• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Kurt_Steiner said:
Hayla.

Supervivientes:

[...]
Kurt, ahora reconoce que te lo sabías de memoria :p :D
 
Bogorchu said:
Kurt, ahora reconoce que te lo sabías de memoria :p :D

No, Peti me tuvo que chivar algunos nombres... :D

Luego expondré lo que vino después, más o menos. Ya adelanto que el asunto es complicado y que ni los mismos zaristas tienen claro quien es el legítimo heredero o no, por la leyes de sucesión paulinas. Un lío... de los que nos gustan, obviamente. Por algo somos lo que somos.
 
Kurt_Steiner said:
Luego expondré lo que vino después, más o menos. Ya adelanto que el asunto es complicado y que ni los mismos zaristas tienen claro quien es el legítimo heredero o no, por la leyes de sucesión paulinas. Un lío... de los que nos gustan, obviamente. Por algo somos lo que somos.
En verdad a mi no me parece tan complicado, claro que hay muchos intereses detrás para que un tipo nacido de matrimonio morganático diga que no lo es y que si lo es pues su rival tambien, aunque no lo sea...
 
Txini said:
En verdad a mi no me parece tan complicado, claro que hay muchos intereses detrás para que un tipo nacido de matrimonio morganático diga que no lo es y que si lo es pues su rival tambien, aunque no lo sea...

Yo es que me lío con tanta rama. No haré el chiste de... "tantas ramas, y tan pocos monos"...

Brevemente, las cosas son así:

El 14 de julio de 1886 Alexander III modifica las leyes sucesorias de los Romanov restringiendo el titulo de Gran Duque a los hijos y nietos de la línea masculina de un Zar. El resto serán principes o princesas de Sangre Imperial. Además, hasta ese momento, las esposas morganáticas de un Gran Duque Romanov eran enviados al exílio junto a sus maridos (por ejemplo, la condesa Sophia de Torby y el Gran duque Michael Mikhailovich). El 14 de junio de 1911 el Baron Vladimir Freedericksz publica un memorandum según el cual aquellos miembros de la Familia Imperial que se casen con personas que no posean el mismo rango, mantendrán titulos y privilegios que les eran propios por derechos, pero quedarán excluídos de la línea sucesoria, ya que se consedaran que han abdicado de dichos derechos al casarse

Este decreto de 1911 se añade al artículo 188 de las leyes Paulinas, recodificado como artículo 63 de los Estatutos de la Família Imperial. Sin embargo, permanece intacto el estatuto original: "Un miembro de la família imperial que contraiga nupcias con una persona que no posea el correspondiente rango, es decir, no pertenezca a una casa Real o Reiannte, no podrá a pasar a esa persona ni a su descendencia, los derechos que pertenencen a los miembros e la Família Imperial". A eso sumemos que se mantiene intacto el articulo 36, que excluye a los nacidos de un matrimonio morganatico.

Bueno, creo que consultaré algo más antes de proseguir con este tema. Pero creo que una cosa queda clara. Los nacidos en un matrimonio morganático no tiene derechos sucesorios.

Linea de Sucesión en marzo de 1917

1. Gran Duque Alexei Nikolaevich, el Zarevich
2. Gran DuqueMichael Alexandrovich
3. Gran Duque Cyril Vladimirovich
4. Gran Duque Boris Vladimirovich
5. Gran Duque Andrew Vladimirovich
6. Gran Duque Paul Alexandrovich
7. Gran Duque Dmitri Pavlovich
8. Principe Ioann Konstantinovich
9. Principe Vsevelod Ivanovich
10. Principe Gavriil Konstantinovich
11. Principe Konstantine Konstantinovich
12. Principe Igor Konstantinovich
13. Principe George Konstantinovich
14. Gran Duque Dmitri Konstantinovich
15. Gran Duque Nicholas Nikolaevich
16. Gran Duque Peter Nikolaevich
17. Principe Roman Petrovich
18. Gran Duque Nicholas Mikhailovich
19. Gran Duque Michael Mikhailovich
20. Gran Duque George Mikhailovich
21. Gran Duque Alexander Mikhailovich
22. Principe Andrew Alexandrovich
23. Principe Feodor Alexandrovich
24. Principe Nikita Alexandrovich
25. Principe Dmitri Alexandrovich
26. Principe Rostislav Alexandrovich
27. Principe Vasili Alexandrovich
28. Gran Duque Sergei Mikhailovich

Pronto continuaremos...
 
De todas maneras, seguro que las leyes, de la misma forma que tienen previsto un orden sucesorio, también tienen previsto el caso de que se extinga por completo la familia real (o bien que se extingan las ramas que no proceden de matrimonios morganáticos). Es decir, seguro que la Duma o algún otro organismo hubiera podido elegir nuevo zar.

Por cierto, en España, ¿decían algo las leyes de los matrimonios morganáticos? ¿Hasta cuándo?
 
Bogorchu said:
De todas maneras, seguro que las leyes, de la misma forma que tienen previsto un orden sucesorio, también tienen previsto el caso de que se extinga por completo la familia real (o bien que se extingan las ramas que no proceden de matrimonios morganáticos). Es decir, seguro que la Duma o algún otro organismo hubiera podido elegir nuevo zar.

Por cierto, en España, ¿decían algo las leyes de los matrimonios morganáticos? ¿Hasta cuándo?
En caso de que se extingan los varones con derecho a sucesión hereda la mujer con derecho más cercano al del último Zar, en este caso la hija(como es lógico no hablo de las hijas de Nikolai, que murieron todas con Papa, ni las de Mikhail que eran inexistentes)...y los hijos de estas hijas pasan a usar el apellido Romanov claro, que si no la dinastía haría más de 200 años que estaría extinguida :rofl:

En España...pues siguen excluidos los hijos nacidos de matrimonio morganático, por ejemplo los Duques de Sevilla estan excluidos de la Sucesión al Trono Español, al del Francés es más dudoso :rofl:

Para que nadie vaya a malpensar....Morganático es el Matrimonio que reune los siguientes requisitos:
-Ser Matrimonio entre Desiguales
-No estar bendecido por el Monarca, que puede estar aceptado o no, si no que se lo pregunten al Gran Duque Mikhail, que hasta que Nikolai II le aceptó su matrimonio pasaron años :D
 
Txini said:
En caso de que se extingan los varones con derecho a sucesión hereda la mujer con derecho más cercano al del último Zar, en este caso la hija(como es lógico no hablo de las hijas de Nikolai, que murieron todas con Papa, ni las de Mikhail que eran inexistentes)...y los hijos de estas hijas pasan a usar el apellido Romanov claro, que si no la dinastía haría más de 200 años que estaría extinguida :rofl:
Vale, pero mi pregunta era qué pasaba si tampoco quedaban mujeres con derecho a la sucesión :p
En España...pues siguen excluidos los hijos nacidos de matrimonio morganático, por ejemplo los Duques de Sevilla estan excluidos de la Sucesión al Trono Español, al del Francés es más dudoso :rofl:

Para que nadie vaya a malpensar....Morganático es el Matrimonio que reune los siguientes requisitos:
-Ser Matrimonio entre Desiguales
-No estar bendecido por el Monarca, que puede estar aceptado o no, si no que se lo pregunten al Gran Duque Mikhail, que hasta que Nikolai II le aceptó su matrimonio pasaron años :D
O sea, que si el Rey no hubiera aprobado el matrimonio de Felipe, ¿Leonor nunca podría ser Reina?
 
Bogorchu said:
Vale, pero mi pregunta era qué pasaba si tampoco quedaban mujeres con derecho a la sucesión :p

O sea, que si el Rey no hubiera aprobado el matrimonio de Felipe, ¿Leonor nunca podría ser Reina?
Así es, pero como eso no pasa y no es revocable pues no hace falta saberselo
 
A todo esto, desde 1917, han aparecido 28 falsas Olga, 33 Tatianas, 53 Marias, 33 Anastasias y 81 Alexeis. En total, 228 falsarios.
 
Txini said:
Así es, pero como eso no pasa y no es revocable pues no hace falta saberselo

No me imagino que esa situacion se pueda dar, sobre todo porque no se yo que poder tendra el rey para poder denegarlo si el congreso lo aprobase.

Creo que hoy dia esa situacion si se diese seria en la sombra, mucho antes de anunciarse la boda y no nos enterariamos.
 
Kurt_Steiner said:
A todo esto, desde 1917, han aparecido 28 falsas Olga, 33 Tatianas, 53 Marias, 33 Anastasias y 81 Alexeis. En total, 228 falsarios.

Si, es algo parecido a Luis XVII, que como no se sabía seguro si murió o no durante su cautiverio en el temple (evidentemente murió, pero las leyendas ya se sabe) apareció hasta un Indio a decir que él era Luis XVII en epoca, creo recordar, de Luis Felipe I o de Carlos X.
 
yuriapc said:
No me imagino que esa situacion se pueda dar, sobre todo porque no se yo que poder tendra el rey para poder denegarlo si el congreso lo aprobase.

Creo que hoy dia esa situacion si se diese seria en la sombra, mucho antes de anunciarse la boda y no nos enterariamos.
Bueno el último caso en España fue el del Principe Alfonso, el hijo mayor de Alfonso XIII, decidió casarse morganáticamente frente a la voluntad de su padre y se le hizo abdicar de sus derechos y recibió el Título de Conde de Covadonga, eso sí todo ello al poco tiempo de partir al exilio, claro que este Conde de Covadonga se dedicó a la buena vida, casandose 2 veces antes de morir tras un accidente de tráfico en 1938.

PD: De hecho el accidente no fue muy grave pero al igual que el Tsesarevitch Alexei y otros descendientes de la Reina Victoria era hemofílico y eso le costo la vida...
 
Scare said:
Si, es algo parecido a Luis XVII, que como no se sabía seguro si murió o no durante su cautiverio en el temple (evidentemente murió, pero las leyendas ya se sabe) apareció hasta un Indio a decir que él era Luis XVII en epoca, creo recordar, de Luis Felipe I o de Carlos X.
Bueno es lógico, ya que si mantienes en secreto que pasó con la gente suelen aparecer impostores con muchas ganas de imponerse...
 
yuriapc said:
No me imagino que esa situacion se pueda dar, sobre todo porque no se yo que poder tendra el rey para poder denegarlo si el congreso lo aprobase.

Creo que hoy dia esa situacion si se diese seria en la sombra, mucho antes de anunciarse la boda y no nos enterariamos.

Quizá a nivel "dinástico" y para los monárquicos, no sería auténtico Rey.

Pero la Jefatura del Estado, aunque fuera a título de Rey, correspondería su elección en ese caso a las Cortes, y sería Rey de España aunque unos "legitimistas" dijeran lo contrario (no sería de hecho el único caso en el mundo).

Es decir, si el Congreso lo aprobase, es lo que valdría, independientemente de la voluntad regia. Por mucho que quieran los monárquicos, la Corona es institución tolerada en España, es decir, que cuando nos cansemos de ella o se extralimiten en el buen funcionamiento de las instituciones, les daremos la patadita sin mucho problema.
 
En ese caso seria usurpador del trono.
 
Flanker_SO said:
En ese caso seria usurpador del trono.

No, usurpador no sería, porque el que aprueba el nombramiento del Rey, es el congreso.
 
Siguiendo las leyes sucesorias que marcan que deben seguir la linea sucesoria de Juan Carlos I siguiendo las leyes de la familia.
 
A la mayor brevedad posible, intentaré desentrañar el lio de como está el asunto de los herederos Romanov. Lo prometo, si no se me adelante Txini o alguien.
 
Flanker_SO said:
Siguiendo las leyes sucesorias que marcan que deben seguir la linea sucesoria de Juan Carlos I siguiendo las leyes de la familia.

Pero hablando en plata, y en el siglo XXI, a los ciudadanos (que ya no son súbditos) les importan poco las leyes de la familia y si las que ellos deciden. En España será Rey quien quiera los españoles, no Dios o la genética ;)