• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

LIBER XVIII (primus regum Siciliae)
Sicile.gif

Yo Ramon, hijo de Bertran, consejero del muy cristiano rey de Sicilia y señor de Malta, Frederic, he recibido de las propias manos de mi tio Bertran este manuscrito en su lecho de muerte, en la ciudad de Pollença en Mallorca, a donde me dirigí desde Palermo en marzo de 1312, avisado por mi hermano Frederic de su estado de salud. Las últimas palabras de mi tio son terriblemente precisas, nunca la vieja casa condal de Barcelona, reyes de Aragón por derecho sucesorio, se había encontrado en tal estado de postración. Mas la lectura de su crónica, con las glorias de gestas pasadas, ha infundido en mi el ánimo para levantar las sombras de la mente de mi señor Frederic e iniciar la reconquista de nuestras tierras sicilianas. Esperemos que el rey Jaume de Aragón consiga también recuperar la posesión del trono de Aragón.

1312-07-01.jpg

1312-07-02.jpg

En primer lugar había que recuperar Malta de las manos de los nobles que se resistían a obedecer a su legítimo señor y se dedicaban al pirateo por nuestras costas y las sarracenas. Pero mientars organizábamos la expedición para recuperar Malta, el emir de Túnez decidió declaranos la guerra. Era el mes de julio de 1312. A pesar de la amenaza tunecina, la escasa flota del emir no era capaz de transportar gran cantidad de tropas a nuestro territorio, por ello seguimos adelante con el plan de recuperar Malta. En mayo de 1313 iniciábamos la campaña.

1313-05-01.jpg

El control de la pequeña isla fue rápido, pero los nobles rebeldes se atrincheraron en La Valletta y hasta octubre del sigueinte año no conseguimos capturar la ciudad. Los traidores tuvieron el castigo que se merecían. La guerra con Tunicia parecía no existir, pues, excepto algunas batallas navales de poca importancia, nada parecía indicar que hubiera una guerra. Después de cinco años en que nos dedicamos a mejorar el nivel de nuestro pequeño ejército y a construir más galeras para la flota, la guerra se reactivó repentinamente en la primavera de 1321. La flota tunecina obtuvo una pírrica victoria ante nuestras galeras frente a Palermo, pero en octubre devolvimos el golpe a los infieles ante el puerto de Túnez. Nuestros espías nos informaban que la capital estaba poco resguardada, por lo que decidimos una acción arriesgada: un desembarco en las costas enemigas. La operación se preparó para la primavera siguiente y nuestras tropas desembarcaron al sur de Túnez el 10 de abril de 1322. Vencida la oposición de los infieles establecimos el asedio de la capital. El asedio se desarrolló con pocos problemas, pues los hombres del emir no se atrevían a salir de las murallas. Sin embargo una considerable tropa se estaba reuniendo en las llanuras argelinas; era imperioso conquistar Túnez antes de que la tropa reunida por los lugartenientes del emir iniciara su marcha. Mas Dios nos colmó de gracia después de muchos de penalidades y el 24 de noviembre de 1323 el rey Frederic entraba en Túnez y obligaba al emir a pagar una fuerte cantidad de oro.

1323-10-08.jpg
 
Rápido ha sido el paso por Mallorca :)

por cierto que es muy curiosa la situación de Europa que pones en el screen de 1312. ¿todo eso verde que se extiende pr el sur de Francia es Castilla? además ha cortado en 2 Aragón. A los aragoneses siempre les suelen llover las leches de franceses y castellanos, pobrecillos! con lo bien que les habías dejado el reino!

Y Nápoles también es independiente ya, por lo que veo, ¿en qué fecha aparece? es que todavía no lo he visto en mis partidillas?

Bueno, a ver que tal va la recuperación de los territorios que por justicia pertenecen a la casa de Sicilia! :)
 
Lo breve...

Uep, ya has acabado en Mallorca??? :confused: Eso si que es un 'Regnum Interruptus' :rofl: La verdad es que con tan sólo las Baleares poco se puede hacer, la verdad, así que entiendo el cambio de chaqueta, bribón ;)
A ver qué tal se te dá en Sicilia, amic!
 
Obelixeke said:
Uep, ya has acabado en Mallorca???
Sí, noi, como tu dices poco se puede hacer sólo con las Baleares, y sabiendo que ya no me iban a venir más eventos, preferí cambiar de país, sino la AAR hubiese resultado muy aburrida: "en 1321 reclutamos 1000 infantes, en 1325 1 galera, en 1340 conseguimos reclutar 1000 caballeros, en 1341 enviamos un mercader a Barcelona..." :D
 
¡¡ Hombre !!
Es verdad que amb el " meu Regne" poco se puede hacer...pero, cuidado, ahi estamos :p
Y ahora toca Sicilia, ¡ cuida de mi pueblo ! Don Vito te estará vigilando :D
 
Bueeeeno, como ya he hecho con la AAR del HoI también me paso por esta para darla por muerta por los mismos motivos. Antes del "momento trágico" la partida había llegado hacia 1370. Con Sicilia había logrado reconquistar toda la isla y quitarles la Apúlia a los Anjou de Nápoles, además de hacerme con la isla de Corfú de manos de los bizantinos. En esos momentos estaba ya pensando en cambiar nuevamente de país, que seguramente iba a ser Bizancio... para quitarle las castañas del fuego.
 
mfigueras said:
Bueeeeno, como ya he hecho con la AAR del HoI también me paso por esta para darla por muerta por los mismos motivos. Antes del "momento trágico" la partida había llegado hacia 1370. Con Sicilia había logrado reconquistar toda la isla y quitarles la Apúlia a los Anjou de Nápoles, además de hacerme con la isla de Corfú de manos de los bizantinos. En esos momentos estaba ya pensando en cambiar nuevamente de país, que seguramente iba a ser Bizancio... para quitarle las castañas del fuego.
Weno, fue bonito mientras duró ;) Pero eso sí, en cuanto compiles lo nuevo ya te estás poniendo a escribir una de estas pequeñas delicias literarias que no veas lo bien que viene para despejarse en el curro :p Y haz copias de seguridad, que nunca se sabe.
 
Last edited: