• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Fodoron said:
No he dicho yo lo contrario. Pero hablar de las nacionalidades de los reyes es absurdo. Las nacionalidades las definían precisamente ellos. Si no fíjate en Carlitos de Gante, muerto en Yuste y enterrado en el Escorial.

Decir que el rey de Aragón era catalán es absurdo. Es amputarle las tres cuartas partes de su nacionalidad, que era precisamente su corona.

¿Cómo se llamaban las dinastías bastardas que esparcían por Italia? d'Aragona. Ahh, curioso ¿no?

Ponerse las gafas miopes de nacionalismo del siglo XX para mirar a la historia es como ponerse un cinturón de plomos antes de tirarse a nadar a la piscina. Te hundes sin remedio.

Y a Fernando el Católico le llamaban "El catalán". Que prueba eso? Pues lo mismo que d'Aragona.

Las parajodas de la historia :D Tal vez sea el momento de aplicar a todo kiske la vieja regla de cuando nace una nación y cuando no? :D
 
Kurt_Steiner said:
Y a Fernando el Católico le llamaban "El catalán". Que prueba eso? Pues lo mismo que d'Aragona.

Las parajodas de la historia :D Tal vez sea el momento de aplicar a todo kiske la vieja regla de cuando nace una nación y cuando no? :D
Puedes arrimar el ascua a tu sardina todo lo que quieras. Los reyes no tenían más nacionalidad que las de sus dominios. Y cuando se convertían en reyes de otros dominios, su coronación era una nacionalización en toda regla.
 
Fodoron said:
Puedes arrimar el ascua a tu sardina todo lo que quieras. Los reyes no tenían más nacionalidad que las de sus dominios. Y cuando se convertían en reyes de otros dominios, su coronación era una nacionalización en toda regla.


Totalmente de acuerdo fodoron y otra cosa no es más que intentar marear la perdiz.
 
Fodoron said:
Ponerse las gafas miopes de nacionalismo del siglo XX para mirar a la historia es como ponerse un cinturón de plomos antes de tirarse a nadar a la piscina. Te hundes sin remedio.

Habría que recoger todas las analogías rimbombantes del foro :D. Son la caña!
 
Scare said:
La unión entre el Reino de Aragón y los condes de Barcelona es lo mismo, poder que buscaron las dos casas.

Sí, eso o que la línea sucesoria aragonesa en el momento de la unión con Barcelona estaba al borde del colapso: sin legitimidad dinástica ni papal, es decir, totalmente fuera de la legalidad, y con amenaza de litigio por parte de las órdenes de caballería.

Los nobles aragoneses sabían perfectamente que la situación de Ramiro era insostenible, por eso se buscaron a alguien que comprara el reino a las órdenes, sus propietarias legítimas, que es lo que hizo Ramon. El matrimonio con petronila, aportaba en realidad más bien poco a la legalidad del asunto; se hizo por no dejar cabos sueltos.

Pero dejo ya de divagar.

El nombre de eso... no hay nombre oficial, ya que no era una entidad en sentido alguno más allá de la persona del rey/conde. En ocasiones, y en distintas épocas se ha llamado Reino de Aragón, Reino de Cataluña y Aragón, e incluso Imperium Barchinonensis... pero no creo que valga la pena buscarle un nombre único. No olvidemos que la unión no era institucional, sino que se basaba en el hecho de depender de la misma línea dinástica: es más, los distintos territorios de la confederación/corona/lo que sea, han estado separados en distintas líneas dinásticas a lo largo de la historia...

Eso sí, dependiendo de como le llames a eso, delatas ideología. :D

El hecho de que la definición dominante sea 'reino de aragón' (en realidad sólo uno de sus reinos), se debe al éxito que cosechó en el siglo XIX con el romanticismo.
 
Fodoron said:
¿Cómo se llamaban las dinastías bastardas que esparcían por Italia? d'Aragona. Ahh, curioso ¿no?

sí, curiosísimo...

aunque eso no denota nacionalidad; en ciertas épocas en castilla, por ejemplo, se llamaba genoveses a todos los italianos

la interpretación de la nacionalidad en el medievo ea algo bastante heterodoxo
 
Kurt_Steiner said:
Las parajodas de la historia :D Tal vez sea el momento de aplicar a todo kiske la vieja regla de cuando nace una nación y cuando no? :D

Y esa regla es?
 
BinomistaR-G said:
Y esa regla es?

Que hablar de naciones antes del siglo XIX es erróneo, si mal no recuerdo.
 
Fodoron said:
Puedes arrimar el ascua a tu sardina todo lo que quieras. Los reyes no tenían más nacionalidad que las de sus dominios. Y cuando se convertían en reyes de otros dominios, su coronación era una nacionalización en toda regla.

Sastamente. Ni Catalunya era reino ni los reyes catalanes ni aragoneses ni puñetas. Ni había España ni conciencia de unidades nacionales varias. Trastámaras o Tudores o Lancasters o York o Habsburgos. Lo demás...

Porque cuando René de Anjou se convierte, por breve tiempo, durante la Guerra Civil del siglo XV, en rey de la corona de Aragón, no creo que pillase la doble nacionalidad ipso facto. Ni Pedro de Portugal ni Enrique IV de Castilla, en las mismas circunstancias.
 
Kurt_Steiner said:
Sastamente. Ni Catalunya era reino ni los reyes catalanes ni aragoneses ni puñetas. Ni había España ni conciencia de unidades nacionales varias. Trastámaras o Tudores o Lancasters o York o Habsburgos. Lo demás...

amen
 
por cierto, que si queréis liarla más y hacer más sangre...

acaba de ser el desfile del 12-O y acaban de mentar al hijo de Juan II como fundador de los alabarderos llamándole FERNANDO DE CASTILLA Y ARAGÓN :rofl: pa que veáis que cada uno dice lo que le sale de los güevos
 
BinomistaR-G said:
por cierto, que si queréis liarla más y hacer más sangre...

acaba de ser el desfile del 12-O y acaban de mentar al hijo de Juan II como fundador de los alabarderos llamándole FERNANDO DE CASTILLA Y ARAGÓN :rofl: pa que veáis que cada uno dice lo que le sale de los güevos

JEjeje eso esta bien pues fernando segundo era rey de aragon y con la muerte de felipe el hermoso y la locura de Juana I de castilla era rey de castilla, hereda de su hija??, hasta la llegada de carlos I.
 
No era rey de Castilla, sino regente, y eso cuando le dejaron, que no le tenían demasiado cariño los nobles castellanos, que digamos.
 
darkfloppy said:
Entonces de Fernando IV se paso a Fernando VI :wacko:


Error mio. Segun la wiki efectivamente era regente de castilla pero segun su escudo de armas era fernando II de aragon y V de castilla :wacko: eso tiene que estar mal, en todo caso seria V de españa no???

Aunque parece que si se le cuenta como a Fernando V también pues hay un fernando IV el emplazado por ahi del que nada sabia y explicaria que se pasara a fernando VI.

Perdon si no me ciño al tema del hilo.
 
Last edited:
Es que se supone que castilla "heredo" el reino de aragon, entonces rl numeral de los reyes se rige por los castellanos, supongo vamos.
 
darkfloppy said:
Es que se supone que castilla "heredo" el reino de aragon, entonces rl numeral de los reyes se rige por los castellanos, supongo vamos.

si eso he deducido que solo se cuentan los de castilla, al descubrir a fernando IV del que nada sabia. Lo que se aprende en este foro :)
 
BinomistaR-G said:
por cierto, que si queréis liarla más y hacer más sangre...

acaba de ser el desfile del 12-O y acaban de mentar al hijo de Juan II como fundador de los alabarderos llamándole FERNANDO DE CASTILLA Y ARAGÓN :rofl: pa que veáis que cada uno dice lo que le sale de los güevos

Y esta bien dicho :rolleyes: . Fernando era rey de Castilla, rey consorte, pero era rey.

Felipe II tambien fue rey de Inglaterra, algo que deberiamos de recordar mas a menudo a los perfidos herejes :rofl: .
 
kuato said:
Aunque parece que si se le cuenta como a Fernando V también pues hay un fernando IV el emplazado por ahi del que nada sabia y explicaria que se pasara a fernando VI.

Hombreeeeeeeeeee... mira que no saber nada de Fernando el Emplazado, el que mandó despeñar a los hermanos Carvajal (o eran a los Calatrava? :D )
 
Kurt_Steiner said:
Las parajodas de la historia :D Tal vez sea el momento de aplicar a todo kiske la vieja regla de cuando nace una nación y cuando no? :D
Na, sin problemas. Damos un rango amplio diciendo que desde el fin de las guerras napoleónicas hasta el comienzo del XX y tenemos la solución para toda Europa y América.