• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Ralfa

We are knights of the blue flame!
80 Badges
Mar 30, 2005
3.503
4.862
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Age of Wonders III
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Surviving Mars
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Crusader Kings II: Jade Dragon
  • Hearts of Iron IV: Together for Victory
  • Europa Universalis IV: Rights of Man
  • Crusader Kings II: Reapers Due
  • Hearts of Iron IV: Colonel
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Stellaris: Galaxy Edition
  • Stellaris: Galaxy Edition
  • Stellaris
  • Imperator: Rome Deluxe Edition
  • Victoria 3 Sign Up
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Battle for Bosporus
  • Crusader Kings III
  • Imperator: Rome - Magna Graecia
  • Stellaris: Federations
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Imperator: Rome
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Shadowrun Returns
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Stellaris: Distant Stars
  • Cities: Skylines - Parklife
  • Surviving Mars: Digital Deluxe Edition
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
  • For the Motherland
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Europa Universalis III
  • Crusader Kings II: Conclave
La Unión fraternal

La Provincias Unidas de Centroamérica (que luego fue renombrada a República), se formarón despúes de la caida del Imperio Español, cuando las autoridades de las provincias de Guatemala (en aquel entonces controlaban ese basto territorio), invitarón a las demás regiones a enviar a un representante a la capital. Fueron representantes de El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua.

El 1 de Julio de 1823 se reunió en Guatemala el COngreso con todos los representantes reunidos, decidierón formar una nueva nación, tomando como nombre las Provincias Unidades de Centroamérica, al día siguiente los diputados declararón constituido la asamblea nacional constituyente y proclamarón la soberanía nacional, y pusieron en vigencia la constitución española de Cádiz, hasta la elaboración de una nueva.

El 25 de octubre de 1823, la comisión redactora presentó las Bases de Constitución federal al plenario de la Constituyente. El 17 de diciembre siguiente, la Asamblea dispuso hacer circular el texto, e invitó a las Provincias Unidas a formular y presentar observaciones o propuestas de modificación. Las Bases de Constitución federal se dividían en 45 artículos, distribuidos en diez partes o secciones sin numeración.

Las Bases de Constitución Federal estuvieron vigentes hasta la emisión de la Constitución de la República Federal de Centroamérica, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente el 22 de noviembre de 1824. Con la emisión de la Constitución federal en noviembre de 1824, quedó sustituido el nombre de provincias por el de estados, y el nombre del país también cambió, por lo que las Provincias Unidas del Centro de América pasaron a llamarse República Federal de Centroamérica.

La Federación estaba formada por cinco Estados: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Pero la Federación reclamaba como provincia Nacional el territorio que incluía Belice, actualmente en manos de los opresores Britanicos que lo tenían subyugada como una Colonia.[/align]

FMorazanwiki.jpg

El Presidente Francisco Morazán, le exploto la GC en la cara.

LA GUERRA CIVIL

En 1838, la Federación entró en una Guerra Civil. Esto no era más que un intento de destrozar las esperanzas de los Liberales centroamericanos por crear una superpotencia en forma de República Federal en América, capaz de competir con los Estados Unidos y ponerse a la misma altura.

Pero las clasas Conservadores no veían con buenos ojos una Unión de las Naciones centrales, ya que menguaban sus aspiraciones y sus intereses meramente económicos, que instigarón a parte del Pueblo a levantarse en contra de la República. Lo mismo pasaba con la Iglesia y los Terratenientes, que veían mermada sus ingresos y influencia por las reformas liberales que se llevarón durante el periodo anterior a la Guerra Civil.

Aunque la Guerra Civil evidenciaba los problemas que tenía la República Federal:

* El transporte y las comunicaciones entre los Estados miembros eran extremadamente deficientes.
* La población, en general, desconocía el beneficio de una integración regional.
* El poder de la capital federal (Ciudad de Guatemala, después San Salvador) era casi inexistente fuera de sus límites.
* La falta de fondos para su desarrollo y la intervención de naciones extranjeras (por ejemplo, Gran Bretaña, Estados Unidos y México).
 
Last edited:
primer suscrito! :D

me encanta Centroamérica. No hace mucho se hizo un buen AAR con ella, pero murió... echaba de menos que alguien se atreva a hacer una partida de inmigración a punta pala

Veamos hasta dónde llegas con los centroamericanos... la américa blanca contra la américa azul :p
 
Si, por lo poco que se, la República Centroamericana tiene a romperse casi de inmediato, cuando los centroamericanos sepan que es Ralfa el que les guía saldrán corriendo más deprisa aún, si cabe. :D

¿A que soy un gran animador? :D
 
Si, por lo poco que se, la República Centroamericana tiene a romperse casi de inmediato, cuando los centroamericanos sepan que es Ralfa el que les guía saldrán corriendo más deprisa aún, si cabe. :D

¿A que soy un gran animador? :D

Siempre me has animado a Failear :rofl:
 
Capitulo 1: Los hermanos enfrentados

La Unión fraternal Capitulo 1: Los hermanos enfrentados

No vamos a negar a estas alturas, que la República no es un país potencialmente fuerte en el aspecto Militar y Económico. Por eso cuando la República consiga triunfar, el sabor de la victoria será mucho mejor que el del cualquier país. Por eso als primeras medidas que debe de tomar nuestra gloriosa nación es la de fomentar la Cultura entre nuestros ciudadanos, aumentando la partida de educación hasta el máximo posible, perjudicando a nuestra armada y ejército. Algo que no sentó muy bien al ejército, pero era algo muy necesario si queríamos triunfar. Pero bajar el gasto de 0 a 0 en la Armada es una tontería como una casa, no deberían quejarse. Lo que si se podrían quejar es el aumento de los impuestos a todas las clases. También se dejo sin presupuesto la lucha cotnra la delincuencia, pero que puede temer nuestra gran Democracia, si todos somos buena gente y no existe prácticamente delincuencia. Somos un país honesto....

01.jpg

El presupuesto en el año 1836

Nuestro país era mayoritariamente de tendencias Liberales, pero aun existía un sector importante de la población Conservadora y que no le gustaba la unificación de los estados centroamericanos, por lo que a la mínima ocasión, intentaban torpedear la unión fraternal de los cinco estados. Pero ni los conservadores, ni la Iglesia ni los aristócratas conseguirían parar nuestro avance por una sociedad mucho más justa. Por eso los siguientes pasos son las de mejorar la situación política, ofreciendo Sufragio Universal y una libertad de prensa y de Sindicato. Pero para ello era antes necesario convencer a la mayoría del congreso de los cambios, una mayoría que hasta la fecha el Partido Liberal no tiene.

Las reformas sociales tardarían mucho tiempo en llegar, de momento no son prioritarias para el Gobierno.

02.jpg

La Situación política

LA GUERRA CIVIL
03.jpg

El cinco de Enero del año 1836, la Guerra entre los hermanos estallo, los Conservadores no veían y nunca han visto con buenos ojos que la unión de los hermanos. Por eso han intentado acabar con nosotros, hasta hoy, que han decidido empezar una Guerra Civil para terminar con una unión tan poderosa, iniciando levantamientos por todo el país, pero no han contado con que gran parte del ejercito nos apoyaba. Todo el país entro en guerra y no pasaría mucho tiempo para ver a los primeros grupos rebeldes que intentarán conseguir la independencia de la triunfal Unión que hace años bendición a nuestro pueblo. Por eso intentaremos a toda costa que la República siga unida durante toda la eternidad.

00.jpg

Situación de las revuletas

¿Qué nos deparará el futuro? ¿Conseguirá triunfar la República? Eso lo sabremos en un par de años si este sueño puede vivir o esta condenado a fracasar inevitablemente.
 
Last edited:
esperemos que triunfe, o este será el AAR más corto de la historia :D


claro que eso también dijeron del mío con Cracovia... y ahí sigue (que por cierto, acaba de publicarse nuevo capítulo... ejem ejem :rofl:)
 
Lógico que se te cabreen. En un país honesto no hay manera de prosperar de la manera honrada (robando, estafando, etc).
 
Aquí solo hay chorizos y maleantes, normal que en un país honesto no queiran estar. Me odian todos :(
 
vaya, creía que era una actu :(

sabremos algo más de las gentes honestas de centroamérica?
 
vaya, creía que era una actu :(

sabremos algo más de las gentes honestas de centroamérica?

Mañana sabremos más de las gentes honestas ^^
 
La Unión fraternal Capitulo 2: La Guerra entre Hermanos

Para poder vencer en esta Guerra fraternal era necesario conocer el terreno de juego y saber de las habilidades en lo Militar si queríamos vencer. Era claro que los rebeldes usarían la Guerra de Guerrillas para poder vencer, como ya hicieron los españoles en su Guerra de Independencia y fue este tipo de Batalla la cual fue capaz de vencer a las temibles tropas de Napoleón, pero eso no nos pasará a nosotros porqué nosotros aprenderíamos de las tácticas PostNapoleonicas para poder vencer.

Nos decantamos por una Teoría más Clausewitzian, que nadie sabía lo que era, pero seguro que quedaba bien en el campo de batalla, la otra teoría (más bien "Actitud"), la Guerra no es una actitud, es un tablero de Ajedrez en la que es necesario conocer las normas y las estrategias para vencer, la Guerra es conocimiento, no una "proposición".

01Clansewitzian.jpg

Un dilema interesante​


Texas, un Estado rodeado de grandes potencias como puede ser México o los mismísimos Estados Unidos, estaba siendo amenazada por México, por lo que nos propusieron una Alianza Defensiva, una buena Alianza para nuestros intereses ya que nuestra intención no es ser un país imperialista, sino un país democrático y prospero para poder evolucionar en un Estado de futuro y que sea el espejo en los que todos los Estados. La pena es que no vamos a poder participar en la Guerra entre México/Texas, pero en las siguientes Guerras participaremos para defender nuestro Territorio.

02Alianza.jpg

Lo importante es defenderse​

Periodo de Junio a Enerio

La situación se podía considerar controlada entre los Meses de Junio a Enero, en ese periodo las batalla se pueden contabilizar casi todas en Victoria, aunque existe un foco de resistencia importante en Managua. Unos escasos 4000 soldados son capaces de resistir a una división entera de infantería de 10.000 Soldados, es un contratiempo importante para nosotros, pero no debemos de preocuparnos, porque no supondrán (esperemos) un grave problema, pasarán meses hasta que consigan hacerse con la Capital de la Provincia. Mientras tanto la otra división ha conseguido acabar con todas las rebeliones.

03EvolucinGC.gif

Más luces que sombras​

En Marzo, conseguimos aprender más de la Teoría, que se resumía prácticamente en destrozar la Voluntad del enemigo, en este caso de los Rebeldes que buscan destruir nuestros sueños y la prosperidad de cientos de miles de Ciudadanos que ansían la libertad, la justicia y la democracia. La República será un pueblo honesto, pero en la Guerra no hay amigos, aunque sean hermanos.

04MarzoTeoria.jpg

Lo importante es vencer​