• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Spencer_123

Millennial Neoliberal Azotador de Pensionistas
93 Badges
Mar 26, 2007
1.371
22.372
  • Crusader Kings II: Jade Dragon
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Stellaris: Megacorp
  • Shadowrun: Hong Kong
  • Shadowrun: Dragonfall
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Stellaris: Distant Stars
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Stellaris: Apocalypse
  • Stellaris: Humanoids Species Pack
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Imperator: Rome Deluxe Edition
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Cities: Skylines - Green Cities
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Hearts of Iron IV: Together for Victory
  • Cities: Skylines - Natural Disasters
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Hearts of Iron 4: Arms Against Tyranny
  • Hearts of Iron IV: No Step Back
  • Hearts of Iron IV: By Blood Alone
  • Stellaris: Nemesis
  • Stellaris: Necroids
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Battle for Bosporus
  • Crusader Kings III: Royal Edition
  • Crusader Kings III
  • Imperator: Rome - Magna Graecia
  • Stellaris: Federations
  • Stellaris: Leviathans Story Pack
  • Age of Wonders: Planetfall - Revelations
  • Stellaris: Lithoids
  • Age of Wonders: Planetfall Season pass
  • Age of Wonders: Planetfall Premium edition
  • Age of Wonders: Planetfall Deluxe edition
  • Age of Wonders: Planetfall
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Prison Architect
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Imperator: Rome
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis IV: Res Publica
encabezamientoalternativo.jpg

Nacion: Rusia.
Juego: HOI 2 DD.
Mod:Kaiserreich Beta 2a.
Dificultad: Normal/Cobarde.
Objetivos:
1-Re-fundar el imperio ruso, Monarquico, y clerical.
2-Recuperar las tierras del antiguo imperio ruso y expandirme aun mas.
3-Hacer de Rusia la nacion mas poderosa de la tierra.

Informo que el jugaré en ingles, asimismo los eventos seran en ingles (el mod es así). No obstante, dado que llevaré el AAR de una forma novelada, creo que dara igual.

Indice:

Prologo

Primera parte: Tiempos inciertos.

Capitulo I: Asesinato.

Capitulo II:Nuevo Gobierno.

Capitulo III: El Patriarca

Capitulo IV:San Petersburgo

Intermedio I / Intermedio II

Capitulo V: La guerra de los ministerios

Capitulo VI: El Generalato

Capitulo VII: El Heredero

Capitulo VIII: Europa Revuelta

Capitulo IX: El retorno del Zar.

Segunda Parte: Un nuevo amanecer.

Capitulo X: Kirill I el restaurador.

Capitulo XI: La Crisis Transiberiana.

Capitulo XII: La guerra de Mongolia I

Capitulo XIII: La guerra de Mongolia II

Capitulo XIV: La muerte del Zar.

Capitulo XV: El hombre encapuchado.

Capitulo XVI: Samarcanda.

Capitulo XVII: Muere un gran hombre.

Capitulo XVIII: El oro negro.

Capitulo XIX: La guerra de Persia.

Capitulo XX: El oso marino.

Intermedio III: Corría el año…

Intermedio IV: Esto no puede acabar bien…

Intermedio V: Mala hierba nunca muere.

Capitulo XXI: Europa esta en el abismo... y quiere saltar.

Capitulo XXII: La guerra del Caucaso.

Capitulo XXIII: La guerra del Caucaso (II).

Intermedio VI: Los 10 caballeros y la búsqueda del Santo Pascal.

Capitulo XXIV: La crisis Otomana.

Capitulo XXV: La Entente.

Tercera Parte: El Oso y el Fenix

Capitulo XXVII: La Guerra Escandinava. (I)

Capitulo XXVII: La Guerra Escandinava. (II)

Capitulo XXIX: La Guerra Escandinava. (III)

Anexo

Segunda Guerra Civil Estadounidense I

Segunda Guerra Civil Estadounidense II
 
Last edited:
Prologo.

En febrero de 1917, el inicio de una hambruna en Petrogrado (San Petersburgo) lo cual provoco revueltas en la ciudad. Se envió a un batallón de soldados a la ciudad, pero la mayor parte se reveló y se unió a los insurrectos. Incapaz de dominar la situación, Nicolás II, el último Zar de todas las Rusias, abdico y cedió el mando de la nación al gobierno provisional. Al mando de este estaba Alexander Kerensky.

Por desgracia, el gobierno provisional fue incapaz de dar fin a la participación rusa en la Gran guerra. Esto, unido a su debilidad y el creciente poder del soviet de Petrogrado, provoco su caída en la llamada revolución de octubre.

El 25 de octubre de 1917, la guardia roja se hizo con los edificios gubernamentales antes de lanzar el asalto al palacio de invierno. En unas semanas los bolcheviques habían extendido su poder por la mayor parte de Rusia. No obstante las zonas de etnia no rusa trataron, aprovechando la ausencia de poder, de obtener la independencia. Al mismo tiempo, los antiguos generales del imperio ruso, esparcidos por toda la nación, se reorganizaban junto al gobierno provisional.

Nicolas-II_Familia-Imperial.jpg

Nicolas II y su familia. La familia real fue asesinada en Ekaterinburgo por los bolcheviques.

Los bolcheviques, conscientes de que no podrían vencer al ejército blanco y al alemán a la vez. Firmaron la humillante paz de Brest- Litovsk, cediendo ingentes cantidades de terreno al los germanos.

Los territorios cedidos, otorgaron a Alemania un respiro frente al bloqueo Británico, permitiéndoles preparar una ofensiva para 1919. En 1918 la entente se estrella contra las trincheras alemanas una y otra vez. Para 1919 las potencias centrales rompieron el frente en Europa y forzaron la rendición de Francia e Italia. Para 1920 los turcos (en serios apuros) recibieron ayuda y consiguieron echar a los británicos hasta el canal de Suez. Donde las pontencias centrales se partieron la cabeza contra las fortificaciones británicas hasta 1922 y el final de la guerra con ‘La paz con honor.’

Volviendo a Rusia, el tratado permitió a los bolcheviques centrarse en ganar la guerra contra los blancos. Los comunistas controlaban la mayor parte de la industria y contaban con mayor apoyo de la población que los blancos. Los blancos, a fin de evitar una derrota, se unieron tras el gobierno provisional y se aliaron con la republica de Finlandia, reconociendo su independencia. Aun así fue insuficiente. En ese momento, a principios de 1921, los alemanes, estancados en Suez y con las tropas libres de luchar en ningún sitio, entendieron que las ideas comunistas podían ser una amenaza aun mayor que el Imperio Ruso, así que ofrecieron a los blancos ayuda para acabar con los comunistas a cambio de que reconocieran el tratado de Brest-Litovsk. Conscientes de que no tenían elección, el gobierno provisional acepto. Moscú y San Petersburgo cayeron en manos blancas en septiembre de 1921. Tras esto, los líderes comunistas huyeron y el ejército rojo capituló. Por desgracia, la guerra civil debilito a Rusia, permitiendo a las naciones del imperio independizarse sin que Moscú pudiera hacer nada.

En 1924, el Almirante Kolach se proclamó ‘Gobernante y Señor de Rusia’ y trato de tomar el poder, sin embargo, su golpe de estado fracaso y tuvo que refugiarse en Vladivostok, donde los restos de la intervención japonesa le instauraron como dictador local, aunque dependía de Japón.
En Mongolia, uno de los más sanguinarios generales blancos, el Barón Roman Nicolaus von Ungern-Sternberg, se proclamo Khan de Mongolia. Ahora es demasiado fuerte para derrocarlo, y cualquier signo de debilidad por parte de Rusia o china podría alentarle a llevar a cabo su sueño de rehacer el imperio Mongol.

El gobierno compuesto por los Social-Revolucionarios y los Cadetes ha mantenido una inestable coalición liderada por Kerensky durante 15 años. Kerensky, el presidente, a mantenido el poder gracias a la manipulación electoral y la falta de oposición seria. Rusia parece que por fin empieza a salir del bache, pero diversos sectores del ejército tratan de obtener control, así como otros desearían la vuelta del Zar. No debemos de todas maneras olvidar a los bolcheviques, los cuales tratan de obtener otra vez el poder. Tiempos inciertos se otean en el horizonte. Tiempos donde el destino de Rusia y la humanidad será decidido.

Kerensky.jpg

Alexander Kerensky, Presidente de Rusia.

 
encabezamientoalternativo_reduz.jpg

Primera Parte: Tiempos inciertos.

Capitulo I: Asesinato.

La nieve caía copiosamente sobre Moscú. Era una fría tarde de invierno, los copos de nieve coronaban la catedral de san basilio y el kremlin. Entre las calles nevadas los moscovitas se dirigían a sus respectivas casas, pues ya caía la noche. ¿Todos? Uno no.

Boris estaba sentado en un banco frente a la plaza de Rusia, aquella que en otros tiempos se llamo ‘roja’. De hecho, se llamaba roja desde el siglo XVII, pero a Kerensky y a los blancos les pareció que mejor no dejar no rastro, por aleatorio que fuera, de los comunistas. Pero todo esto le daba igual a Boris. El solo tenía ojos para su botella de vodka. Boris estaba borracho, no era para menos, su vida era una desgracia. Luchó para el zar en la gran guerra y tras perder dos dedos y recibir metralla por doquier, le dieron la baja y lo llevaron a casa, donde se encontró con hambrunas y que su mujer se había ido con un oficial del ejército. Tras meses de hambre y miseria, se enteró de la abdicación del zar. Aun así lo único que pasó fue que perdió su casa por culpa de los sucios bolcheviques. Los blancos no fueron mejores le hicieron perder su trabajo en la fabrica y tuvo que mendigar para obtener un poco de vodka. Hacía diez años de eso, y todo había ido a peor. No tenia nada, ni familia, ni casa, ni trabajo, ni amigos. Bueno, tenía un amigo, Vladimir. Vladimir le había dado vodka y comida, aunque no le veía mucho de vez en cuando el le encontraba. El siempre encontraba a Boris, nunca Boris a el. Hacía cinco días, el día de nochevieja, Vladimir le había dado mucho vodka y de gran calidad. Boris le contó que su vida iba de mal en peor, que deseaba acabar con ella. Entonces Vladimir le pregunto si podía hacerle un favor. Por supuesto, Boris acepto. Vladimir había sido demasiado bueno con el para decirle que no, además lo que le propuso Vladimir era una buena forma de morir.

El ruido del motor de un coche sacó a Boris de sus recuerdos.
“Ese es”, pensó Boris. Boris se levanto y avanzo tambaleándose en dirección al coche, que ya había aparcado. De su interior salió una figura. Esta iba seguida por un par de hombres armados detrás. Sin embargo, estos hombres no se fijaron en un borracho que se dirigía hacia ellos, pese a que su olor lo delataba desde lejos. Moscú estaba lleno de mendigos borrachos, algunos se acercaban de vez en cuando a ellos, pero les bastaba ver las armas para dar media vuelta. Este por el contrario siguió acercándose. Los guardias escrutaban la plaza, no se fijaron en detalles inofensivos como el borracho.

Boris estaba a unos metros del hombre cuando uno de los guardias, algo harto de su hedor, le dijo que se fuera. Boris se paró y pego un trago al Vodka. Hecho esto, saco una pistola y vació el cargador sobre el hombre que escoltaban. Casi inmediatamente, los guardias descargaron sobre el sus armas automáticas. Boris se desplomó sobre la nieve. Allí en un charco de sangre, Boris notaba como se iba su vida. Entonces escucho un grito
“¡El presidente a muerto! ¡Kerensky a muerto!” Boris no volvió a escuchar nada más.

--------------------------------------------------------------------------

Horas después, el gobierno se vio incapaz de mantener la mayoría en la Duma. Muchos de sus diputados, ido Kerensky, se escindieron de la coalición y se unieron a otros partidos o montaron unos propios. El Gobierno estaba hecho pedazos y claramente no podía seguir gobernando. ¿Entonces, quien lo haría?

En el senado, los aristócratas contaban con una mayoría simple. Teóricamente, el senado podía elegir al presidente, al menos eso decía la constitución. Aprovechando esto, los aristócratas, en su gran mayoría deseosos de la vuelta de la monarquía y sus antiguos privilegios, trataron de elegir presidente a un Romanov, y eventualmente convertirlo en Zar. El candidato estaba claro, el gran duque Dimitri, sobrino del difunto Nicolás II era idóneo para sus deseos. Aun así, al pueblo ruso no le gustaría un retorno a la época del Zar pues los amargos recuerdos de la gran guerra y la guerra civil estaban aun recientes.

Mientras tanto, en la Duma, los bolcheviques y los mencheviques se aliaron y trataron de formar un nuevo gobierno. Obviamente, las noticias de estos intentos no tardaron en salir de la Duma y llegar a las manos del ejército.

Media hora más tarde de conocer la noticia, Wrangel termino de redactar las cartas y se dirigió a su secretario personal.
“Envía estas cartas a su destinatarios” le dijo, “No deben caer en malas manos ni ser leídas por nadie salvo sus destinatarios.”
“Señor, ¿no se ha enterado?”
“¿Enterado?, ¿de que?”
“Las tropas han salido a la calle. El general Denikin a tomado las principales ciudades del país y ha disuelto tanto la Duma como el Senado.”
“Mierda” dijo Wrangel mientras lanzaba las cartas al fuego, “Se me ha adelantado.”

Al mismo tiempo, Denikin comenzaba su discurso a la nación por radio.
“Compatriotas, nuestra nación esta bajo el ataque. Nuestro amado presidente, Alexander Kerensky, ha muerto por culpa de un terrorista. Yo, Anton Denikin he tomado el timón de la nación en estos tiempos de inestabilidad en inseguridad para guiar a Rusia. Haré prever la ley del orden y la paz en nuestra patria. ¡Viva la santa madre Rusia!”

Kerensky_Asesinato.jpg


denikin-cuadro.jpg

Anton Denikin, nuevo presidente de Rusia.

 
Last edited:
Vladimir, un nombre muy propio para un disidente ruso :D

Yo ya me se todas las opciones de Rusia con el Kaiserreich, he jugado con este pais casi todas mis partidas de Kaiserreich aun asi voy a ser benevolo y no te voy a joder el AAR :rofl: :rofl:

Venga, que este estilo novelesco esta muy bien!
 
Es decir, dices hola y hasta luego :D
 
encabezamientoalternativo_reduz.jpg

Capitulo II: Nuevo Gobierno.

Habían pasado dos semanas desde que Denikin había tomado el poder. En ese tiempo, el ejército había fortalecido su posición y arrestado a posibles conspiradores. Los mencheviques y bolcheviques habían sido declarados ilegales y sus lideres arrestados. Bueno, lo habían intentado, la mayor parte de sus líderes habían huido a Georgia, Francia o Inglaterra, naciones sindicalistas desde donde planeaban una nueva revolución.

No obstante, denikin tenía otro problema, necesitaba un primer ministro. Denikin había inicialmente pensado desempeñar el mismo los dos cargos, pero estas dos semanas le habían demostrado que estaba mayor. Necesitaba ayuda para encaminar el timón de la nación. Por lo tanto había hecho una lista de los posibles candidatos. El primero era Pavel Milyukov, primer ministro de Kerensky. Por desgracia, no era muy querido por los conservadores ni el ejército, que lo tachaban de liberal. Denikin dependía en el ejército y los conservadores para mantener el poder por lo que lo descartó. El segundo era Vladimir Purishkevich, jefe de los terratenientes reaccionarios, demasiado reaccionario para Denikin. Mejor no. Finalmente, el ultimo era el Patriarca Mikhail Pol’skii líder de los conservadores, con grandes influencias entre los círculos mas selectos de Rusia, así como muy bien visto por las clases medias y altas debido a su posición eclesial. Ese era otro punto a su favor, Era el patriarca de Moscú, toda la iglesia ortodoxa Rusa estaba bajo su control. Ciertamente era mejor tenerlo de tu lado.
“Esta decidido,” concluyo Denikin.

1-1-36.jpg

Nuevo gobierno de Rusia.

--------------------------------------------------------------------------

Al día siguiente, Pol’skii se presentó en el kremlin y juró el cargo, después se encamino a la asamblea de ministros. En realidad eso era una mera formalidad, lo cierto es que Denikin los tenía bajo control, nadie se atrevía a contradecirle. Nadie, salvo Mikhail. El patriarca era muy poderoso, tanto o mas que el propio Denikin.

Cuando dio comienzo la reunión, Denikin se sentó, seguido después de los demás ministros.
“Bien señores, debemos re-organizar Rusia, la cual francamente, esta peor de lo que pensaba.” Dijo Denikin. “El primer punto del día es el lamentable estado de nuestras fuerzas armadas…”
“¡Tenemos el mayor ejercito del mundo!” interrumpió von Blücher.
“Sobre el papel si, pero nuestras divisiones están en una situación lamentable. La mayoría solo tiene una quinta parte de los soldados que deberían tener. Es decir, en nuestras 141 divisiones, en vez de 1 410 000 de soldados, solo tenemos 282 000, en total, el equivalente a 28 divisiones. Señores, Rusia tiene menos soldados que España, Italia o el decrepito imperio Qing.” Un escalofrío recorrió el cuerpo de los ministros, eran conscientes que esas exiguas tropas estaban distribuidas a lo largo de miles de kilómetros desde el báltico hasta el Pacifico. De repente, sintieron que Rusia estaba acabada.
“Por eso”, continuo Denikin, “…debemos invertir todos nuestros recursos en reclutar y entrenar soldados para el ejercito.”
“¿De donde los sacaremos?” pregunto un ministro.
“¡Por el amor de dios! La cantidad de parados y mendigos en Rusia es incalculable, e ahí nuestros ‘voluntarios’.” Dijo Denikin con una maléfica sonrisa.
“Señor, ¿que pasara con los barcos en proceso de construcción? Pregunto Robert von Wirén, ministro de marina.
“Cancelen los contratos de construcción y véndanlos como chatarra. Lo siento señores von Wirén y Korenev (Ministro de la fuerza aérea), pero sus respectivas ramas van a sufrir un recorte presupuestario considerable. Tenemos cosas mas importantes en que gastar nuestro ya de por si escaso dinero.”

1-1-36.jpg

Situación economica de Rusia.

--------------------------------------------------------------------------

Una vez terminada la reunión, Denikin se dirigió a su despacho. Acaban de decidir en que invertir el presupuesto destinado a investigación. Se había decidido dar a la planta Degtyarev el contrato para la investigación de nuevas armas de infantería, más acordes con los nuevos tiempos. Asimismo, la empresa Ilyushin se encargaría de diseñar un nuevo tipo de bombardero para el ejército del aire. La fabrica Kirov, había ganado el contrato para el nuevo tanque ruso, y la empresa Grabin, se le había adjudicado el diseño de un nuevo cañón de artillería.

Denikin miró el reloj. Ya era la hora, en breve recibiría la visita que estaba esperando. La secretaria entro en el despacho, sobresaltando a Denikin.
“Señor, el señor Kurchatov a llegado.” Dijo la secretaria.
“Hágale pasar.” Respondió Denikin. La secretaria hizo una seña e Igor Kurchatov entro en el despacho.
“Buenas, general Denikin.”
“Hola.” Dijo Denikin secamente. “Lleva una semana pidiéndome que le de fondos para una investigación, se niega a explicar de que, ni a hablar de ello con nadie salvo conmigo. Ha sido usted muy persistente. En fin, tiene 5 minutos, mas le vale ser convincente.”
“Lo seré se lo aseguro. Quiero hablar solo con usted porque esto es muy importante y no debe caer en malas manos. Yo soy catedrático de Física en la universidad de Moscú, y en mis investigaciones he hecho algunos descubrimientos asombrosos…”
“Solo tiene 5 minutos.” Interrumpió Denikin visiblemente aburrido.
“Si, si… esto, yendo al grano, quisiera que se iniciara una investigación sobre los posibles futuros usos de la energía nuclear.” Dijo Kurchatov.
“¿La energía que?”
“la energía nuclear, se trata de un tipo de energía obtenida de la destrucción de grandes núcleos. El proceso para obtener energía seria mucho mas eficiente que cualquiera de los actuales.”
“Ya… ¿y cuanto llevaría desarrollar la energía nuclear esa?”
“Calculo que unos diez años mas o menos.”
“¡¡Diez años!!” Denikin se levanto, “¡¡¡¡Pretende que me gaste el dineral que pide para que dentro de diez años usted pueda encender una bombilla de forma mas eficiente!!!!” Denikin estaba a punto de sacar su sable del uniforme de gala.
“Cálmese, dijo Kurchatov sin inmutarse. “Esto será un proceso largo, pero los resultados serán más que satisfactorios. Especialmente para un militar como usted.”
“Dudo que me interese encender bombillas.” Dijo Denikin con desdén.
“La energía nuclear es capaz de muchas mas cosas. Imagínese una sola bomba, capaz de borrar Berlín, Paris o Londres del mapa.”
“Eso es sencillamente imposible.” Dijo Denikin empezando a encontrar más interesante la conversación.
“En teoría no. Si me da los medios, en diez años, Rusia será capaz de borrar naciones del mapa con solo un puñado de bombas.” Denikin bajo la cabeza y meditó durante unos segundos.
“De acuerdo, aprobaré el proyecto, será asimismo mantenido en el mas absoluto secreto.” Concluyó Denikin, pero si me estas engañando, si en diez años no tengo resultados palpables, te regalaré un bonito chalet en Siberia."

1-1-36.jpg

 
Last edited:
Si, es verdad que Rusia es un desastre al empezar en el Kaiserreich (y ademas, ya tuviste que sacar al Imperio Quing, que te han hecho a ti ellos? QUE?! :rofl: ) La dictadura con Denikin no es la mejor opcion, ni la peor, y mejora mucho si te cojes como Jefe de Gobierno a Pol'skii, porque luego vienen unos eventos muy buenos y jugosos si salen bien, venga, Suerte!
 
Kurchatov no tenia habilidad 4?

Saludos
 
Interrrrrrrrrrrrrrresante... Parrrrrrrrrrrrrrrrrrrra cuando la vuelta del Tsarrrrrrrrrrrrrrrr????


Dudo que Denikin suelte el poderrrrrrrrrrrrr, perrrrrrrrrrrrrrrrrro bueno....
 
encabezamientoalternativo_reduz.jpg
Capitulo III: El Patriarca.

Pol’skii se dirigía hacia el despacho de Denikin con celeridad. Nadie osaba detenerle y cuando se plano ante el despacho los guardias en vez de preguntar si tenia cita se cuadraron. Rusia podía estar en el caos, pero la iglesia seguía teniendo poder, y si por Posl’kii fuera, tendría en el futuro aun mas.

Al entrar Denikin levanto levemente la cabeza y al verle la volvió a agachar murmurando unas palabras. Esa misma mañana, Denikin había recibido en su despacho una carta del Patriarca, este le presentaba un proyecto para ‘restituir el lugar de la iglesia dentro de Rusia.’ Claro que ambos sabían que eso solo era un eufemismo para decir que quería que la iglesia tuviera mas poder. Sin levantar la cabeza, Denikin dijo:
“¿Por que iba yo a aceptar tus demandas?”
“¿Porque consideras que es lo mejor para la nación?” le respondió el patriarca a lo que Denikin levanto la cabeza y le miro a los ojos.
“¿Consideras que es positivo para Rusia que la iglesia tenga poder de veto sobre mis decisiones, los monasterios se beneficien de los impuestos y que el estado pague un salario a los curas? ¿Eres consciente de cómo esta nuestra economía? ¿Sabes lo débil que es nuestra posición?”
“Te equivocas, TU posición es débil, la mía es fuerte. La gente busca refugio espiritual en las iglesias, confían en dios y desconfían del gobierno, yo tengo mas poder que tu. Te guste o no.”
“¿¿Me estas amenazando??” dijo Denikin.
“No, solo te muestro la realidad.” Concluyo Pol’skii tras lo cual se dio la vuelta y se fue. Denikin era consciente (y por supuesto el patriarca también) que no le quedaba otra que aceptar a sus demandas.

Patriarch_Demands.jpg


--------------------------------------------------------------------------

Mikhail se encontraba en un bar de los barrios bajos de Moscú, había mendigado unas monedas con las que podría pagarse una botella de Vodka. Su aspecto era sucio y desarrapado, pero en ese bar todos mostraban el mismo aspecto. Ciertamente, mendigar en Moscú era duro, la competencia no hacía sino crecer cada día. Mikhail había oído rumores de un reclutamiento forzoso de mendigos, pero también los había oído de la vuelta del Zar y nada había pasado. Mikhail estaba sentado junto a otro mendigo, el cual leía un periódico, posiblemente robado.
“¡Mirad! ¡Aquí pone que el patriarca Pol’skii va hacer volver al Zar!” dijo en voz alta.
“No te creas esa bazofia, es tan solo un rumor.”
“No es verdad, ¡este periódico es de fiar!”
“Aunque lo fuera, ¡que mas nos da!”
“¡Con el Zar todo se arreglara!”
“Ya, otro idiota imperialista. Lo único que funcionara será el comunismo ¡VIVA EL COMUNIS…!” no le dio tiempo a acabar ya que el otro mendigo le había dado un puñetazo. Pronto otro mendigo pego al anterior y en unos minutos todo el bar estaba enzarzado en una pelea donde apenas un par de estaban lo bastante sobrios para saber por que peleaban.

El Dueño, asustado, llamó a la policía y en unos minutos se presento un par de policías, los cuales, incapaces de doblegar a cincuenta mendigos pidieron refuerzos. Unos minutos después la policía entro repartiendo porrazos a diestro y siniestro. Mikhail acababa de pegar un puñetazo a un tipo cuando sintió un golpe en la cabeza y cayo redondo. Lo siguiente que vio fue el techo de un barracón.

--------------------------------------------------------------------------

Mientras tanto en San Petersburgo, Andrei Antonovich un joven de 19 años meditaba sobre su futuro y el de su familia. El brillante sol de verano le iluminaba mientras el pensaba. Eran las dos de la mañana pero en San Petersburgo el sol no se ponía en verano. El verano había llegado y el hielo del Neva había empezado a descongelarse.

Pero Anderi era ajeno a todo esto, su padre no había pasado del invierno, una gripe había acabado con el. Ya hacía de eso un mes y Andrei no sabía que hacer. Su madre y su hermana pequeña dependían del sueldo de su padre para vivir, el tenía un pequeño trabajo en una fabrica, pero no era suficiente para mantenerlos ya que a duras penas lo mantenia a el, y su hermano Pedro era demasiado joven para trabajar. Andrei debía hacer algo, pero no encontraba un trabajo mejor, de hecho era afortunado de tener trabajo. Rusia estaba en depresion, el paro era enorme, el unico sitio donde se podía encontrar trabajo era en el ejercito.

¡Eso era! En el ejercito ganaría bastante para mantener a su familia y encima le darían cama y comida gratis. Además Rusia no iría a la guerra en mucho tiempo, al fin y al cabo su economía era un desastre. Andrei lo tenia claro, iba a alistarse.
 
Last edited:
Ya veras, no te arrepentiras con Pol'skii, te puede dar muuucho control sobre los ortodoxos.

Por cierto el equivalente ruso de Pedro creo que era Pyotr(se lee Pioter), si no que alguien me corrija
 
Tienes a Boris Stürmer como ministro... favorito de la Zarina Alexandra, amigo de Rasputín, no demasiado buen político... un especialista en ascender... un reaccionario de cuidado... Cuidadin, cuidadin...
 
Por cierto el equivalente ruso de Pedro creo que era Pyotr(se lee Pioter), si no que alguien me corrija

Pyotr efectivamente (lo acabo de mirar en la wikipedia :D )

Tienes a Boris Stürmer como ministro... favorito de la Zarina Alexandra, amigo de Rasputín, no demasiado buen político... un especialista en ascender... un reaccionario de cuidado... Cuidadin, cuidadin...

Se agradece ese detalle, me estas dando buenas ideas. :D
 
:D :D

Por cierto, si se te acerca un tal Skoblin ofreciendote información... vigila... a Tujachevski le sienta como un tiro esa información

:D :D
 
que version del kaiserrich es???

por que la que yo tengo, rusia no puede investigar doctrinas terrestres.

puedes poner el enlace de la ultima version??? (o la que estes usando)
 
que version del kaiserrich es???

por que la que yo tengo, rusia no puede investigar doctrinas terrestres.

puedes poner el enlace de la ultima version??? (o la que estes usando)
No puedes investigar doctrinas terrestres porque hay un evento al respecto que ya te saltara a su debido tiempo. Yo uso la version Beta 2a, pero te recomiendo esperar un poco porque pronto (de hecho tenia que haber salido el 5 de septiembre) sale la version 1.0.

Para descargas: aquí
 
ok... es la que tengo...

vi que no tenia tecnos de tierra... y vi esa organizacion... y pase... y empece con francia :D (emulando a Napoleon).

Seguire con atencion tu AAR, aqui tienes otro lector