Fodoron said:
Es que nadie puede afirmar que el primer caso se diera en USA. Se identificó en USA por la sencilla razón de que la medicina estaba más avanzada, pero es perfectamente posible que la gripe se originara en Asia y después se desplazara a USA y Europa.
¿Que nuestros mecanismos defensivos se ralentizan con el frio? Valiente tontería. Nuestra temperatura es de 37 grados en invierno y en verano o aviados vamos. Por algo somos homeotermos.
La gripe se da en invierno porque es un virus que se transmite por el aire y se inactiva muy rápidamente por el calor y la sequedad.
La gripe es una enfermedad proveniente de las aves, fundamentalmente de las anátidas, que tienen una reserva de virus impresionante. La enfermedad humana a menudo se origina en el cerdo, que es un animal que se puede contagiar de la gripe aviar y de la humana, por recombinación de ambas. Esto se suele producir en Asia porque su ganadería se basa fundamentalmente en anátidas y cerdos (pato laqueado y cerdo agridulce) por lo que las probabilidades de salto de aves a humanos que se dan allí son mucho mayores que en ningún otro lugar del planeta.
valiente tonteria??? coje la enciclopedia y busca anastomosis arteriovenosa por ejemplo, somos homotermos= mantenemos la temperatura constante, con gasto de energia. Y? mantenemos la temperatura corporal que tiene que ver eso con los mecanismos defensivos? Mecanismos defensivos: anticuerpos, filtros mecanicos( epidermis, flujos ciliares, ...) fiebre( si la fiebre es una respuesta de nuestro cuerpo para eliminar bacterias- por eso a mayor fiebre mayor infeccion-)... y asi hasta centenares
Temperatura y metabolismo
El desarrollo de un individuo puede verse modificado por la temperatura. Temperaturas muy altas o muy bajas pueden producir la muerte del ser. Un aumento en la temperatura de 10 grados produce una multiplicación en la tasa metabólica de 2,5. El tiempo fisiológico mide como influye la variación de la temperatura en el desarrollo del individuo. La temperatura letal es aquella para la cual la vida del individuo corre peligro, estas temperaturas producen alteraciones metabólicas, deshidratación celular e inactivación de enzimas. Las temperaturas muy bajas pueden producir el congelamiento celular.
El hombre es homotermo y endotermo:
En los seres endotermos las reacciones metabólicas representan su fuente de calor. papel importante juega el tamaño del individuo, se define peso metabólico como el requirimiento energético en relación a su peso.
Este tipo de enfermedades se potencian en invierno así como los resfriados y muchas otras enfermedades biológicas La razón esta en que la mucosidad presente en el tracto respiratorio, es el encargado de depurar los pulmones de particulas extrañas, esto lo hace gracias a los cilios que actúan continuamente llevando el la mucosida con virus y bacterias atrapados por este a dos vías diferentes que pueden ser
- El estómago para luego ser degradada por enzimas y ser eliminado vía fecal.
- Nariz o boca para ser expulsados mediante estornudos, tos, etc.
PD: Para rebuscar menos(wikipedia)
La razón reside en que en épocas invernales el movimiento rítmico acelerado de los cilios (que se produce en verano-primavera) disminuye en presencia del frío del otoño-invierno, permitiendo mayor tiempo a los virus y a las bacterias pasar a través del moco y lograr infectar células corporales.