Ni de coña. Considerando que el al-Andalus desarrolló su propia escuela jurídica, una organización social mucho más cercana al feudalismo occidental que al sistema puramente califal/imperial (por Bizancio) o una legislación que claramente bebía del Liber Iudiciorum...
Se nota que el rollo nacionalista decimonónico de que "los moros son los otros" pesa y mucho.
Pero creo que tampoco creo que tampoco seria ejemplo para citar logros desarrolados en el resto de "europa occidental" en terminos culturales, porque habia condiciones que en el resto tampoco se daban.
Por lo menos el siervo es una persona jurídica con derechos a los que un esclavo ni se le ocurrían posibles.
Pero un ciudadano romano de pleno derecho, que lo eran todos los habitantes del imperio desde el año 212 menos los que eran esclavos ese año y sus hijos, tambien eran personas juridicas con derechos.
La evolucion no es que de esclavos pasaran a vasallos, si no que de hombres libres pasaron a vasallos al no haber el estado romano que con sus legiones y tal garantizara su seguridad y necesitar proteccion de los señores de la guerra locales, los señores feudales a los que juraban obediencia y pleitesia a cambio de proteccion . Y los esclavos, los sarracenos y africanos capturados que eran esclavos seguian sin personas juridicas con derecho alguno.