• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
belis said:
¿Y cuál es el problema con la historia medieval?

Que canarias no tiene "Historia Medieval Europea" como pa tener que hacernos institutos de investigación, es absurdo. :rofl:
Ya se encarga toda europa de estudiar su historia, que por la perreta de 5 profesores españoles haya que hacer un instituto, con el consiguiente gasto de dinero, que no le sobra a la ULL precisamente. Ya medirás que actividad puede tener eso, pegarse los viajitos pa europa será, y sobre todo la manera mezquina de conseguir su aprobación...
en fin...
 
Feyd said:
Si, claro, no lo estoy desautorizando, pero no es la persona adecuada para el tema de canarias, no sé... tampoco he visto que ningun libro suyo fuera relevante en la materia.
¿Cómo que no lo estás desautorizando? Pones su nombre seguido de un smiley de carcajadas.

Y resulta que ni siquiera sabes quien es ni a qué se dedica. Pues resulta que es un experto reconocido de las cosas de las que tu hablas tan alegremente. La historia bajo-medieval de las Canarias, un tema en el que ha publicado mucho:

Artículos

Aranceles de escribanos y nivel de vida en Gran Canaria (1502-1505)
Eduardo Aznar Vallejo, Natalia Palenzuela Domínguez
Revista de historia canaria, ISSN 0213-9472, Nº 187, 2005, pags. 21-38

Identidad y alteridad en los procesos de expansión ultramarina: el ejemplo de "Le Canarien"
Eduardo Aznar Vallejo
Cuadernos del CEMYR, ISSN 1135-125X, Nº 10, 2002, pags. 169-184

El proyecto arqueohistórico de San Marcial del Rubicón (Yaiza, Lanzarote)
Antonio Tejera Gaspar, Eduardo Aznar Vallejo
Investigaciones arqueológicas, ISSN 1132-2446, Nº. 2, 1990, pags. 255-267

Los incios de la Bula de Cruzada en Canarias
Eduardo Aznar Vallejo
Revista española de derecho canónico, ISSN 0034-9372, Vol. 44, Nº 122, 1987, pags. 205-219

La colonización de las Islas Canarias en el siglo XV
Eduardo Aznar Vallejo
En la España medieval, ISSN 0214-3038, Nº 8, 1986


Obras Colectivas

Las raíces medievales de la personalidad histórica de Canarias
Eduardo Aznar Vallejo
Fundamentos medievales de los particularismos hispánicos, 2005, ISBN 84-923109-5-2, pags. 297-312

Las cuentas de la armada. Fuente para el estudio de la vida cotidiana. Gran Canaria en 1496
María del Cristo González Marrero, Eduardo Aznar Vallejo, Alejandro Larraz Mora
XIII Coloquio de Historia Canario-Americana ; VIII Congreso Internacional de Historia de America (AEA) (1998) / coord. por Francisco Morales Padrón, 2000, ISBN 84-8103-242-5, pags. 2244-2259

La fusión cultural entre aborígenes y europeos en Canarias
Eduardo Aznar Vallejo
La sorpresa de Europa : (el encuentro de culturas), 1997, ISBN 84-7756-449-3, pags. 21-44

Las relaciones comerciales entre Andalucía y Canarias a finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI
Eduardo Aznar Vallejo
Hacienda y comercio : actas del II coloquio de Historia Medieval Andaluza, Sevilla, 8-10 de Abril, 1981, 1982, ISBN 84-500-8083-5, pags. 269-282


Libros

Viajes y descubrimientos en la edad media
Eduardo Aznar Vallejo
Madrid : Síntesis, D.L. 1994. ISBN 84-7738-239-5

La integración de las islas Canarias en la Corona de Castilla (1478-1526): aspectos administrativos, sociales y económicos
Eduardo Aznar Vallejo
La Laguna, Tenerife ; Sevilla : Universidad de Sevilla, D.L. 1983. ISBN 84-600-3243-4

Organización económica de las Islas Canarias después de la Conquista, 1478-1525
Eduardo Aznar Vallejo
Las Palmas de Gran Canaria : Mancomunidad de Cabildos [etc., imp. 1979. ISBN 84-500-3151-6
Esto sólo por citar sus obras que se relacionan directamente con el tema del que tú dices ser un experto.

Me da la impresión de que tú estás muy politizado en tus análisis históricos, y francamente entre tú y él tengo muy clarito con quien me quedo.
 
Bueno, espero oirlo hablar en persona. Y si es posbile lo grabaré.

Parece que es el coordinador del centro de estudios medievales y renacentistas. Y es de la ULL.

No se que quieres que te diga, pero creo que centra mas su actividad en Europa y su medievo que en canarias...

Bueno, creo que le voy a mandar un correo cuando pueda para invitarlo a las jornadas, siendo de la ULL no creo que tenga problemas de asistir.
 
Feyd said:
Que canarias no tiene "Historia Medieval Europea" como pa tener que hacernos institutos de investigación, es absurdo. :rofl:
Ya se encarga toda europa de estudiar su historia, que por la perreta de 5 profesores españoles haya que hacer un instituto, con el consiguiente gasto de dinero, que no le sobra a la ULL precisamente. Ya medirás que actividad puede tener eso, pegarse los viajitos pa europa será, y sobre todo la manera mezquina de conseguir su aprobación...
en fin...

Sí, a mi también me mola el provincianismo.
 
Por esa misma razón, no sé para qué existen los centros de estudios árabes, americanos, orientales, etc. :rolleyes:
 
Feyd said:
Que canarias no tiene "Historia Medieval Europea" como pa tener que hacernos institutos de investigación, es absurdo. :rofl:
Ya se encarga toda europa de estudiar su historia, que por la perreta de 5 profesores españoles haya que hacer un instituto, con el consiguiente gasto de dinero, que no le sobra a la ULL precisamente. Ya medirás que actividad puede tener eso, pegarse los viajitos pa europa será, y sobre todo la manera mezquina de conseguir su aprobación...
en fin...
Claro, por eso me estoy quemando las pestañas leyendo religión y mitología india para nada. Total, como eso del indoeuropeismo jamás existió porque no se puede estudiar ni es interesante lo que hay más allá de la dehesa de tu pueblo...
 
Vacceo said:
Claro, por eso me estoy quemando las pestañas leyendo religión y mitología india para nada. Total, como eso del indoeuropeismo jamás existió porque no se puede estudiar ni es interesante lo que hay más allá de la dehesa de tu pueblo...
Citando mi firma:

¡¡Unka bunka, viva mi tribu!! :rofl: :rofl:
 
Feyd said:
jaja
Nada, yo como claustral de mi sindicato en la ULL (Universidad de la Laguna)

Sindicato Universitario...vais vais! (expresión popular para que se alejasen las ovejas de alguna zona peligrosa).

Por cierto, fuera del tema de los provincialismos, y sin intentar menospreciar a nada ni a nadie, que pasa con la Universidad de la Laguna que tan mala fama se gasta? He visto ya bastantes ofertas de empleo buscando Ingenieros Informáticos con una reseña que dice "Abstenganse licendiados de La Laguna" y por lo que he oido a conocidos no solo ocurre con la licenciatura de informática...es producto de alguna confabulación judeo-masónica? o es que alli teneis demasiado buen tiempo y no dais ni golpe? :p
 
Bogorchu said:
Citando mi firma:

¡¡Unka bunka, viva mi tribu!! :rofl: :rofl:
El problema es que a veces "mi tribu" se parece sospechosamente a algunas que están la tira de lejos en ciertos asuntos. :D
 
Vacceo said:
El problema es que a veces "mi tribu" se parece sospechosamente a algunas que están la tira de lejos en ciertos asuntos. :D
Es lo que tiene la interné, q nos comunica a todos... :rofl:
 
belis said:
Sí, a mi también me mola el provincianismo.

Es una cuestion práctica y lógica. Tenemos deficiencias serias en ciertos campos de investigación. Y ensima crear un "instituo de estudios medievales europeos", si me dijeras que europa tiene problemas para estudiar su propio pasado... pero el problema lo tenemos nosotros, y muy grave, con atentados patrimoniales continuos. Lo dicho, si ese instituo hubiera sido aprobado individualmente, no salía pa lante, vamos, solo se me ocurre el apoyo de los sindicatos derechosos que son minoría, afortunadamente.
 
Feyd said:
Es una cuestion práctica y lógica. Tenemos deficiencias serias en ciertos campos de investigación. Y ensima crear un "instituo de estudios medievales europeos", si me dijeras que europa tiene problemas para estudiar su propio pasado... pero el problema lo tenemos nosotros, y muy grave, con atentados patrimoniales continuos. Lo dicho, si ese instituo hubiera sido aprobado individualmente, no salía pa lante, vamos, solo se me ocurre el apoyo de los sindicatos derechosos que son minoría, afortunadamente.
Si es que estos derechosos españolistas con sus sucias tretas... :rolleyes:
Que pasa? no hay derechosos autóctonos que les teneis que importar de la península?
No habeis pensado en crear algún tipo de asociación para la defensa del patrimonio por vuestra cuenta? a veces para hacer cosas no es necesario estar subvencionado, te pongo como ejemplo una asociación de la que conozco parte de sus origenes como es la de la "Memoria Histórica" (encargada de buscar fosas comunes y demás enterramiento de la guerra civil), creada por el familiar de un amigo mío, sin ningún tipo de orientación política en su momento y que durante años ha vivido por la buena voluntad y el buen hacer de sus fundadores.
 
luisper said:
Es lo que tiene la interné, q nos comunica a todos... :rofl:
Es aún más "inquietante" (como dice Iker Giménez) encontrar que milenios antes del interné también había relación. :D
 
Vacceo said:
Es aún más "inquietante" (como dice Iker Giménez) encontrar que milenios antes del interné también había relación. :D
Pero sería aún más inquietante encontrar que hace milenios YA TENIAN INTERNÉ!!
 
Vacceo said:
El problema es que a veces "mi tribu" se parece sospechosamente a algunas que están la tira de lejos en ciertos asuntos. :D
¿De cuál de las cuatro o cinco tribus a las que perteneces me estás hablando? :p ;)
 
Bogorchu said:
¿De cuál de las cuatro o cinco tribus a las que perteneces me estás hablando? :p ;)
Tendríamos que remontarnos a épocas pre-cristianas para ver claramente la conexión religiosa con el mundo tanto centroeuropeo como asiático.

Aunque dejar las cosas ahí sería demasiado simple, porque también en el medievo se pueden rastrear conexiones de este mismo tipo.

Como dije, igual eso del indoeuropeismo, algo de verdad tiene.
 
Vacceo said:
Tendríamos que remontarnos a épocas pre-cristianas para ver claramente la conexión religiosa con el mundo tanto centroeuropeo como asiático.

Aunque dejar las cosas ahí sería demasiado simple, porque también en el medievo se pueden rastrear conexiones de este mismo tipo.

Como dije, igual eso del indoeuropeismo, algo de verdad tiene.

Y la influencia de las tribus bárbaras durante la decadencia del imperio romano? eso si que tiene que ser un cacho conexión, con los hunos, sármatas y demás ralea asiática.
 
luisper said:
Si es que estos derechosos españolistas con sus sucias tretas... :rolleyes:
Que pasa? no hay derechosos autóctonos que les teneis que importar de la península?
No habeis pensado en crear algún tipo de asociación para la defensa del patrimonio por vuestra cuenta? a veces para hacer cosas no es necesario estar subvencionado, te pongo como ejemplo una asociación de la que conozco parte de sus origenes como es la de la "Memoria Histórica" (encargada de buscar fosas comunes y demás enterramiento de la guerra civil), creada por el familiar de un amigo mío, sin ningún tipo de orientación política en su momento y que durante años ha vivido por la buena voluntad y el buen hacer de sus fundadores.

Pues claro que las tenemos, y en las que participo.
Pero pa eso me estallan cada año con la matricula de la universidad, tengo mi derecho a saber que se hacen con mi dinero y con el dinero publico. Por que no son ellos las que lo hagan sin dinero publico?
 
Feyd said:
Es una cuestion práctica y lógica. Tenemos deficiencias serias en ciertos campos de investigación. Y ensima crear un "instituo de estudios medievales europeos", si me dijeras que europa tiene problemas para estudiar su propio pasado... pero el problema lo tenemos nosotros, y muy grave, con atentados patrimoniales continuos. Lo dicho, si ese instituo hubiera sido aprobado individualmente, no salía pa lante, vamos, solo se me ocurre el apoyo de los sindicatos derechosos que son minoría, afortunadamente.

¿Y no es posible estudiar AMBAS cosas, incluyendo vuestras "carencias"?. Porque vamos, un profesor de Historia Medieval en vuestra universidad, poco podrá hacer en otros campos, asi que no son excluyentes diversos institutos de investigación.
 
luisper said:
Y la influencia de las tribus bárbaras durante la decadencia del imperio romano? eso si que tiene que ser un cacho conexión, con los hunos, sármatas y demás ralea asiática.
Y mucho, mucho antes. Qué curioso que haya svasticas desde Finisterre hasta la desembocadura del Ganges ¿verdad?