• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
VonStauffenberg said:
Ya había leído ese hilo y m e pareció muy ilustrativo. Un gran trabajo de información, pero me parece que tampoco es como para establecer esa comparación que haces al principio en la que me imagino que pretendías ser gracioso pero la verdad es que a mi me ha sonado un poco de mal gusto y casi un poco insultante.

*********************************************************
Con todo, ya digo que el comentario inicial no me ha parecido de lo más adecuado, un poco soberbio.

Un saludo

foxtar said:
Con cierta extrañeza leo como alguien que me parece educado hace comentarios quizá, un poco desafortunados en cuanto a tono, aunque estoy convencido que es un intento de broma, más que una falta de respeto

Disculpas si el comentario ha molestado. Intentaba poner dos terminos completamente desligados, un absurdo, y salio como salio.

foxstar said:
Parece que olvidamos una de las operaciones más importantes de avituallamiento llevadas a cabo en el Mediterráneo, a cargo de las dos Fuerzas de la Mediterranean Fleet con base en Gibraltar y Alejandría, y con la protección del "paraguas aéreo" de Malta, llamada Operación Tiger donde 5 Buques de Transporte reforzaron al maltrecho VIII Ejército Británico el 12 de Mayo de (edición: 1941). Sólo fue interceptado uno de esos buques, y los restantes, supusieron casi 240 Tanques nuevecitos, duplicando casi la capacidad blindada de Wavell así como casi medio centenar de Hurricane, que entraron en combate inmediatamente y reforzaron el paraguas Aéreo de Malta. Este refuerzo (y el ahorro de entre 40-60 días al entrar por Gibraltar y no por la Ruta de Cabo de Buena Esperanza) permitió la Operación Battleaxe
mucho antes... así que, quizá el Mediterráneo si era importante el cerrarlo, visto desde un punto de vista Estratégico general...

Arrio bandera. Me la envaino., Estaba equivocado y teneis vosotros razon. Parece ser que SI existe relacion entre la fisica cuantica y esos extraños comportamientos de los primates... :D
 
bolondro2 said:
Disculpas si el comentario ha molestado. Intentaba poner dos terminos completamente desligados, un absurdo, y salio como salio.
Arrio bandera. Me la envaino., Estaba equivocado y teneis vosotros razon. Parece ser que SI existe relacion entre la fisica cuantica y esos extraños comportamientos de los primates... :D

¿Razones?¿Sinrazones? En un tema en el cual las razones son relativas porque es mera especulación. Efectivamente, tú controlas mucho lo relativo a la capacidad de facilitar suministros a través de los puertos norteafricanos y, también te dije, que buena parte de los suministros británicos llegaba a través de El Cabo. Pero todo ello es a partir de circunstancias históricas, no de un what if como el que se planteaba en este hilo. Y yo creo que, al menos, se podrían marcar algunos factores que alterarían el escenario:
1.-La caída de Malta, relativa como tú comentabas pero, al fin al cabo, supondría la desaparición de una base británica qu entorpecía los transportes italianos

2.-El cierre de la vía de entrada de la RN al Mediterráneo, repartida como estaba entre el Atlántico y el Mediterráneo. Y eso es importante porque, no se si estoy acertado o estoy relacionando un mono gibraltareño con una ballena blanca, porque la capacidad de reparación de los astilleros alejandrinos era limitada y la RN se podría haber visto debilitada.

3.-El efecto psicológico que, en cualquier acto humano es importantísimo y, en muchos casos, decisivos. Queda la cuestión de cual habría sido dicho efecto en los británicos con la entrada de España en la guerra y la pérdida de Gibraltar y Malta. Y muchas veces, pese a la frialdad de los datos esos efectos psicológicos pesan, y mucho. El factor humano nunca ha de ser olvidado.

Con todo yo iba más allá en lo que comentaba con foxtar y otros foreros: que aun cuando Suéz hubiera caído, sea factible o no, casi que me da igual, los británicos hubieran resistido y, por tanto, la entrada en la guerra de España no habría cambiado el signo de la guerra.

PD: Molesta más que ese comentario la sensación de estar en posesión de la verdad absoluta e irrefutable, inalterable, ante lo que cualquier especulación queda estrangulada. Aunque bueno, la molestia fue bastante limitada, sobreviví :rofl:

Un saludo