen, Von Moltke aprovechando que se dirigia hacia Baviera logro hacerles retroceder.
Batalla de Pilsen
Ya teniamos en nuestro poder la capital y varias ciudades importantes, y aun no habia aparecido el grueso del ejercito Austriaco, quizas estaba en el frente ruso o quizas estaba ya de camino hacia Viena, Bismarck decidio no esperar mas y ofrecer la paz a los Austriacos, podria haberle pedido territorios, pero al final se decanto por reparaciones de guerra, despues de todo Bismarck no queria a una Austria humillada, Austria acepto nuestra propuesta.
Frente Austriaco al final de a guerra
Austria se rinde
Bismarck lo habia logrado, habia logrado liberar a todos los estados alemanes del yugo Austriaco, Austria que nos tenia como una marioneta mas dentro de la confederacion, se habia llevado una leccion y un golpe moral que dificilmente superaria, la unificacion habia comenzado.
Austria se comprometio a no intervenir mas en los asuntos alemanes, Prusia quedaba asi al mando de la Confederacion, la primera propuesta que realizo Bismarck conocida como la "Zollvereina" fue crear un mini-estado satelite aleman formado por los paises del norte y centro de Alemania, este estaria regido por un parlamento en el que Prusia tenia mayoria parlamentaria, con lo que podria vetar las leyes que fueran en contra de sus intereses, los estados del sur, mas reacios a entrar en esta confederacion formaron con el consentimiento de Prusia su propio mini-estado para no quedar en desventaja, este estado seria satelite de Austria aunque ella no tuviera niniguna representacion en su parlamento. Estas medidas serian temporales hasta encontrar el modo de unificar Alemania totalmente mediante el consenso.
La Zollvereina
Las nuevas confederaciones norte y sur
Desde el primer momento la unificacion habia beneficiado a ambas confederaciones, la union industrial de ambas logro impulsarlas hasta lo mas alto, y ambas eran consideradas grandes potencias en detrimento de Austria que ahora era considerada una nacion independiente aunque poderosa, los temores de Austria se hacian realidad, en cambio las predicciones de Bismarck se cumplian, "si nuestros 3 paises son considerados grandes potencias no me quiero imaginar cuando nos unifiquemos, seremos mas poderosos que la mismisima Inglaterra" pensaba.
Mientras tanto Bismarck comenzaba a preparar a Prusia para la unificacion, gracias a las indemnizaciones recibidas por Austria se comenzo a construir el ferrocarril de hierro por toda Prusia, asi mismo ordeno construir una fabrica de piezas de maquinaria en Pommerania, un producto caro y codiciado por todos los paises y que apenas lo producian no mas de 3 paises, aparte de esto se ordeno ampliar el aserradero y la fabrica de fertilizantes.
El año termino con una economia casi saneada, Prusia se consolidaba como 5ª potencia mundial por detras de Francia, Rusia USA y RU, pero por poco tiempo.
1867
1867 fue un año aburrido para Bismarck, no habia ninguna guerra importante librandose en el mundo y solo se dedicaba a aprobar unas leyes mas centralizadas y unificadas para todos estados.
Mientras tanto en enero en la vecina y debilitada Austria el emperador Francisco Jose apostaba por una monarquia dual con los Hungaros, de esta forma ambas monarquias tendrian en comun un monarca, tres ministerios con competencias en ambos Estados (Asuntos Exteriores, Guerra y Hacienda) y el Ejercito Imperial y Real con el idioma alemán como lengua de mando.
El emperador Francisco Jose en una audiencia con los nobles Hungaros
En Mayo terminamos de construir las ampliaciones de la fabrica de fertilizantes y del aserradero, se mando ampliar la fabrica de maquinaria.
1868
En enero la casi extinta Piamonte declaro la guerra a Parma en un intento por recuperar algo de territorio, ya que Austria le arrebato casi todo su territorio.
Por nuestra parte en Junio por fin terminamos de ampliar la fabrica de maquinaria, ademas se termino de construir el ultimo tramo de ferrocarril de hierro, todo el territorio prusiano se hallaba comunicado por este moderno transporte, solo superado por el del RU.
El ferrocarril de hierro ya unia todo el territorio
El nuevo tren era el mas avanzado de Europa sin contar con el del RU
El 26 de Julio estallo un conflicto que podria habernos llevado a la guerra contra Francia, Napoleon III llego a un trato con el Rey de Holanda para comprar Luxemburgo, esta pequeña y prospera provincia contaba con una gran cantidad de poblacion Alemana y Francesa, el asunto irrito a Bismarck, ya que era inaceptable que una provincia casi alemana fuera a parar a manos de los Franceses, Bismarck se encargo de hacer llegar sus energicas protestas a varios paises como RU, Rusia, Belgica o Suiza entre otros que le dieron la razon, incluso Bismarck amenazo con una guerra, los Franceses se hecharon finalmente atras ante tanta presion, cosa que les encolerizo hasta tal punto de jurar venganza, a partir de ahi la tension entre nuestros 2 paises fue creciendo.
La crisis de Luxemburgo
En junio RU declaraba concedia la semi independencia a Canada, pasando a ser ahora un dominio del RU
1869
1869 fue un año con clima pre-belico, Prusia estaba preparada para defenderse de un ataque Frances que parecia que no llegar nunca, Bismarck comenzo a pensar en los beneficios de vencer a Francia, y llego a la conclusion de que si lograba poner de su lado a todos los alemanes y vencia a la tan odiada Francia tal vez lograra la tan ansiada unificacion total, aunque cada vez menos los apoyos a la unificacion todavia contaban con grandes detractores entre las clases altas y varios principes alemanes que incluso se disputaban el titulo de emperador de alemania si se lograba unificar el imperio. Asi pues Bismarck comenzo a idear un plan para lograr poner a todos de su parte, por lo menos desde el escandalo de Luxemburgo el sentimiento anti-frances habia aumentado entre los Alemanes.
1870
Lo primero que penso Bismarck cuando recibio la noticia fue que era una señal de Dios que le brindaba una oportunidad unica para acabar con los Franceses.
"Dios es Aleman" se dijo.
Asi es, en Junio, el general español Prim que habia liderado un movimiento para derrocar a la Reina Isabel II hacia poco, iba a visitar Prusia para entrevistarse con el principe Leopoldo de Hohenzollern para ofrecerle el trono español en la nueva monarquia que iban a formar, la derrocada Isabel II era de la familia francesa de los Borbones, este ofrecimiento que llenaba de orgullo a todos los Alemanes seria un insulto a los franceses, que probablemente se verian obligados a declararnos la guerra, Bismarck convencio al principe para que aceptara el ofrecimiento.
La crisis por la sucesion fue la detonante de la guerra
El general Prim no sabia que su propuesta seria la detonante de la guerra franco-prusiana, pero asi fue, el principe acepto el trono lo que hizo montar en colera a los franceses instando a que rechazaran el trono, Prusia se nego y Francia nos declaro la guerra el dia 2 de Junio.
Por su parte Prim se quedo consternado de como habia degenerado la situacion, decidio retirar su apoyo al candidato Aleman para evitar tensiones con los franceses y se decidio por Amedeo de Saboya, de origen Italiano
Declaracion de guerra de los franceses
Las 2 potencias se enfrentaban cara a cara
Pese al ofrecimiento de los Belgas y de ambas confederaciones de apoyarnos en la guerra, Prusia decidio llevar la guerra en solitario, al poco de declararse la guerra se ordeno movilizar a nuestras reservas, a diferencia de la guerra con Austria esta vez no contabamos con el factor sorpresa, los Franceses tendrian tiempo a preparar sus defensas, mientras tanto la Prussian Royal Army ya estaba esperando con 78000 hombres en Sarrebrück, unico punto de entrada al pais frances y viceversa, una gran parte de la sociedad Alemana apoyaba a Bismarck y a Prusia
Cartel empleado en la movilizacion que llamaba a reclutar a los civiles
Mientras la gente se comenzaba a movilizar, Bismarck planeaba el ataque con sus ministros y generales.
Bismarck: "Señores, la unificacion esta cerca, el sueño por fin se vera cumplido, solo nos queda vencer en esta guerra a los franceses, ademas de la unificacion tambien nos estamos jugando la supremacia sobre francia, si les vencemos ya no nos podran volver a vencer, solo os digo que pongais todo de vuestra parte, los franceses nos superan en numero, pero no en valor ni en impetu.
Este es el plan, haremos 3 grupos, uno sera el 1er Ejercito dirigido por Von Blumhenthal y compuesto por 302000 soldados, su ejecito estara compuesto por reservistas y una brigada de artilleria, su mision sera abrir brecha en Metz una vez abierta podra hacer mas grupos para cubrir mayor terreno, ustedes deberan luchar contra el grueso del ejercito Frances.
Una vez abierta la brecha, la Prussian Royal Army y la Prussian Royal Kavallerie se abriran camino hacia el noroeste, hacia Paris, la Prussian Royal Kavallerie estara compuesta por 3 divisiones de los "Prussian Dragons" 30000 hombres en total, su mision sera repeler ataques por los flancos de la Royal Army, y apoyar sus ofensivas. La Royal Army sera dirigida por Von Moltke, esta vez usted cuenta con unos 78000 soldados, 7 divisiones de infanteria con 2 brigadas de guardias, una de artilleria y otra de ingenieros, lo mejorcito del Prusia estara en sus manos, por ultimo el resto de divisiones esperaran en Sarrebrück por si surgieran complicaciones aunque dudo que tengamos que hacer uso de ellas, ah una ultima cosa, sacaremos a nuestra Royal Navy para comprobar nuestra capacidad de ataque y poner en practica las nuevas doctrinas navales, bien señores eso es todo, cuento con ustedes, POR LA UNIFICACION !!!"
Mapa detallado sobre el ataque a Francia con los posibles movimientos a realizar
Y asi fue para el 23 de Julio, el ejercito Prusiano y Frances comenzaba a posicionarse en la estrecha frontera franco-prusiana. Ese mismo dia tenia lugar la primera batalla, pero en el mar, en el estrecho de Dover, nuestros 6 cruceros auxiliares se encontraron con 2 monitores franceses, pero eran eran unos barcos demasiado podesrosos para nuestros cruceros, nuestro barco el Flensbürg sufrio muchos daños y tuvieron que retirarse al puerto de Ribe, hasta nueva orden.
Von Moltke inspecciona un cañon de artilleria en Sarrebrück antes de los combates
La batalla naval pudo haber acabado en tragedia si nuestros barcos no se hubieran retirado
El 1er Ejercito de Von Blumhenthal se ponia en camino a principios de Agosto, el dia 25 por fin comenzo el primer combate entre Franceses y Prusianos, en Metz, ya desde el primer momento nuestras tropas tuvieron que emplearse a fondo para superar a los cerca de 180000 franceses bien atrincherados, la batalla era decisiva, si se lograba abrir la brecha nuestros ejercitos podrian penetrar hasta la cocina de los franceses, en cambio si perdiamos podrian montar una contraofensiva y dar la vuelta a la guerra, pero las artes belicas de Von Blumhenthal hicieron que la batalla cayera de nuestro lado, la verdad esque los franceses estaban luchando mal, desmoralizados, al final el ejercito frances se retiro para evitar una carniceria entre los suyos. Metz caia y nuestras tropas podian comenzar a desplegarse
Batalla de Metz
Inicio de la batalla
Los franceses tratan en vano de detener nuestro ataque
Nuestros valientes soldados asaltando una aldea en los alrededores de Metz
Situacion de las tropas tras la caida de Metz
Metz ahora estaba rodeada de soldados franceses por todas partes, corriamos peligro de que se abalanzaran sobre nosotros por todas partes, asi que se decidio lanzar varios ataques simultaneos para esparcir a las tropas francesas, la royal army de Von Moltke abriria brecha hasta Châlons, el 1er Ejercito atacaria Nancy y el 2.Cuerpo que se habia dividido del 1er Ejercito atacaria Estrasburgo.
La batalla de Nancy estaba mas igualada que la de Metz en numero, pero incomprensiblemente los franceses apenas oponian resistencia, luchaban con la moral por los suelos y asi no se podia tener una batalla emocionante, "He visto a esa escoria rebelde luchar mejor que estos franceses" pensaba Von Blumhenthal mientras obtenia la victoria.
Por su parte Von Moltke se vio momentaneamente frenado en Verdun cuando se dirigia a Châlons por un pequeño ejercito de soldados franceses, aunque no eran rivales para la Royal Army, Von Moltke los despacho rapidamente, mientras la Royal Kavallerie que avanzaba por la retaguardia procedio a tomar Verdun mientras Von Moltke proseguia su camino hacia Châlons.
Batalla de Nancy
Soldados franceses atacando a las tropas de Von Moltke cerca de Verdun
Los franceses estaban esperando a Von Moltke en Châlons, la batalla enfrento a 2 viejos enemigos cuya forma de ver la guerra era totalmente distinta, el mariscal frances De Palikao contra Von Moltke. Pero ni el mejor mariscal frances era capaz de detener la Royal Army en su camino hacia Paris
El mariscal frances de Palikao
La Royal Army repeliendo una carga francesa en Châlons
Mientras la Royal Kavallerie una vez tomada Verdun, sembraba el caos y la confusion en Charleville, una carga a sable acababa con mas de la mitad de los soldados franceses que huyeron presa del panico
Los Prussian Dragons cargan contra los desmoralizados ejercitos franceses en Charleville
Batalla de Charleville
Mientras el ejercito de Von Moltke se acercaba a Paris, la mitad del 1er Ejercito de Von Blumhenthal asediaba Èpinal, al mismo tiempo la otra mitad del ejercito luchaba contra los franceses en Estrasburgo, un nuevo Cuerpo del ejercito entraba en Metz desde Sarrebrück para reforzar el frente.
Batalla en Estrasburgo, mientras nuevos refuerzos llegan desde Sarrebrück y la Royal Army se acerca a Paris.
La Royal Kavallerie ya habia llegado hasta Cambrais y la Royal Army llegaba a Laon en la que conseguia vencer un pequeño grupo de Franceses, pero un contraataque Frances hizo que la provincia de Châlons volviera a caer en manos francesas, si no se les detenia nuestros ejercitos podrian quedar aislados y ser presa perfecta para los franceses, Von Blumhenthal ordeno lanzar un ataque desde Nancy a las tropas francesas de Châlons.
Situacion del frente en Diciembre
La Royal Army avanzando hacia Paris
1871
En enero ya todo el mundo habia asumido la derrota de francia, lo que provoco numerosas criticas a Napoleon III, en numerosos periodicos comenzaban a abundar viñetas satiricas refiriendose a la guerra y a Napoleon
Viñeta comica aparecida en el periodico Zündnadeln, se trata del Napoleonometro, cuya cara va empeorando de arriba a abajo a medida que avanza la guerra
Por fin el 27 de enero las tropas de Von Moltke llegaron a las puertas de Paris, la resistencia por parte de los franceses fue tan feroz como inutil, el asedio no fue largo, aunque las batallas calle por calle se hicieron mas duras de lo previsto
El asedio de Paris
Soldados y civiles Franceses resisten en las calles de Paris
La ciudad se rindio a principios de Febrero, el mismo dia que cayo, Von Bismarck y el rey Guillermo IV se desplazaron hacia alli, la opinion sobre la unificacion habia cambiado radicalmente a medida que habia evolucionado la guerra, la mayoria de los principes Alemanes decidieron dejar la corona del imperio en manos de Guillermo IV, y Bismarck era aclamado como un heroe, la coronacion tuvo lugar en el hermoso salon de los espejos del Palacio de Versailles de la todavia ocupada Paris.
A los humillados Franceses no les quedo mas remedio que aceptar la derrota que marcaba el final de Napoleon III y su segundo imperio Frances, ademas perdian la region de Alsacia-Lorena que pasaria a formar parte de los dominios del Reich, por fin el sueño Prusiano se habia hecho realidad, el rey Guillermo IV cumplia su promesa de verse coronado emperador y hacia realidad el sueño que su padre no pudo cumplir, habia nacido Alemania, habia nacido el II Reich...
La victoria sobre los franceses marco el inicio del II Reich
Proclamacion del Imperio Aleman en el Palacio de Versailles
Prusia se convertia en Alemania
Alemania tras la unificacion de las dos confederaciones y la anexion de Alsacia-Lorena
Alemania a principios de 1871