• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Enoch Root said:
Lista de diarios de desarrollo Por ahí andará, en los de junio, creo.

Muchas gracias. Parece bastante interesante.

El EU2 apenas lo jugue porque me parecia demasiado simple y tire para el Victoria, pero parece que ahora con el EU3 habra muchisimas mas opciones que en el 2. Seguramente me lo compre cuando salga.


En cuanto a eso de las guerras de sucesion, que segun los diarios sale cuando no hay descendientes, me queda la duda de si hay union al final de la guerra con el pais por el que te decantas.
 
Cabezaestufa said:
En cuanto al tema de la IA, pues la verdad es que beuckelssen tiene toda la razón del mundo en cuanto a los fanboys guiris. Es algo que a veces me pone de los nervios, no sólo porque a cada pantalla que muestran al segundo hay varios respondiendo cosas como "salivating" and "drools", sino que cada vez que intento sonsacar información sobre alguna chorradita me sale un fan que tiene la misma idea que yo respondiéndome como tratando de cubrir las espaldas a Paradox :wacko: Sin embargo, MrT no es un simple fanboy, es un excelente jugador de EU2, escritor de AARs y moderador (su faceta borde no la conocía hasta ahora). Además, por lo que cuenta se ve cómo Aragón le machaca con tácticas sensatas, su aliado Portugal le salva el culo y otras cosas como que Aragón usa correctamente el bloqueo marítimo y el crear líderes.

A mí personalmente me ha mejorado más la opinión que tengo sobre el EU3 este AAR que todos los últimos diarios de Johan y los dos vídeos juntos :D

La verdad es que mi mensaje lo puse directamente antes de leer el miniAAR. :D

Si que parece que Aragon se lo pone difícil, aunque básicamente parece que es por el megarey-líder invencible. Quiero ver yo "in person" como mueve esa IA sus ejércitos por el territorio enemigo y si es tan fácil torearla como a la del EU2 o no.

Pero si, se ven cosas positivas, yo tampoco me fiaba de que hubiese eventos históricos específicos para cada país y parece que alguno habrá.
 
No si mola mucho y demás pero lo de privarnos por todo el morro -me refiero cortando el juego en 1789- de la revolución y de don Napo pues lo considero mas bien %$&%&%$ (ya sabeis).
A no ser, claro está, (supongo que es lo más probable) que vayan a sacar algo asi como un EU3 Revolutions (lease Victoria) y ya incluyan desde La BAstilla hasta practicamente enlazar con Vicky :eek:
 
peregrino05 said:
No si mola mucho y demás pero lo de privarnos por todo el morro -me refiero cortando el juego en 1789- de la revolución y de don Napo pues lo considero mas bien %$&%&%$ (ya sabeis).
A no ser, claro está, (supongo que es lo más probable) que vayan a sacar algo asi como un EU3 Revolutions (lease Victoria) y ya incluyan desde La BAstilla hasta practicamente enlazar con Vicky :eek:

1. Como que el cielo es azul que habrá una Expansión con Napo y la Revolución Francesa. A los que dicen que esa parte la han suprimido porque "el motor de juego no simula bien ese tipo de guerra" los querré ver yo cuando Paradox anuncie la expansión
2. No sé vosotros, pero yo casi nunca paso de 1750 por aburrimiento. No voy a echar de menos esos 30 años.
 
La expansion la sacan fijo, lo que sera de agradecer, porque los jugadores de verdad jugamos hasta que el cuerpo aguante :rofl:

El politico hace daño a la vista.

Respecto a la jugabilidad, ahi esta el punto fuerte de esto. La cosa promete, y mucho. No solo por la mejoras religiosas, sino por las nuevas opciones diplomaticas, los distinitos terrenos en una misma provincia y el sistema de eventos, que parece mas logico (luego seguramente tendra unos fallos que ni la panza de jesus gil)

Lo dde la colonizacion temprana en perjuicio del poderio militar tiene mucho sentido, un punto mas para pdox.
 
Es la moda de las expansiones. Las compañías ahora les da por sacar juegos con la expansión ya pensada. En lugar de sacarlo todo con el juego original como debería ser y cobrarte por ello, te cobran dos veces por entregarte el mismo juego por fascículos. A veces nos toman por idiotas, pero el caso es que si lo quieres tienes que comprarlo.

Cabrea bastante el tema de las expansiones cuando se hace adrede para sacar más perras al sufrido consumidor. Como si el precio de los juegos no fuera suficientemente alto como para tenerlo completo desde el principio
 
peregrino05 said:
No si mola mucho y demás pero lo de privarnos por todo el morro -me refiero cortando el juego en 1789- de la revolución y de don Napo pues lo considero mas bien %$&%&%$ (ya sabeis).
A no ser, claro está, (supongo que es lo más probable) que vayan a sacar algo asi como un EU3 Revolutions (lease Victoria) y ya incluyan desde La BAstilla hasta practicamente enlazar con Vicky :eek:

Pues yo soy de los que piensan que esa expansión no existirá, sino que van a sacar otro juego diferente para la época de Nappy. O al menos eso espero, porque llevo cruzando los dedos para que Paradox saque un juego napoleónico de verdad (el final de la campaña del EU2 no cuenta) desde antes de que saliera el Victoria.

Seguramente sacarán una expansión para el EU3, claro, pero no tiene por qué añadir más tiempo de juego; podrían perfectamente encasquetarnos unas cuantas opciones más, nuevos eventos y una IA mejorada. Y todos como berzas a comprarla (y yo el primero :p). Y si es imprescindible añadir más años, apuesto por EU3: The Fall of Byzantium. Al fin y al cabo es el país que a más gente fastidia que hayan quitado.
 
Enoch Root said:
O sea, que las provincias tienen varios tipos de terreno y uno se elige al azar para cada batalla....

Sí... De hecho, es algo que han calcado de Phillipe Thibaut y su Great Invasions; el mismo Thibaut que creó el EU2 original, casualmente.

SI HAY EVENTOS HISTORICOS. Repito. SI HAY EVENTOS HISTÓRICOS. Lo que ocurre es que en vez de saltar sí o sí como en el EU2 ahora saltarán dependiendo del contexto.

Pues no entiendo la diferencia, porque en el EU2 es exactamente igual.

El sistema de disparadores (triggers) sirve exactamente para eso: para que los eventos salten dependiendo del contexto. Si los eventos saltan sí o sí, es por una razón muy clara: el evento está mal hecho. Es decir, no le han colocado un disparador, así que salta siempre. ¿Saltar en cualquier fecha? También se puede: offset.

¿De qué va la película que nos cuentan, entonces? ¿Dónde está la novedad?
 
Room 101 said:
Pues no entiendo la diferencia, porque en el EU2 es exactamente igual.

El sistema de disparadores (triggers) sirve exactamente para eso: para que los eventos salten dependiendo del contexto. Si los eventos saltan sí o sí, es por una razón muy clara: el evento está mal hecho. Es decir, no le han colocado un disparador, así que salta siempre. ¿Saltar en cualquier fecha? También se puede: offset.

¿De qué va la película que nos cuentan, entonces? ¿Dónde está la novedad?

¿Será que ahora estarán tratando de hacer bien lo que antes hacían mal? :confused:
 
Fue una buena idea mostrar algo más del juego, algo que no habíamos visto, una AI mejorada, las batallas, etc... una buena idea de Mr T... solo que lo que le ha pasado a Lord es ........ sin palabras... no entiendo como no se puede soportar una critica negativa...

En fin, lo que se indica sobre los eventos de sucesión, es una excelente variación, solo que espero que no sea el pan de cada día tener que luchar por la sucesión con otros paises :rolleyes:
 
Last edited by a moderator:
the_genius said:
no entiendo como no se puede soportar una critica negativa...

Ya sabes lo que se dice: sólo las verdades duelen.

PD: No lo soporto. Cada vez que veo a un guirufo de estos escribir el "Can't wait!!!", me dan ganas de decapitarlo a collejas.
 
Room 101 said:
Pues no entiendo la diferencia, porque en el EU2 es exactamente igual.

El sistema de disparadores (triggers) sirve exactamente para eso: para que los eventos salten dependiendo del contexto. Si los eventos saltan sí o sí, es por una razón muy clara: el evento está mal hecho. Es decir, no le han colocado un disparador, así que salta siempre. ¿Saltar en cualquier fecha? También se puede: offset.

¿De qué va la película que nos cuentan, entonces? ¿Dónde está la novedad?
Es evidente que en el EU2 esto no era así. Muchos eventos saltaban sólo por la fecha. Otra cosa es que se hubiera podido hacer mejor, con muchos más triggers, pero no se hizo. Que yo sepa, ni siquiera los modders han sacado algo similar. Ahora lo harán para que los eventos salten de manera coherente: Se acabaron los eventos de bancarrotas con España si tienes una economía saneada, el ejemplo típico.

La gracia está en que también añadirán muchos tipos de triggers más, aparte de añadir la posibilidad de que los triggers modifiquen la probabilidad de que el evento ocurra, y no sólo si ocurre o no. También pueden modificar el tiempo que puede tardar en salir, su frecuencia y cosas así. Son cosas que estaban en el CK pero en ningún juego más de Paradox que yo sepa. De esta forma se podrán hacer cosas con los eventos que antes eran imposibles o impracticables. Aunque qué te voy a contar si seguro que sabes más de esto que yo ;)
 
Saludos,

Llevo años jugando al EU2 y leyendo, "viviendo" desde fuera los foros...

En mi opinión los de Paradox se han dado cuenta de que estaban desatendiendo demasiado a los "fieles" en su afán por captar a los "casuals", por eso han dado este giro con la miniAAR de MrT. En muchas semanas es la primera iniciativa de los desarrolladores que me remueve el estomago de verdad (en el buen sentido). Espero que no se queden en un "retortijón".

Estoy totalmente deacuerdo con los graficos, podrian ser mejores... pero... quien juega al EU2 por sus graficossiendo como son una porquería? La gente se enamora del EU2 por la jugabilidad, por el interior del juego... (vaya pastelada de post estoy haciendo, parece un consultorio sentimental).

No me enrollo más, que la cosa promete, y mucho... los graficos me la repanfinflan, lo que quiero es jugabilidad, una IA decente y mejoras internas. Me basta con que los gráficos sean mínimamente decentes, como los del EU2.

Buen rollo para todos
 
ertapao said:
Saludos,

Llevo años jugando al EU2 y leyendo, "viviendo" desde fuera los foros...

En mi opinión los de Paradox se han dado cuenta de que estaban desatendiendo demasiado a los "fieles" en su afán por captar a los "casuals", por eso han dado este giro con la miniAAR de MrT. En muchas semanas es la primera iniciativa de los desarrolladores que me remueve el estomago de verdad (en el buen sentido). Espero que no se queden en un "retortijón".

Estoy totalmente deacuerdo con los graficos, podrian ser mejores... pero... quien juega al EU2 por sus graficossiendo como son una porquería? La gente se enamora del EU2 por la jugabilidad, por el interior del juego... (vaya pastelada de post estoy haciendo, parece un consultorio sentimental).

No me enrollo más, que la cosa promete, y mucho... los graficos me la repanfinflan, lo que quiero es jugabilidad, una IA decente y mejoras internas. Me basta con que los gráficos sean mínimamente decentes, como los del EU2.

Buen rollo para todos

Lo que pasa con los graficos no es que no nos gusten (que son una cutrez, todo hay que decirlo), sino que el cambio a mi al menos me parece innecesario. Las 2D quedaban mejor para mi gusto. Y si vas a poner 3D, asgurate de que estan minimamente bien hechos.

Este cambio solo va a hacer mas caro el juego y hacer que pida mas requerimientos.

Aunque los menus estan muy bien hechos, y el interior de las cudades (exceptuando disneyland moscu) tampoco estan demasiado mal hechos.
 
Gardarian said:
Lo que pasa con los graficos no es que no nos gusten (que son una cutrez, todo hay que decirlo), sino que el cambio a mi al menos me parece innecesario. Las 2D quedaban mejor para mi gusto. Y si vas a poner 3D, asgurate de que estan minimamente bien hechos.

Este cambio solo va a hacer mas caro el juego y hacer que pida mas requerimientos.

Aunque los menus estan muy bien hechos, y el interior de las cudades (exceptuando disneyland moscu) tampoco estan demasiado mal hechos.


Totalmente de acuerdo contigo pero... ¿que gráficos son mejores, los del vanilla o los del WATK o el MyMap? Yo tengo plena confianza en los modders (Encantado Fodoron :) ).

No dudo que, saliendo a la venta el 23 de Enero (y eso está por ver) el juego no estará minimamente operativo hasta mediados de primavera, porque habrá bugs a manta, errores, cosas que pulir... y habrá dos fuentes para solucionarlo: mods y patches.

En cuanto a las 3D... sólo eso hace que el juego valga unos euros más y lo hace mas atractivo a los casuals (pero ya se ha comentado esta polémica en otro post).
 
Room 101 said:
Sí... De hecho, es algo que han calcado de Phillipe Thibaut y su Great Invasions; el mismo Thibaut que creó el EU2 original, casualmente.

Thibault did not work at all with EU2.
 
Johan said:
Thibault did not work at all with EU2.

Johan...eres tú? y por qué tienes el DIPLOMACY? :D

Thibaut creo el Europa Universalis de mesa y luego Paradox lo adaptó a PC...supongo que Phillipe echaría una mano en el EU1 y luego éstos continuaron con el Eu2

Por cierto, pedazo juego que podía haber sido el Great Invasions...si no tuviera CTDs cada hora :( . Algo aprendió Thibaut de Paradox :p (que el forero Johan no se me enfade, es broma :D )
 
Joer, no sabia que Johan supiese español. Al menos, si que lo entiende aunque escriba en hereje.

Lo del EU en version de mesa no me lo imagino. Habria que verlo porque seria muy dificil de jugar.
 
corlagon said:
Joer, no sabia que Johan supiese español. Al menos, si que lo entiende aunque escriba en hereje.

Lo del EU en version de mesa no me lo imagino. Habria que verlo porque seria muy dificil de jugar.

EU en tablero , con imágenes y reviews.

EDIT: Dios, jugar a esto requiere pasar unas oposiciones :wacko: . Mirad:

140701

Mapa económico

140703

Hoja de referencia

140702

¿os suena de algo? :D

Y a mí el Axis & Allies me parecía complicado... :rolleyes: