La Unión fraternal Capitulo 4: Preparando el terreno.
Parece que nuestro enemigo natural, México, esta en serios problemas. Los Estados Unidos estaban en guerra desde hace ya bastantes con el país anteriormente mencionado. No estaban en una situación realmente cómoda, ya que estaban actualmente perdiendo poco a poco territorios y parece ser que los USA no se pararían en un futuro próximo, sino que seguirían en guerra hasta derrotar totalmente a México, tampoco parece que México tenga intenciones de querer rendirse ni ahora ni nunca.
De momento son pocas provincias las que han perdido, pero quien sabe. ¿Es posible que los USA lleguen a tener frontera con nuestra amada República? Esperemos por nuestro bien que no, eso solo significaría que los USA estan sedientos de conquistar territorios y si no conquistan por el Norte, tendrán que hacerlo por el Sur. Eso supondría un duro golpe para nuestras esperanzas de crear un estado Democrático de Futuro.
Pero tampoco es que dentro del país estemos pasando un buen momento, un escándalo salpico a nuestro amando país, los primeros casos de corrupción empiezan a salpicar nuestro gobierno, nuestro Ministro de Economía fue descubierto en una trama que desviaba los fondos para invertir en infraestructuras y mejorar las comunicaciones del país, en otros menesteres menos productivos y que solo beneficiaban a las clases ricas. Eso produjo pequeños disturbios en las principales Ciudades de la República.
Por supuesto, el Partido Conservador, el partido reinante en esos momentos debió de obligar a que el Ministro dimitiera y propusieran a otro Ministro para acallar las voces criticas de la oposición: El Partido Liberal, que fue el incitador de las Manifestaciones para exigir la destitución del Ministro.
En la Esfera Militar, nuestro plan para conquistar no solo los territorios que Centroamérica reclama como posesiones suyas, sino otros territorios cercanos a esté, esta empezando a tomar forma, de momento empezamos la construcción de una Cliper de Transporte, pieza importante para hacer incursiones a países que no se puede acceder de otra manera que no sea por mar (Obviamente aun no se ha inventado el avión). Tampoco es que las playas del Caribe sean objetivo prioritario, pero pueden ser un buen objetivo para entrenar a nuestras tropas.
También se instruyo a una POB Campesina para que pasarán a formar parte de nuestra Soldadesca, un total de 21102 Campesinos fueron llamados a alistarte a nuestro ejercito y pasaron a formar parte de nuestro "Mapower", el objetivo era tener por fín un MP positivo, reponer los soldados perdidos de la GC de nuestras dos divisiones y proporcionar otra División más a nuestro ejército, lo que nos llevaría a tener un total de 30.000 Soldados listo para luchar.
Si nuestro pueblo nos puede reprochar que nuestros políticos pueden ser corruptos, no pueden decir lo mismo de nuestro sistema económico, un Sistema fuerte y ejemplar. Claro ejemplo de esto es el auge de la Bolsa en nuestro país, la Bolsa de Centroamérica o BCA, a sufrido un aumento en su cotización alcanzando cifras récord, eso conlleva que la clase rica se hace más rica todavía, nuestro Gobierno se beneficia directamente por los impuestos... Pero ¿Y nuestra clase trabajadora? Claramente ni gana ni pierde, aunque en comparación, es más pobre ahora que antes.
Tensando las relaciones con México
Nuestra enorme determinación por querer vengar a nuestro amigo Tejano, provoca que las relaciones entre ambos países estén totalmente rotas. Pero no solo eso, sino que las tensamos hasta crear hostilidades para provocar una Guerra, una Guerra ahora estando los USA de por medio, puede beneficiarnos a corto plazo, por eso tal es conveniente que bien por ellos o por nosotros, entremos en Guerra. Así que cuando interceptamos un cargamento proveniente de México, la respuesta por nuestra parte fue clara.
Matarlos e incautar todo el Cargamento, por supuesto el Embajador Mexicano nos envió su total rechazo por este hecho y nos amenazo de palabra, a lo que respondimos con una total indiferencia. Queremos la Guerra, y de esta es nuestra determinación.
Más razones para confiar en el Sistema económico Centroaméricano
Otra razón más para poder afirmar que nuestro Sistema económico se sustenta en otras bases y no hace más que innovar. Entra ahora en nuestro país los amados seguros, tan requeridos por la gente de a pie como por las empresas, que demandan cada día más seguridad para sus negocios, no porque estemos en un mal país, sino porque como en todos los países, hay gente que no quiere el bien para nosotros, sino para otros que no son afines a la Democracia.
Como siempre, los nuevos productos financieros conllevan un aumento de la recaudación en nuestro Gobierno, al final todos salimos ganando.
Y esto es todo de momento.