• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Okalahan

Lt. General
19 Badges
Mar 19, 2006
1.554
0
  • Europa Universalis III Complete
  • Cities: Skylines - Campus
  • Cities: Skylines Industries
  • Cities: Skylines - Green Cities
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Cities: Skylines
  • 500k Club
  • Europa Universalis III Complete
  • Iron Cross
  • Hearts of Iron II: Armageddon
  • Heir to the Throne
  • Divine Wind
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Europa Universalis III
  • Darkest Hour
  • Crusader Kings II
  • Cities in Motion
Este conocido pacto por el cual se repartieron polonia pepe estalin y adolfito hitler.

Tambien incluia besarabia y manos libres en el baltico.

Bien he leido en no pocas ocasiones, que Lituania quedaria dentro de la esfera alemana. Pero como todos sabemos fue anexionda por la URSS.

Alguien puede arrojarme alguna explicacion sobre esto???.
 
En el pacto original, Lituania quedaba en el área alemana, pero la frontera en Polonia estaba en el Vístula.
Luego de la campaña de Polonia, como los alemanes ocuparon mucho más profundamente territorio polaco (hasta Brest-Litovsk), intercambiaron esa parte de Polonia con Lituania, que pasó a estar bajo la esfera soviética.
 
EL pacto como tal.

1. Las dos partes signatarias se comprometen a abstenerse de cualquier acto de fuerza, acción agresiva o ataque abierto entre sí, tanto individualmente como en colaboración con otras potencias.

2. En el caso de que una de las potencias firmantes lleve a cabo actos que impliquen la guerra contra una tercera potencia, la otra firmante se compromete formalmente a no prestar apoyo a aquella tercera potencia.

3. Los Gobiernos de ambas partes signatarias se comprometen en el futuro a mantenerse continuamente en contacto e informarse mutuamente de todas las cuestiones relativas a sus intereses comunes.

4. Ninguna de las dos potencias que suscriben el presente acuerdo tomará parte en cualquier coalición de potencias que, de un modo directo, pueda dirigirse contra la otra potencia.

5. En el caso de que querellas o conflictos, entre ambas partes sobre cuestiones que de uno u otro modo puedan surgir, las dos potencias se comprometen solemnemente a resolver sus diferencias de un modo amistoso, celebrando al efecto frecuentes consultas mutuas o, en caso de necesidad, nombrar una comisión arbitral para que dirima las posibles diferencias.

6. El presente convenio tendrá una validez de diez años, en la inteligencia de que si en el transcurso del año anterior a la expiración del plazo de validez ninguna de las partes firmantes solicita la rescisión del pacto, éste se entenderá automáticamente prorrogado por un periodo de cinco años.

7. El presente convenio deberá ser ratificado dentro del mas breve tiempo posible. Los documentos representativos de la mencionada ratificación serán intercambiados en Berlín. Las cláusulas del presente convenio entrarán en vigor inmediatamente después de la firma del documento.



El pacto secreto.

1. En el caso de que se produzcan modificaciones político-territoriales en los Estados bálticos (Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania), la frontera septentrional de Lituania se considerará como límite natural de las zonas de influencia de Alemania y La URSS. Ambas partes reconocen, no obstante, los derechos de Lituania sobre el territorio de Vilna.

2. Ante la eventualidad de ciertos cambios político-territoriales en la zona de influencia del Estado polaco, el límite de las esferas de influencia de Alemania y la URSS será aproximadamente el señalado por los ríos Narev, Vistula y San.. “La cuestión de que ambas partes interesadas se decidan por mantener un Estado polaco soberano, y de cuáles deben ser sus límites en tal caso, será fijado de acuerdo con el desarrollo de futuros acontecimientos políticos.”

3. Por lo que hace referencia a los territorios del sudeste de Europa, se hace destacar por parte soviética su evidente interés por Besarabia. En lo que concierna a Alemania, ésta se compromete a desligarse de todo interés político en relación con dicho territorio.

4. El contenido del presente documento deberá ser mantenido en estricto secreto por ambas partes signatarias.

 
Con el mapa queda mejor!
reparto.jpg
 
ok muchas gracias.

que tontos estos boches... yo me hubiese quedado con lituana... es una daga ahi metida
 
Guttermber said:
200km mas cerca de leningrado...hubieran marcado alguna diferencia?
y esto no hubiera debilitado los otros frentes?

Probablemente si, y mucha, son 200 km menos de avance y eso siempre viene bien. Hubieran llegado antes, aunque bueno, Manstein hizo esos Km en apenas días.

Por otro lado, les hubiera venido mejor militarmente hablando, pero probablemente los Rusos no hubieran defendido tan mal al principio porque Stalin hubiera creído que iban a atacarle los Alemanes antes.

No olvidemos que en las primeras horas la flota aerea roja y muchos ejercitos fueron arrasados porque Stalin no creía en el ataque y esperaba que se tratará de una provocación.

De no haber cedido nada los Nazis y haberse mostrado hostiles, seguramente hubiera estado más preparado y hubiera reaccionado antes.
 
Guttermber said:
si en realidad si, pero digo se hubiera podido tomar leningrado?
porque si bien entiendo a leningrado llegaron, y la bombardearon bastante pero no cayo

Nunca fue su intención asaltarlo. Si no cercarlo y que se rindiera.

Allí actuaron mejor que en Stalingrado, donde lo asaltaron y luego se quedaron ellos dentro.

El problema es que el cerco no era fuerte y tampoco tapaba el lago Ladoga.

O sea, no creo que lo hubieran tomado porque su objetivo no era el asalto, si no el cerco. Otra cosa es que hubieran llegado más tropas y más enteras.
 
Guttermber said:
pero cuanto mas?
creo que el combate en esos 200 km fue bastante blando

No, si ya te digo que yo no creo que hubiera habido mucha diferencia. Aunque para la infanteria andar 200 km si lo hubiera notado.

Pero ya te digo que no creo que hubiera cambiado la guerra.
 
Los Alemanes se contentaron con cercar Leningrado (con ayuda de los finlandeses por Carelia) por que si ya tenían su sistema de abastecimiento permanentemente al límite, cómo iban a poder aprovisionar la ciudad? Si el abastecimiento de los aliados se vio limitado luego de la liberación de París, imagínense el de los alemanes...
 
Sí, pero tampoco podían arriesgarse a que la población se les desesperara y se sublevara... los alemanes en ese momento cero experiencia en combate urbano y las hubieran visto negras... además, el mando del G.E. Norte no se dejó llevar por el objetivo de prestigio como sí lo hicieron Hitler y el G.E. "B" un año después.
 
Por eso, igual que Stalingrado... Stalingrado sola en manos de los alemanes no hubiera supuesto mucho quizás... para asegurar definitivamente el Caúcaso debían llegar a Astrakán. De hecho, según tengo entendido, el objetivo final de Barbarroja inicialmente era una línea Astrakán-Arkángel, pero ojalá alguien me lo pueda confirmar.
En cambio Moscú si era un objetivo estratégicamente mucho más importante, más que por las industrias, por ser el centro del sistema ferroviario ruso, que confluía en la ciudad... su caída hubiera impedido cualquier operación de conjunto del Ejército Rojo luego de ésta.