• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
luisper said:
Pues durante la decada de los 80 la pelota vasca fue de los deportes más conocidos en EE.UU. hacde años vi un reportaje que hablaba sobre ello y como decayó después de una huelga demasiado larga por parte de los pelotaris.

ver para creer...

aunque, pensándolo bien, es un jugo que a los americanos es plausible que les gustara... con gran tradición de apuesta :rofl:
 
¿Cuáles fueron las principales zonas de asentamiento de emigrantes españoles en Estados Unidos? ¿Queda alguna comunidad que todavía conserve "sus raíces"?
 
Depende de lo reciente que sea la emigración, casas de Galicia hay en todas partes del mundo, USA incluido ;) pero se nutren de la emigración de la posguerra. Aunque creo recordar que en Nuevo Méjico aún hay comunidades que se sienten más españolas que mejicanas y/o estadounidenses.
 
Se que la capital de Idaho, Boise, tiene la diaspora vasca más grande del mundo.....Y que hacen unos fiestones con sidra, trikitixa y talo y todo ;)
Pero que chulos somos, redios!!!!!
 
kaoss said:
Depende de lo reciente que sea la emigración, casas de Galicia hay en todas partes del mundo, USA incluido ;) pero se nutren de la emigración de la posguerra. Aunque creo recordar que en Nuevo Méjico aún hay comunidades que se sienten más españolas que mejicanas y/o estadounidenses.

Lo que hace 50 años era el barrio judío de Camden, Nueva Jersey, es hoy el barrio gallego. Hay muchos inmigrantes de la zona de Orense por allí.
 
Bogorchu said:
¿Cuáles fueron las principales zonas de asentamiento de emigrantes españoles en Estados Unidos? ¿Queda alguna comunidad que todavía conserve "sus raíces"?

en nueva orleans, ex-colonia española, está el barrio español, dónde quedan algunos vestigios... en la bayú hay un buen número de descendientes de canarios (4000-5000) cuyos abuelos no hablaban más que castellano.

...y también, en la florida, una pequeña colonia menorquina de tiempos de los ingleses
 
Old blue eyes said:
Se que la capital de Idaho, Boise, tiene la diaspora vasca más grande del mundo.....Y que hacen unos fiestones con sidra, trikitixa y talo y todo ;)
Pero que chulos somos, redios!!!!!

¿Boise? ¿No debería ser Nuevo Bilbao?
 
BinomistaR-G said:
en nueva orleans, ex-colonia española, está el barrio español, dónde quedan algunos vestigios... en la bayú hay un buen número de descendientes de canarios (4000-5000) cuyos abuelos no hablaban más que castellano.

...y también, en la florida, una pequeña colonia menorquina de tiempos de los ingleses
Que no te lea esto Feyd, que le da algo.... :D


Y al hilo del tema, en Idaho es donde mas colonia vasca hay. De hecho uno de los Senadores por Idaho se ofreció para actura demediador en el conflicto vasco... :wacko:
 
Ganix said:
cada vez somos más..... conquistaremos el mundo!! jejejejejeje :rofl: :rolleyes:

Modo corrector geografico-historico On

Ejem, Errenteria, no Orereta. Y mas bien reino de Castilla, pegate un viaje a la biblioteca, y en la oficina de turismo pideles una copia de la carta de fundacion, como hice yo.

Modo corrector geografico-historico OFF.

PD:Si el uso del nombre en cuestion es por puro romanticismo, no digo nada.

PPD:perdon por el off topic, pero es que intenten cambiar el nombre de mi pueblo me toca la fibra sensible.
 
Por cierto BinomistaR-G lo de 'san pedro y miquelón' lo e mirado y esta en terranova. Y alli iban vascos hace siglos a por ballenas (con un par). Si te informas mas veras que hay bastantes toponimos vascos por esa zona.

Y hablando de EEUU, hay un centroen la universidad de Reno en Nevada llamado "Center of Basque Studies" que lleva años estudiando y difundiendo la cultura vasca en U S A. Salio hace poco en un suplemento del dirio Gara, Zazpika.


Por cierto el video de youtube sobre los vascos, es IM-PRESIONANTE, los euskaltegis se haran de ORO con el idioma a base de irrintzis. JAJAJA cojonudo :rofl: :rofl: :rofl:
 
Last edited:
reincidente said:
¿Boise? ¿No debería ser Nuevo Bilbao?

Este es el problema de los "chimbos", que por muy lejos que se vayan de Bilbao siempre están en los arrabales......... :D :D