¿Seguro? Hubiera jurado lo contrario

A ver... sé que soy muy malo y te voy a poner enun brete, pero ¿podrías ponernos algún ejemplo de algo hecho por USA que tú no justifiques, comprendas y apoyes. Te lo he puesto difícil, eh...
Ejemplo: Vietnam.
USA siempre pensó que un sistema que trajese el desarrollo económico acabaría trayendo la democracia y haría que los propios vietnamitas se levantaran contra los comunistas.
Nunca entendió varias cosas:
- Para los vietnamitas era una verdadera guerra de independencia. Querían expulsar al extranjero y punto...
- Las democracias no surgen espontáneamente (y no digamos en una zona de guerra). Normalmente requieren siglos de asimilación.
Por eso, los regímenes de Vietnam del Sur derivaban en dictaduras, aunque eso no fuese lo que pretendía USA.
Al final, la propia sociedad USA ve las contradicciones de la intervención USA (añadidas a sus contradicciones democráticas internas) y la cosa acabó como acabó.
Por supuesto, un resultado de la guerra como el de Corea habría producido una situación similar a la coreana y es posible que, al final, Vietnam del Sur habría acabado siendo una democracia (lo cual habría sido un verdadero milagro, como lo es la situación coreana) pero los yankees no llegaron a entender nunca a la sociedad vietnamita.
Me refería a que USA he maquillado siempre muy bien sus acciones. En eso sí que son maestros... desde la guerra fría al exterminio de los indios.
Yo diría más bien al contrario.
Los USA, como sociedad libre, son los primeros en autocriticarse (igualito que en Cuba). Los movimientos internos contra todas sus intervenciones dan fe de ello.
Y no hay sociedad más atacada haga lo que haga, como se ve en este foro (malvados americanos - demócratas sandinistas)
¿A conveniencia, como Reagan?
¿O como las izquierdas europeas?
Los regímenes comunistas cayeron por sus errores y contradicciones internas. Reagan no tuvo mucho que ver en ello.
Reagan decidió someter a estos regímenes a una presión que les obligase a forzar su sistema económico que, como todo el que quería verlo lo veía, era una cáscara vacía...
USA no toleró ni animó a Castro. Apostó por Batista y perdió. Y luego, pese a que Castro pretendía un acercamiento... le dijeron que nones. ¿qué tanques/aviones recibió Castro de USA para ayudarle en su guerra civil?
No digo que llegase a ese nivel de ayuda. Lo que digo es que en los USA había una corriente de poder importante que apostaba por Castro. Por supuesto también había "malvados halcones" que avisaban del posible peligro que podía suponer.
Bueno, se puede ver así: los USA patrocinan una guerrilla de mercenarios que machaca a los campesinos y destroza el país hasta que los nicaragüenses entienden lo que tienen que votar: lo que USA les dice. Y los sandinistas, al perder unas elecciones van y dejar el poder, como todo buen dictador que se precie. Pues va a ser verdad: los USA obligaron a los sandinistas a dejar el poder. No esperaba estos razonamientos provenientes de ti a estas alturas de hilo.
Claaaro, no sé como no lo he visto antes.
Cuando gana un partido de derechas es por que la población vota con una pistola USA en la cabeza y cuando gana el partido del dictador de izquierdas es por sus bondades como maravilloso gobernante (no hay pistolas, ni manipulación ni presión interna, por supuesto...)
Cualquiera que analice el sistema que implantaron en su país con algo de objetividad. A ver, la prueba del algodón del comunismo es si hay actividad empresarial privada. ¿la había en la Nicaragua de los sandinistas? Sí. ¿Estaba perseguida o penalizada? No. Entonces, en realidad no son comunistas, aunque es verdad que en algunos aspectos lo parecían.
La prueba del algodón es que era una dictadura como la copa de un pino.
Las primeras elecciones con algo de libertad las perdieron y se fueron a medias (los altos cargos sandinistas mantuvieron por sus huevos puestos clave en el poder, de forma muy democrática).
Ahora las han ganado, estupendo. Veremos si el país evoluciona más o menos hacia la democracia (que no consiste sólo en celebrar elecciones) que cuando no estaban en el poder.
Vale. En eso estamos de acuerdo, pero cuando dices una y otra vez que USA SIEMPRE ha promovido el desarrollo y la democracia...
Quizá sea ese tu problema: que generalizas demasiado. USA ha tenido un papel bondadoso en Europa occidental, pero ese papel no puede extrapolarse.
Y menos todavía se puede convertir en axioma: si USA siempre es el bueno, y USA está contra fulano, entonces fulano debe ser malo como un demonio.
Lo que yo digo es que el FIN ÚLTIMO de USA ha sido el promover regímenes democráticos en el mundo.
Quizás ahí esté parte de su error, por que es posible que no en todas partes se pueda instaurar un régimen democrático. Pero yo sigo diciendo ¿qué hacer entonces?