• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(26204)

Guardia Mayor
Feb 26, 2004
1.594
0
Emblemas de la 2ª Panzer Division.
2pda.jpg
2pdb.jpg
2pdc.jpg



Una vez terminada la campaña de Grecia, en la cual la 2ª Panzer Division habia participado se decidio su traslado. Los elementos motorizado fueron enviados y acantonados en Split. El resto de las unidades de la división fueron cargadas en los buques "Marburg" y "Kybfels" en el puerto de Patras, para ser transportados a Tarento desde donde serían enviados al Reich por tren.

Buque Kybfels
c28_wl_expand.jpg


Cargando los tanques en Patras.
loading_pzreg_3_in_patras__ebay_156.jpg



Durante su segundo viaje ambos barcos fueron hundidos por acción enemiga en ruta con una carga completa de panzers y artillería a bordo. Mientras las pérdidas del personal fueron moderadas, se perdió todo el equipo pesado.


La causa del hundimiento fueron las minas que habia lanzado en la zona el HMS Abdiel, aproximandamente unas 150 minas .

HMS Abdiel
hms_abdiel.jpg


Las pérdidas fueron graves: 122 tanques, 200 vehículos de otros tipos, 29 motocicletas, 1.328 hombres (probablemente muchos de ellos valiosísimos especialistas). Fue un desastre y retrasó varios meses la participación de la 2ª Panzer en Rusia. Hay que señalar que Heusinger dice en sus memorias que las pérdidas no fueron de tanques (que habían llegado ya a Tarento) sino sobre todo de artillería. Se perdieron también dos buques escoltas italianos.

El equipo perdido fue principalmente el de orugas (o cañones, que estaban en situación similar), ya que los que se movían sobre ruedas se dirigieron a Alemania por sus propios medios.

Es relevante el hecho de que el HMS Abdiel fuese capaz de colocar un campo de minas en el Mar Jónico, en una zona dominada por la flota y la aviación del Eje, sin ser advertido (y sin ser atacado), lo que no dice mucho en favor de sistema de reconocimientos italiano.
 
yuriapc said:
Es relevante el hecho de que el HMS Abdiel fuese capaz de colocar un campo de minas en el Mar Jónico, en una zona dominada por la flota y la aviación del Eje, sin ser advertido (y sin ser atacado), lo que no dice mucho en favor de sistema de reconocimientos italiano.

Te recuerdo que hablamos de la flota Italiana, la misma que se hundió en Tarento donde tenían miedo a sacarla los mandos.

Dudo que patrullaran demasiado...
 
Guttermber said:
y los italianos fueron "la flota mediterranea" del eje durante la guerra...ahora se sabe porque rommel no tenia suministros...si ni siquiera podian salir del puerto...

italianos cobardes...qué cabrones

Italianos cobardes no, mandos inútiles si.

Y el problema de Rommel no era sólo por el transporte del mal. Sus líneas de suministros por el desierto eran demasiado amplias.
 
Guttermber said:
y dime los mandos los traian de españa o que?los oficiales eran italianos tambien y eran unos cobardes...


si se que en el desierto trasladar suministros era un poco complicado pero tampoco le llegaban muchos sumintros que trasladar que digamos...

Si llegaban, más de lo que parece. El problema era que no llegaban a Rommel, por tierra.

Vale, pues Italianos cobardes todos ellos. Tienes una curiosa forma de despreciar a la gente, soldados y demás, con afirmaciones categoricas...
 
yuriapc said:
El comentario de Rommel era que los soldados italianos eran comparables en valor a los alemanes y con mayor capacidad de aprovechar circunstancias no previstas. El gran problema eran los mandos, tanto la estructura como la preparacion.

Ya, al igual que en Rusia la Julia hizo algo que muy poquitas divisiones han logrado. Morir practicamente entera para salvar a 4 divisiones enteras.

Eso no es precisamente de cobardes.
 
Guttermber said:
si eso es mas de pobres diablillos...

y si me caracterizo por ser acido hasta la medula...disculpame por vivir

sobre los italianos .realmente dejaban mucho que desearn en su capacidad de combate...recuerda guadalajara...sinceramente pobres diablillos

Estudia un poco la batalla de Guadalajara y verás que los Nacionales tuvieron más que ver que los Republianos en la victorias,. Francoa estaba picado por la rendición de Malaga por Roatta. ;)
 
Guttermber said:
y los italianos fueron "la flota mediterranea" del eje durante la guerra...ahora se sabe porque rommel no tenia suministros...si ni siquiera podian salir del puerto...

italianos cobardes...qué cabrones


Decir esto de la marina italiana en la WWII solo puede ser fruto de la ignorancia, ale léete el libro de Luis de la Sierra recomendado por Yuriapc en el otro hilo

La guerra naval en el Mediterraneo
 
Bueno, que yo sepa los italianos hicieron lo más que pudieron por suministrar Libia, a pesar de los ataques de las fuerzas ofensivas de Malta (bombarderos y submarinos), los suministros Rommel los perdía en el camino, cuando avanzaba y avanzaba sin preocuparse de ellos, alargaba tanto las líneas de aprovisionamiento que eran un blanco fácil para los Hurricane.
 
No es comparable la situación en Túnez a la del avance a Alamein...
En el Alamein, las bases inglesas principales estaban en Alejandría y Gibraltar, a muchos kilómetros de interceptar los suministros que llegaban a Trípoli...
En Túnez, los ingleses tenían Trípoli y los norteamericanos Argel, aunque las rutas italianas sean más cortas claramente van a estar mucho más expuestas.

Y si, obviamente Rommel necesitaba avanzar rápido, pero no podía avanzar si se le acababa el combustible para sus Panzers por que la intendencia todavía estaba en Tobruk?
 
Guttermber said:
los suministros se sabe no llegaban en justa medida...al final de la campaña el estaba en tunes y eso no queda lejos...

pero el ademas ten en cuenta que debia llegar a egipto como un rayo...esas era su preocupacion...cada minuto que pasaba los ingleses se fortalecian


Del Alamein a Alejandría 70 millas terrestres

De Trípoli al Alamein 1.300 millas terrestres, si ponemos Túnez muchísimo más lejos aún.

Para colmo una única carretera, que iba por la costa (al alcance de bombardeos navales y aéreos), los camiones de suministros tenían que hacer 1.300 millas de ida y 1.300 de vuelta :wacko:
 
Guttermber said:
los suministros se sabe no llegaban en justa medida...al final de la campaña el estaba en tunes y eso no queda lejos...

pero el ademas ten en cuenta que debia llegar a egipto como un rayo...esas era su preocupacion...cada minuto que pasaba los ingleses se fortalecian

Hay un hilo del Soldier of fortune en las profundidades del fofo sobre la cadena de suministros de Rommel, muy ilustrativo...
 
Guttermber said:
mira que me vengo a enterar...habia una carretere en el norte de africa?pense que los unicos caminos eran los marcados por camiones/caravanas con su paso...siempre se aprende algo nuevo

Ten en cuenta que los italianos llevaban aproximadamente 30 años en Libia, y les dio bastante tiempo a desarrollar infraestructuras, en concreto, creo que esa carretera se llamaba Via Balvia.
 
La mandó a construir Balbo en los 30' por eso es la vía Balbia, era la única vía casi de Trípoli a Tobruk, y la que tuvieron que seguir tanto ingleses con italoalemanes en sus ofensivas.
Esa fue una de las causas de la lentitud del avance de Graziani hasta Sidi Barriani... a medida que avanzaba trataba de ampliar la carretera.