• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Gyras

Emperador
91 Badges
Jul 20, 2003
715
19.242
Visit site
  • Crusader Kings II: Reapers Due
  • Cities: Skylines - Green Cities
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Hearts of Iron IV: Together for Victory
  • Cities: Skylines - Natural Disasters
  • Stellaris: Leviathans Story Pack
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Stellaris Sign-up
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Stellaris
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Cities: Skylines - Snowfall
  • Crusader Kings II: Conclave
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Cities: Skylines - After Dark
  • Crusader Kings II: Horse Lords
  • Stellaris: Megacorp
  • Hearts of Iron IV: No Step Back
  • Stellaris: Nemesis
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Stellaris: Federations
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Cities: Skylines - Campus
  • Prison Architect
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Cities: Skylines Industries
  • Shadowrun: Hong Kong
  • Shadowrun Returns
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Stellaris: Distant Stars
  • Cities: Skylines - Parklife
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Stellaris: Apocalypse
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Crusader Kings II: Jade Dragon
  • Darkest Hour
  • For the Motherland
  • Europa Universalis IV: Call to arms event
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
HOI2DD-Mod34 : Noruega un paraíso en peligro

Pais: Noruega
Version : DD 1.3a
Mod: Mod34 version 0.90
Escenario: 1933
Dificultad: Normal
IA: Normal (pero que pueda hacer ligeras trampas)


Objetivo primario: Resistir mas de lo que se hizo en la realidad (10 de Junio de 1940)
Objetivo secundario: Evitar que los desembarcos sean exitosos
Objetivo terciario: Apoyar en todo lo posible a los Aliados.

Los primeros 4 capítulos van a ser la introducción y serán un resumen de los momentos claves de la historia de este país.
 
Historia de Noruega I : La era Vikinga

Los Noruegos eran un pueblo Vikingo, los cuales saquearon buena parte de Europa y descubrieron Groenlandia y América antes que ningún otro pueblo europeo.

Poco a poco empezaron a surgir pequeños reinos, entre el que estaba el de Vestfold-Oppland Occidental, el cual era el mas estable y fuerte, además de tener la zona agrícola mas rica de Noruega y la ciudad de Skiringssal, un centro comercial donde confluían rutas internacionales.

A finales del siglo IX Harald Cabellera Hermosa asumió como rey de Vestfold. A través de alianzas con los nobles de Håløyg y Møre pudo incrementar su poder y derrotar a sus rivales de Hordaland y Rogaland en la batalla de Hafrsfjord, lo cual se considera la unificación del país bajo un solo reino, el de los Harald.

Pero el monarca no tenia el control efectivo del país, debido a que la región oriental era vasalla de Dinamarca. Los descendientes de Harald no consiguieron estabilizar su poder ante el creciente numero de rivales y finalmente Dinamarca se hico con el control total del reino, convirtiendo el Reino de Noruega en un reino vasallo del rey danés.

Hubo pequeñas revueltas contra el Rey danés, que fueron fácilmente sofocadas. La dinastía de Cabellera Hermosa no desistirían de intentar gobernar Noruega, en el año 995 tras regresar del exilio, Olaf Tryggvason seria nombrado rey, pero vencido 5 años mas tarde por sus enemigos noruegos apoyados por Dinamarca.

Su sobrino, Olaf el Santo, lograría, 15 años después, fortalecer a la monarquía y establecer estrictas leyes pero sus rivales pidieron nuevamente la intervención de Dinamarca y lograron expulsarlo y finalmente darle muerte en 1030.

La pronta canonización de Olaf influyó en que su hijo Magnus ocupase el trono en 1035. Magnus llegó a un acuerdo con su rival Hardeknut de Dinamarca: el que sobreviviera al otro tomaría el poder de ambos reinos. Magnus heredó el trono de Dinamarca en 1042. Su tío Harald Hardråde regresó de Constantinopla en 1045 y reclamó una parte del trono. A la muerte de Magnus, Noruega y Dinamarca se separaron y Harald Hardråde, el sucesor en Noruega, intentó sin éxito conquistar Dinamarca y en 1066 viajó a Inglaterra a reclamar el trono de ese país, pero encontró la muerte en la batalla del puente Stamford en frente a su rival Haroldo el Sajón. Con su muerte finaliza la Era Vikinga.

Entre 1066 y 1130, el reino de Noruega se había establecido ya sólidamente, aunque aún contaba con un sistema administrativo bastante rudimentario. En la época inmediatamente posterior a la Era Vikinga, se alcanzó en Noruega un período de paz interna y de crecimiento económico, pero la carencia de un sistema claro del derecho de sucesión del trono provocó tensiones y finalmente, tras la muerte de Sigurd el Cruzado en 1130, una guerra civil, la cual no seria la única debido a que las leyes de herencia noruegas decían que todos los hijos del Rey heredaban el gobierno, esto incluía a los ilegítimos, por lo cual seria común los asesinatos y traiciones entre los propios hermanos.
 
Historia de Noruega II : Las guerras civiles noruegas (1130 – 1240)

En 1163 con la intervención de la iglesia apoyando a una de las facciones, y consiguiendo que dicha facción fuese coronada y redactara una nueva ley sucesora donde solo el primogénito legitimo del rey heredaría el reino, parecía que la espiral de violencia iba a detenerse, pero eso no fue así.

Por un lado, el Rey mataba a cualquiera que podría ser un peligro para que su hijo heredase el reino. Y por otro lado, una nueva facción apareció de la nada, los birkebeiner , término que significa piernas de abedul, debido a que algunos de ellos eran tan pobres que colocaban tiras de corteza de abedul alrededor de sus piernas y pies a manera de calzado.

Birkebeinerne_ski.jpg


Estos ultimos eligieron como su líder, a Sverre, un sujeto recién llegado de las Islas Feroes y que decía que acababa de descubrir que era hijo del rey Sigurd. Cosa que muchos no creyeron. Pero consiguió aglutinar a la oposición contra el Rey entorno a el. Aunque tenia en contra a la iglesia, consiguió hacerse poco a poco con el control de país, llegando ha hacer varias ofertas de repartirse el reino entre el y el rey.

Finalmente en 1184 Sverre mataba al rey y era reconocido como monarca. La iglesia aumento su presión, excomulgando a Sverre y poniendo a Noruega bajo interdicto. Aun así hasta su muerte en 1202 tuvo que enfrentarse a otros 2 pretendientes, se convertiría en el primer rey en no morir asesinado desde 1130. Su hijo consiguió llegar a un acuerdo con la iglesia, por lo cual los obispos regresaron y se levanto el interdicto, pero perdió la mayor parte de sus seguidores y murió asesinado ese mismo año. Se le nombre al nieto de Sverre rey, que era un niño pero también murió ese mismo año. Al no quedar descendientes directos, se eligió a un sobrino del Sverre (facción birkebeiner).

Las guerras civiles continuaron, ya que los descendientes de Magnus en Dinamarca (la facción blager) , lanzaron una invasión de Noruega con el apoyo del rey danés, de la que se apoderaron de toda la zona Oriental. Instaurándose una paz entre ambas dinastías hasta 1217. Con la muerte del líder birkebeiner Haakon III (el sobrino del rey Sverre) , fue designado para sucederle su hijo de 13 años Haakon IV , mientras que su tío Skule y hermano de Haakon III, se conformaba con ser el cabeza del ejercito, lo cual le convertía en el hombre mas poderoso de Noruega, a pesar de tener planes para hacerse con el trono.

Skule se movió rápidamente y convenció a los bagler de no designar un nuevo rey y jurar fidelidad a Haakon IV, la gran mayoría lo hizo y solo unos pocos continuaron la lucha. A la medida que Haakon IV se hacia mayor iba acaparando mas poder y Skule lo perdía.

Haakon IV vio que Skule podría ser un problema y para mantener la paz se caso con Margarita que era la hija de Skule (y por tanto su prima) y nombro a Skule duque ,era la primera vez que se usaba dicho titulo en Noruega.
Pero no fue suficiente y Skule en 1239 se autoproclamo Rey e inicio una rebelión contra Haakon IV (que era su sobrino y yerno) , la cual seria aplasta en 1240. Así terminaban 110 años de caos y guerras civiles.
 
me apunto :D:D
 
Noruega?
Eso si que es raro.:p

Esperemos que resistas las invasiones del Aleman y los Aliados.:D
 
Noruega?
Eso si que es raro.:p

Esperemos que resistas las invasiones del Aleman y los Aliados.:D

Si Johan presenta el HOI3 usando Noruega, yo no voy a ser menos :rofl: .

Creo que es un pais interesante, es mas, creo que hay jugadores aqui, que no tendrian ningun problema en rechazar la invasion alemana e incluso en unos años despues invadir Finlandia. Yo ya vere si consigo sobrevivir :p.
 
Historia de Noruega III : Auge y caída (1240-1905)

Con Haakon IV en el poder y la ansiada paz llegada al fin, se iniciaría una serie de movimientos para convertir al reino en una potencia europea, empleando una política de alianzas matrimoniales con Castilla y Escocia e intromisiones en la política sueca.

En 1260 Noruega alcanzaría el mayor tamaño de su historia, al incluir Groenlandia, Islandia, las islas Feroe y una parte de las islas Británicas.

En 1319 la corona fue heredada por Magnus II de Suecia y IV de Noruega, Magnus tuvo 2 hijos, por lo que a cada uno se le entrego un reino. Siendo Noruega para Haakon VI, el cual años mas tarde llegaría a gobernar Suecia (aunque la perdería mas tarde en una guerra civil sueca) y realizaría una alianza matrimonial con Dinamarca, por la cual su heredero Olaf IV heredo Dinamarca y Noruega en 1380. Y Noruega pasaría los siguientes 400 años ligada al Reino de Dinamarca.

Este debacle de la potencia Noruega, se debió a la peste negra, que en 1349 mato a la mitad de la población del reino, provocando graves daños políticos, sociales y económicos.

En 1397 se produce la Unión de Kalmar, en la que las 3 monarquías escandinavas quedan bajo el poder de la Reina Margarita I de Dinamarca. A la aristocracia Sueca no le gusto que Dinamarca fuese la potencia predominante de la Unión, y tras varias revueltas en 1523 la unión se disolvió y Suecia paso a ser gobernada por Gustavo Vasa, mientras que Dinamarca y Noruega por el Rey Cristian II.

En 1536 Cristian III se proclamo rey tras una guerra civil e instauro el Lutenarismo y en 1539 elimino la supuesta independencia política que tenia Noruega (aunque desde 1380 todas las decisiones que implicaban a los Noruegos eran tomadas por reyes daneses) .

Suecia iría aumentando su poder, y entre 1563 a 1660 se sucedieron varias guerras entre Dinamarca y Suecia, por la que parte de Noruega acabaría en manos Suecas. A partir de 1660 Dinamarca se convertiría en un reino absolutista.

En 1814 tras las guerras Napoleónicas, Dinamarca derrotada se vio obligada a entregar a Suecia el Reino de Noruega, pero Dinamarca se quedo con las Islas Feroes , Islandia y Groenlandia que hasta ese entonces habían pertenecido a Noruega. En esas mismas fechas naceria el nacionalismo noruego.

Con el paso de los años, Noruega empezó a recuperar su poder perdido y en 1905 exigió tener cónsules independientes a los suecos. Tras la negativa del rey, el parlamento Noruego declaro la disolución de la Unión y el 13 de agosto de ese mismo año, se realizo un plebiscito en Noruega donde por 368.208 votos contra 184 votos gano la opción de la disolución. Esto provoco una escalada militar a ambos lados de la frontera. Pero finalmente el 26 de octubre de 1905 se acepto la disolución sin que se produjese derramamiento de sangre, separándose Noruega de Suecia.
 
Historia de Noruega IV : El resurgimiento

Tras la Independencia, se le ofreció el trono al príncipe Carlos de Dinamarca, hijo 2º del rey danés, el cual puso como condición para aceptar, que la mayoría del pueblo noruego aceptara su candidatura.

Por ese motivo el 12 de noviembre de 1905 se realizo un referéndum, donde el 79% de la población apoyaba una monarquía parlamentaria, el príncipe acepto y tomo el nombre de Haakon VII.

Noruega creció económicamente de forma vertiginosa y empezó a haber entre los politicos una preocupación por el alto porcentaje de las industrias que estaban en manos extranjeras, debido a esto se redactaron leyes para limitar las presas y minas que podían estar bajo control extranjero.

Con el estallido de la Gran Guerra, se hundió la bolsa y se disparo el precio del cereal, Suecia, Dinamarca y Noruega firmaron un pacto de neutralidad. Ante el pánico financiero el gobierno liberal intervino en áreas antes reservadas al sector privado, obtuvo prestamos del Reino Unido y de Estados Unidos, se prohibió la exportación de ciertos productos estratégicos, a los que se les fijó un tope en su precio; se hizo obligatorio el aseguramiento de la flota comercial; se combatió el acaparamiento, hubo políticas de racionamiento y se restringió el horario de apertura de las tiendas.

Tanto el gobierno Alemán como el Británico, que eran importantes socios comerciales de Noruega, intentaron que Noruega interviniese a favor de su bando. Los gobiernos británico y alemán sostuvieron actividades de espionaje en territorio noruego. Aunque el gobierno de Noruega nunca renunció a su postura oficial de neutralidad, terminó por ceder a las presiones británicas, tras evaluar que el comercio con las potencias occidentales era prioritario que el que tenía con los imperios centrales. Noruega dejó de exportar pescado a Alemania en 1916 y a principios de 1917 azufre y cobre; esto último después de que el Reino Unido, en represalia, prohibió la venta de carbón a Noruega. Las empresas privadas noruegas, por su parte, negociaron con el gobierno británico la importación de materias primas a cambio de suspender sus relaciones comerciales con Alemania. Todo ello terminó por tensar las relaciones diplomáticas entre Noruega y Alemania.

A todo lo largo de la guerra, la flota comercial noruega registró pérdidas; al principio por daño colateral, pero a partir de 1915, a causa del bloqueo alemán contra el Mar del Norte y en represalia por los acuerdos noruego-británicos, por ataque directo de la marina alemana. Los submarinos alemanes atacaban indiscriminadamente todo buque en la ruta entre Noruega, las Islas Feroe y Gran Bretaña. La guerra costó la vida a 1.162 noruegos, otros 943 desaparecieron y cerca de 800 barcos fueron hundidos.

Tras la guerra, el partido liberal se debilito y el partido laborista creció rápidamente, el cual formo parte de la Internacional comunista entre 1918 a 1923 (y su salida provocaría una escisión en el partido que daría lugar al Partido comunista) . Los laboristas alcanzarian el poder en las elecciones de 1927, aunque este gobierno fue efimero durando solo 3 meses. Mientras tanto, los liberales sufren una escisión con la formación del Partido Demócrata Cristiano y surge el Unión Nacional, un partido a imagen del Nacional-socialismo alemán.

La crisis del 29 afecta de forma importante al país y en 1931 entre el 30-40% de la población esta en paro.
 
Capitulo I: Amoldándose al nuevo escenario internacional

La economía empezaba a mostrar los primeros síntomas de mejoría, tras cuatro largos años de crisis se empezaba a vislumbrar el final del túnel. Pero nuevos peligros acechaban, ya no había que preocuparse solo de los comunistas, si no que una nueva ideología se estaba extendiendo por Europa, los fascistas, habrá que vigilar a sus partidarios.

politica.jpg


En enero en la reunión de la plana mayor del gobierno, se debate sobre diferentes ideas, por un lado el primer ministro, el ministro de exteriores y el ministro de interior abogan por aumentar nuestra capacidad industrial mediante la construcción de nuevas fabricas y la investigación de nuevos métodos industriales.

En el otro extremo se encuentran el ministro de defensa, el jefe del estado mayor y los jefes de cada una de las ramas del ejercito. Este grupo recuerda como la flota comercial fue atacada impunemente a pesar de no ser parte beligerante en la gran guerra, por lo cual no sirve de nada mejorar nuestra potencia económica si nuestras fuerzas armadas son de chiste.

ejercitos.jpg


El jefe del estado mayor expone magistralmente la composición de nuestras fuerzas.

- En tierra contamos con 2 divisiones las cuales de media están al 50% de su operatividad, tenemos que defender 2.444 kilómetros de frontera terrestre y 2.600 kilómetros de costa, en la que mas del 80% se puede desembarcar.

-En mar, disponemos de 2 cruceros ligeros de 4.000 toneladas y 2 submarinos, además contamos con 5 puertos por lo tanto tenemos mas bases navales que barcos.

-No disponemos de ninguna aeronave, eso si por la misma extraña razón que contamos con mas bases navales que barcos, en esta caso contamos 3 bases áreas, para una fuerza aérea inexistente.

Debido a todo esto nuestra prioridad debería de ser, una ampliación del ejercito a gran escala e invertir en investigación militar, tenemos la infraestructura, ahora a llegado la hora de darle una utilidad.

El Rey el cual se había mantenido fuera de la discusión, bebe un poco de agua y lentamente se pone de pie, hecha una rápida mirada al bando militarista.

- A pesar de que empecemos a vislumbrar un resurgimiento económico, aun hay una parte de la población que siguen desempleados y es por ello que antes de crear un gran ejercito para combatir las amenazas exteriores, debemos de crear en casa las condiciones adecuadas de prosperidad para que ni los comunistas ni esa nueva ideología denominada fascismo, se instauren en el pueblo y derrumben el sistema.

En la cara del primer ministro se dibuja una sonrisa de satisfacción, pero el rey continua hablando.

- Pero no sirve de nada un gran desarrollo económico, si como muy tristemente ha demostrado nuestra historia, podemos acabar en manos de los designios de otro país, durante cuatrocientos años fueron bajo los designios de Copenhague, a continuación durante casi cien años fueron bajo los designios de Estocolmo, no hace ni veintiocho años que recuperamos nuestra soberanía. ¿ Quien puede afirmar que en la próxima década no nos enfrentemos al riesgo de volver a perderla? .

Realiza un breve pausa.

- Es por todo ello, que no podemos descuidar ninguna de las dos ramas, deberíamos de aumentar nuestra capacidad industrial en un punto, pasando de once a doce de I.C. , esto es un nueve por ciento si no me equivoco, mas que suficiente para iniciar una nueva etapa de crecimiento. A la vez que se potencia la investigación militar para que cuando llegue la ocasión de ampliar el ejercito disponer de los últimos avances.

Aunque no es lo que desearían, las 2 facciones deciden seguir lo aconsejado por el monarca.

Durante los siguientes meses, la tensión internacional empezó a aumentar levemente, se detectaron varios espías de naciones fronterizas como Dinamarca, Suecia o Finlandia, estas acciones empeoraron nuestras relaciones diplomáticas con ellos.

espias.jpg


En Austria en marzo se suspendía el parlamento, desapareciendo la democracia y convirtiéndose en otra nación fascista, era la 3º nación que caía bajo sus garras, el comunismo se había conseguido contener hasta entonces, pero este nuevo enemigo aparecía de la nada. Hay que recordad que un año antes hubo un intento de golpe de estado en la vecina Finlandia, para instaurar un régimen fascista. ¿ Seriamos los siguientes en caer?

Tras analizar la situacion, el 6 de agosto, se propone en el parlamento la ilegalización de los partidos fascistas, aunque la propuesta parece que iba a ser rechazada por la oposición de los que opinaban que la libertad de expresión esta por encima de la seguridad nacional, finalmente tras un emotivo discurso del primer ministro, consigue convencer a un numero suficiente de diputados para aprobarla.

ilegalizacion.jpg


De esta forma la Nasjonal Samling (Unión nacional) era ilegalizada.

El año transcurre lentamente, pero en diciembre se empiezan a encender las alarmas, nuestra reserva de materiales raros se reduce rápidamente, si no conseguimos mas, a mediados de febrero parte de nuestro sector industrial se detendrá, poniendo en peligro todos nuestros avances en política económica y social. Es por ello que debemos de buscar algún país que este dispuesto a vendernos dichos materiales. También se ordena iniciar la investigación industrial en los campos de la minería y refinamiento de mineral.

Se ordena investigar Industria química y después Impulsar minería, pero por desgracia hasta abril no obtendremos esta ultima tecnología.

Tras tantear a varios países, el único que nos puede suministrar gran cantidad de materiales raros es la Unión Soviética, las negociaciones con este paria internacional son largas y duras, saben que tienen la sartén por el mango, para nuestra desgracia el 10 de febrero se terminan nuestras reservas y nuestra capacidad industrial efectiva se derrumba 3 puntos lo cual equivale a un 25%. Es por ello que necesitamos un acercamiento urgente a la URSS.

Asi que el 17 de febrero de 1934, se aprueba en el parlamento por vía de urgencia, una nueva política económica la cual es un acercamiento al comunismo, esa misma tarde llegamos a un acuerdo con la Unión Soviética, por la cual se hace un trato bastante injusto en el que se le entrega gran cantidad de suministros militares, dinero, acero y electricidad, a cambio de 534 toneladas de materiales raros, suficiente para reactivar la industria durante al menos un año.

evento1.jpg


Aun así, no se consigue recuperar el nivel anterior a la crisis de los materiales raros, debido a que estas medidas son impopulares y las constantes huelgas se comen un punto de IC efectivo, pero siempre será mejor 1 punto que 3.

A finales de abril se descubren grandes yacimientos de minerales gracias al impulso en la minería, se obtienen 5.000 toneladas de diferentes productos, entre ellos de materiales raros. Con el consumo actual, tendremos asegurados nuestro consumo durante al menos 10 años.

El 11 de julio se termina de aumentar nuestra capacidad industrial.

oslo.jpg


Con lo que se reune de nuevo la plana mayor. Tras las felicitaciones por conseguir superar esta crisis y asegurar nuestra independencia económica durante los próximos años, el jefe del estado mayor empieza a enumerar los avances que se han logrado en el campo militar.

- Para empezar, las 2 divisiones de infantería ya se encuentran al 100% de su operatividad. Además se ha investigado una nueva doctrina, denominada La planificación centralizada, se ha mejorado los subfusiles de infantería, la propia infantería ha sido actualizada hasta infantería básica.

Realiza una breve pausa y continua hablando.

- Y actualmente esta bajo investigación los cañones de 203 mm para sustituir a los de 150 mm de nuestra flota, el siguiente avance que queremos dar, es el desarrollo de cruceros ligeros de 5.000 toneladas.

Se gira lentamente y abre su cartera, de la que extrae un gran mapa plegado, el cual cuidadosamente extiende sobre la mesa de reuniones.

puntosdebiles.jpg


Es un mapa que representa gran parte de Noruega y de los países limítrofes, sobre el hay unos símbolos marcados.

- Históricamente en la gran mayoría de las ocasiones hemos sido invadidos desde el mar, tenemos una gran costa en la que es muy fácil desembarcar.

Señala los círculos negros de Stanvanger y Narvik, actualmente estos son los 2 puntos donde creemos que el enemigo intentaría desembarcar, probablemente seria una pequeña fuerza de invasión anfibia, la cual tomarían rápidamente los puertos, por donde podrían descargar un gran ejercito.

Los cuadrados azules, son las zonas, que poseen gran interés para el enemigo debido a que constan de puertos, pero en este caso además poseen fortificaciones costeras, por lo tanto el enemigo debería de utilizar una mayor fuerza para tomar dichas zonas.

Las líneas rojas, son los lugares donde proponemos construir fortificaciones costeras, las mas urgentes serian las que poseen puertos, lo ideal serian construir al menos 5 fortificaciones de nivel 1, y a poder ser elevar las de Narvik y Stanvanger a nivel 2 mínimo.

Actualmente tenemos que proteger 8 posibles zonas de desembarco, de las cuales mas de la mitad son puntos clave por sus puertos, con 2 divisiones de infantería, 2 cruceros ligeros de 4.000 toneladas y 2 submarinos.

Por lo tanto con urgencia hay que aumentar a un mínimo de 4 divisiones, un mínimo de 5 cruceros ligeros, además de un par de escuadrillas de bombarderos navales.

Con menos de dichas fuerzas nuestras posibilidades de repeler una invasión son nulas.

Tras estas desalentadoras palabras, se decide ordenar una división de infantería y dirigir toda nuestro poder industrial a un rearme.

El 14 de septiembre se producen cambios en nuestra política exterior, esta política es mas militarista e intervensionista, debido a los riesgos que tenemos de seguridad al no poseer prácticamente de ejercito.

politicaexterior.jpg


En octubre estalla una revolución comunista en España, pero es aplastada días mas tarde, eso nos recuerda que no nos debemos de olvidar que es posible que el enemigo este dentro.
 
Usar monigotes en un AAR le quita imagen.:mad::mad::D
Muy bien, espero que puedas con los alemanes. Al cabo tienes a los fineses y rusos por el otro lado.:p
 
Qué huevos le echas! Noruega!!!!
Pos prepárate que mientras en UK desayunen huevos hervidos, los alemanes te van a enseñar su frankfurt :D
 
Capitulo II: El deterioro de la situación mundial

El 13 de marzo de 1935 damos por terminada la crisis económica, el 40% de las empresas tienen beneficios por encima de lo estimado. La prosperidad económica se ha asentado, han sido 5 largos años pero al fin se ha superado el crack del 29.

iniciativaprivada.jpg



El 3 de octubre de 1935 Italia declaraba la guerra a Etiopía a lo cual le seguirían ineficaces sanciones económicas por parte de las potencias democráticas europeas. China se encuentra a su vez inmersa en una cruenta guerra civil, mientras crece la presión japonesa sobre el país.

Ante la amenaza mas crecientes del Nacional socialismo alemán, se reúnen el 29 de agosto los países escandinavos por iniciativa de Finlandia, con la idea de crear un bloque escandinavo y otro báltico para permitir crear un equilibrio de poder en la zona. El gobierno apoya la idea, aunque recuerda a los presentes que el fascismo no es la única amenaza, también esta la amenaza del comunismo..

reunion.jpg


En el mes de noviembre en Brasil los comunistas logran un golpe de estado e instauran un gobierno próximo a la URSS, el comunismo consigue imponerse en el país mas grande de Sudamérica y con este ya son cuatro los países comunistas del mundo, la Unión Soviética, Mongolia, Tannu Tuvá y Brasil además de una de las facciones beligerantes en la guerra civil china. ¿ Se expandirá el comunismo a los países fronterizos de Brasil? O peor aun, ¿podemos encontrarnos con una revolución en escandinavia?

brasilcomunista.jpg


Durante 1936 el rearme continua lento y cada día parece mas lejos de que podamos llegar a cumplir los objetivos. Se ha conseguido construir fortificaciones costeras en Stanvanger y Narvik, hay un nuevo crucero ligero en la flota y una nueva división en tierra, además nuestras 3 divisiones se han reforzado con 3 brigadas. Esperamos para el 37 poder tener un par mas de divisiones, pero para ello va ha haber que cancelar proyectos y priorizar otros, es por ello que se da ordenes de construir 2 nuevas divisiones y paralizar la construcción del 2º crucero ligero de una serie de 5, la continuación o no de los siguientes navíos se decidirá en la reunión de la plana mayor que tendrá lugar en enero de 1937, en la cual se revisara el plan de defensa de febrero de 1934.


Y desde junio de 1936 en España se enfrentan un gobierno democrático contra unos golpistas fascistas por el control del país, liderados estos ultimos por Miguel Cabanellas Ferrer. Aunque las principales naciones europeas firman acuerdos de no intervención, las naciones fascistas y comunistas se lo saltan y mandan ayuda a cada bando. Al depender el gobierno democrático de la ayuda de la URSS es cada día mas pro-soviético y ya damos por descartado que al finalizar la guerra civil la democracia vuelva a imperar, ya solo falta esperar el desenlace para saber si habrá un nuevo país fascista o comunista en el mundo.

Por ultimo se divide la Jefatura de la marina y fuerzas aéreas en 2, dejando a Jacob Von der lippe de jefe de la marina y nombrando a Harald Bruussgaard jefe de las fuerzas aéreas. Ya que para el próximo año esperamos tener una escuadrilla operativa.

politica2.jpg
 
Capitulo III: Cambio de planes


Reunión de la plana mayor el 1 de Enero, el ambiente es muy diferente a la que hubo en 1934, en estos 3 años la situación ha cambiado rápidamente y a peor.

El jefe del estado mayor es el primero en hablar.

- Como verán en el informe que tienen sobre la mesa, en estos 3 años, hemos logrado los siguientes avances, se han construido fortificaciones costeras en Stanvanger y Narvik, disponemos de una 3º división y de 3 brigadas nuevas, todas ellas actualizadas hasta donde la tecnología nos permite, además hemos ampliado la marina con un crucero ligero.

En estos momentos la construcción de nuevos buques esta paralizada, a si mismo se estan entrenando a 2 nuevas divisiones y se esta terminando de construir una escuadrilla de bombarderos navales a la que le seguirá una 2º.

Los objetivos no cumplidos son los siguientes, necesitamos 4 cruceros ligeros mas y ampliar las fortificaciones costeras de Stanvanger y Narvik a nivel 2 junto a levantar otras 5 fortificaciones en distintos puntos de la costa.

El primer ministro se dirige a los presentes.

- En estos años la situación internacional ha cambiado, tenemos dos cruentas guerras civiles en china y en España, Brasil es ahora comunista, Italia esta invadiendo Etiopía y los alemanes cada vez están mas agresivos. Con este panorama cuales son nuestras principales amenazas.

El ministros de exteriores se apresura a contestar.

- Los únicos peligros que tiene nuestro país son los de un intento de golpe de estado por parte de partidarios de la extrema izquierda o derecha o que a algún pirado le de por recrear la Union de Kalmar por la fuerza. Y desde mi punto de vista, ambas cosas son improbables. Deberíamos de gastar el dinero en potenciar nuestra industria y no en nuestro ejercito, bastantes preocupados están nuestros vecinos con nuestro disparatado rearme, en cuestión de meses tendremos un ejercito de tierra 5 veces mas poderoso que el que poseíamos en 1933, nuestra fuerza naval es ahora un 25% mas grande y también tendremos nuestras primeras fuerzas aéreas.
¡Pero por dios!, cualquiera pensaría que estamos preparándonos para invadir a nuestros vecinos.

Tras un tenso silencio. El jefe de los servicios secretos saca de su cartera unos documentos secretos y los despliega sobre la mesa.

- No somos el único país que se esta rearmando, estos datos los hemos conseguido por una fuente en Alemania, nos muestran como están construyendo varios buques, entre ellos un portaviones y 3 acorazados, además en los próximos años quieren construir mas naves desde varios portaviones hasta cientos de submarinos. Nuestras fuerzas navales actuales son insuficientes para hacer frente a la futura marina alemana. Por tanto, en caso de guerra total submarina nuestro comercio sufrirá graves daños como paso en la Gran Guerra. Nuestra flota no podrá hacer frente ni a sus submarinos ni a su flota de superficie.

El primer ministro mira a todos los presentes.

- ¿ Cuando se estima que el plan naval alemán este terminado?

- Nuestro servicio de inteligencia estima que para 1945 estarán desplegadas todas las naves o al menos la mayor parte de ellas, todo depende de cómo trabajen durante los próximos ocho años los astilleros germanos.

-Con estos datos, creo que no habrá una situación de riesgo hasta dentro de al menos una década, nuestros astilleros no pueden competir con los alemanes, británicos o franceses. Por lo cual nuestra flota no podrá asegurarse en caso de guerra la seguridad de la flota mercante. Por tanto debemos de centrarnos en un ejercito de tierra capaz de neutralizar cualquier desembarco o invasión por tierra. Además al prever que no habrá amenazas marítimas hasta dentro de al menos una década, debemos centrarnos en la investigación industrial.

El jefe de la marina, Jacob von der Lippe, se hecha las manos a la cabeza tras oír esto e intenta cambiar la decisión del primer ministro.

- Pero primer ministro, una flota mas grande disuadirá a otros países a atacarnos, si durante la guerra hubiésemos tenido una marina mas grande, Alemania se lo habría pensando mejor antes de atacar los navíos mercantes de una nación neutral.

- Mi decisión es inamovible.

- Pero señor primer....

- ¡Ya he tomado mi decisión!



Así terminaba la reunión de la plana mayor, inteligencia apostaba por riesgo de una nueva guerra europea a partir de 1945 cuando Alemania completaría sus planes navales y posiblemente otros planes que no conociésemos.

En Marzo, terminaba la guerra civil española, unos meses mas tarde, el gobierno fascista seria sustituido por uno Autócrata paternalista dirigido por un tal general Franco.

finguerracivil.jpg


El 27 de mayo, se firman los pactos de Oslo, el cual es un acuerdo comercial entre los países del Benelux y los países Escandinavos.

Pactooslo.jpg
Pactooslo2.jpg


El 25 de junio, Japón entraba en la guerra civil china, atacando junto con sus títeres chinos al resto de las facciones chinas, esto provoca finalmente que las facciones beligerantes firmen la paz y firmen una alianza contra Japón y sus títeres.

guerrajapon.jpg



El 3 de septiembre el Jefe de la marina, Jacob von der Lippe muere en su casa tras coger la gripe. Se realiza un funeral de estado al que acude cientos de personas. Con su muerte nunca se pondría en marcha su plan de construir la mayor flota que el país podría soportar. Quien sabremos como habria influido en los acontecimientos futuros.

muerteministro.jpg


9 días mas tarde se celebran elecciones, con victoria de la izquierda, aunque un mes mas tarde habrá cambios ministeriales con la entrada de ministros del anterior gabinete para obtener una mayor mayoría en el parlamento.

elecciones.jpg


El 12 de marzo de 1938, Alemania se anexiona Austria. Lo cual es una violación clara del Tratado de Versalles. ¿ Los Aliados obligaran a Alemania a cumplir el tratado y deshacer la anexión? La respuesta llega días después, no lo harán, para no enfurecer a Hitler.


El 6 de abril, durante la conferencia escandinava, se intenta crear un frente común contra el rearme alemán y sus amenazas contra la región. Pero desgraciadamente la postura de Dinamarca de no enfurecer a Alemania se impone y únicamente Suecia y Noruega están dispuestas a crear dicho frente.

conferenciaescandinavadefensa.jpg


El 6 de julio se rompen los acuerdos de Oslo, es una desgracia.

finoslo.jpg


Hitler reclama las antiguas colonias en África en Agosto y en Septiembre consigue durante la conferencia de Munich que Checoslovaquia ceda los Sudetes. Aunque el Reino Unido esta dispuesto a la guerra, el gobierno francés convence al checoslovaco de ceder los sudetes a pesar de que la Unión Soviética prometía su apoyo cumpliendo el pacto defensivo y estaba dispuesta a ir a la guerra por los sudetes. Una nueva violación de Versalles y los Aliados no hacen nada.

En diciembre la guerra en China empieza a ser un quebradero de cabeza para Japón, los primeros 6 meses parecía que Japón iba a comerse china incluso llego a tomar toda la costa tras una ágil campaña de desembarcos y embolsar a China Nacionalista cortando cualquier comunicación con el resto del planeta en lo que fue llamada como la gran Bolsa china, pero la situación ha ido cambiando de tornas y un año y medio después del inicio de la guerra la situación es esta.

guerrajapon1938.jpg


El frente Japonés hace un año unificado se ha roto en 3 partes con el avance de China Comunista hasta el sector de Pekín y la rotura por parte de los Nacionalistas de la Gran bolsa China y avanzando en todas las direcciones, reabriendo las fronteras terrestres con Tibet, el Reino Unido y Francia y recuperando el control de parte de la Costa, incluso en estos momentos hay una bolsa japonesa en la costa, la cual intenta ser evacuado por mar.

Y así termina 1938.
 
Yo jugue con ellos, me hice Ejeño. :p
 
Yo jugue con ellos, me hice Ejeño. :p

Yo voy a intentar ser lo mas neutral posible, pero si puedo rapiñar, rapiñare. :D
 
Capitulo IV: La Segunda Gran Guerra

El mundo se dirige hacia la guerra y parece que nadie puede evitarlo.

El 15 de Marzo de 1939 Alemania invade Checoslovaquia, que había quedado muy debilitada tras la perdida de los Sudetes y las fortalezas que se encontraban allí. Es una rápida invasión que termina con la anexión de la región de Chequia y creando un gobierno títere en la región de Eslovaquia.

El 23 de Marzo Lituania cede a las presiones alemanas y entrega Memel.
El 31 de Marzo Polonia entra en los Aliados.

El 6 de Abril Italia invade Albania. El rey Zog huye y en una semana es anexionado el país.

El 15 de Abril el presidente Roosevelt exige garantías a Alemania e Italia de que no atacaran a ninguna otra nación europea.

El 28 de Abril el parlamento británico aprueba el servicio militar obligatorio.

El 18 de Mayo los países escandinavos y bálticos proceden a firmar pactos de no agresión con Alemania. De esta forma si los alemanes cumplen los acuerdos, no sufriremos ataques como en la gran guerra. El pueblo lo celebra, es un gran paso para mantener a Noruega en paz.

noagresion.jpg


El 15 de Julio China Comunista se anexiona Manchuria la cual era un títere japonés, mientras tanto China Nacionalista esta en graves apuros y apunto de ser divida por la mitad.

guerrajapon39.jpg



El 23 de Agosto se firma el pacto Molotov-Ribbentrop en el cual la URSS y Alemania se reparten Europa Oriental.

Durante estos 8 meses han sido avistados una gran cantidad de buques de guerra alemanes cerca de nuestras costas, desde el gobierno se ordena iniciar los preparativos para repeler una posible invasión. Disponemos para ello de 10 divisiones, 2 escuadrillas aéreas , 3 cruceros y 2 submarinos.

1 de Septiembre, Alemania invade Polonia, el día 3 los Aliados declaran la guerra a Alemania. A pesar de ello, se mantienen sin realizar ninguna gran operación militar contra Alemania y esta en solo un mes se anexiona Polonia, su parte oriental es ocupada por la URSS.

El 28 de Septiembre continúan la violación de las aguas nacionales por parte de los Alemanes a las que se suman ahora los británicos, El Altmark, un barco de abastecimiento del Acorazado de bolsillo alemán Graf Spee, la marina británica persigue al barco dentro de nuestras aguas y consigue embarrancarlo. Liberando a 299 prisioneros de guerra que habían sido capturados al hundir sus barcos mercantes el Graf Spee.

Procedemos a enviarle una protesta al Reino Unido, por este acto de guerra en nuestras aguas territoriales.

Altmark_Incident.jpg


incidentealtmark.jpg


Poco después sabremos por un informe llegado desde la embajada alemana, que el Reino Unido y Francia se plantean ocupar Narvik, dicha operación es el denominado Plan R 4, el embajador alemán también nos intenta tranquilizar dándonos su palabra que Alemania no tiene ningún intereses en la región escandinava.

Mal asunto, se repite la misma historia de la anterior guerra, tanto el Reino Unido como Alemania pretenden que nos unamos a su bando ya sea por las buenas o por las malas. Si los alemanes saben que británicos se plantean invadirnos, es posible que Alemania también se lo plantee para evitar que los Aliados corten el vital suministro de hierro de las minas suecas de Lulea a nuestro puerto de Narvik, el cual nunca se hiela y desde ahí viaja en barco hasta Alemania.

Si hace unos meses creíamos que nuestra mayor amenaza eran los alemanes, ahora nos encontramos que también lo son los británicos y franceses.

El 30 de Octubre, Estonia y Lituania son anexionadas por la URSS, tras un ultimátum.

El 3 de Noviembre, los gobiernos finlandés y soviéticos llegan a un acuerdo territorial donde intercambian ambos gobiernos provincias. Finlandia entrega Vilipuri y la URSS entrega Petrozavodsk.

El 15 de Noviembre es un día caótico, por un lado Japón, se une al eje. Por otro lado, Estados Unidos, Filipinas y Holanda se unen a los Aliados. Inmediatamente Japón declara la guerra a las Filipinas y todo el eje le sigue con la declaración contra Holanda y Estados Unidos.

guerraglobal.jpg


Además, los japoneses atacan de forma sorpresa Pearl Harbour, causando graves daños a EEUU.

Desde el gobierno noruego no se entiende esta situación, la guerra en china no ha terminado y la verdad es que aun necesitaría en todo caso un par de meses para acabar con los Nacionalistas y con los comunistas tal vez medio año mínimo.

El 20 de Noviembre China Nacionalista y Xianjiang rompe su alianza militar y entran a formar parte de los Aliados. Los nacionalistas reciben un balon de oxigeno, con la llegada de tropas aliadas desde Hong Kong , Indochina francesa y Birmania británica.

El 21 de Abril de 1940, Holanda se rinde a Alemania.

Situación en Europa

capitulacionholandesa.jpg


No hay combates en Europa, ¿Tendrán razón los franceses y es la línea Magniot la que impide los ataques alemanes? ¿ O es la calma que precede a la tormenta?

Situación en China

guerrajapon40abril.jpg


Los británicos han ocupado una de las islas japonesas, los comunistas chinos controlan la península de Corea y todo el norte de China y las tropas aliadas han conseguido que los nacionalistas sobrevivan a duras penas. Aunque en cualquier momento las tornas pueden volver a cambiar.
 
Hitler, si eres onvre, invade Noruega!

:D