Lo que se puede hacer en la política real, es bastante diferente de lo que se puede hacer en HoI 2.
¿Por qué iban a declararle GB y Francia la guerra a la URSS si el agresor de Polonia era Alemania?
¿Por qué GB y Francia se iban a meter con el "peligro comunista" que estaba replegado tras sus fronteras, cuando el peligro de expansión agresiva en Europa provenía de Alemania?
¿Con qué medios contaban GB y Francia en 1940 para afrontar una guerra contra una potencia que quedaba demasiado lejos y era inmensa en cuanto a recursos, población y extensión?
¿Cómo convencer a buena parte del proletariado británico y francés de que el peligro era el comunismo soviético y no el nazismo alemán (sobre todo después de lo visto durante la GCE), y de que no se resistieran activamente contra tal guerra?
¿Cómo convencer al ciudadano medio francés, que durante años había financiado con sus impuestos las obras de la Línea Maginot para defenderse precisamente de Alemania, de que no se debía desconfiar de un país que solo se había anexionado Austria y los Sudetes (y que además reclamaba Alsacia y Lorena), que estaba digitando la política y las fronteras de Europa central a su antojo, y que se debía colaborar con ella para atacar a un país con el que se mantenían ventajosas relaciones comerciales, y aceptables relaciones diplomáticas?
Además están los precedentes bélicos:
- En la 1GM los aliados pudieron vencer a Alemania solo después de que EE.UU. se implicara en el conflicto. Aún así, el armisticio llegó antes de que los Aliados invadieran Alemania, debido a que los estrategas alemanes se percataron de que no podían compensar el ritmo de desgaste que les imponían los Aliados.
Un guerra contra la URSS era impensable sin el aporte norteamericano. Y estos no parece que quisieran salir de su aislacionismo para meterse en aventuras militares por las estepas rusas.
- Después de haber combatido como enemigos en 2 guerras (la 1GM y la guerra Franco Prusiana), no era poca la desconfianza (y tampoco era poca la repugnancia) de los militares franceses a cualquier clase de alianza militar con Alemania. Por parte alemana, tampoco había mejor predisposición (el plan de invasión a Francia fue trazado inicialmente mucho antes de que se programara la invasión de Polonia).
Aparte está el problema del mando supremo: una cosa es que los británicos aceptaran el mando francés cuando se tratara de defender Francia; pero en cualquier parte del Mundo, los ingleses se mandaban a sí mismos... y los aliados circunstanciales debían subordinarse de modo "flexible".
Los mariscales franceses jamás habrían aceptado estar bajo mando alemán... tal vez de los mismos generales a quienes habían derrotado en la guerra anterior.
Y los alemanes también se consideraban lo bastante suyos como para aceptar ser mandados por oficiales de calidad inferior a la suya (según su opinión), orientados por doctrinas ya superadas.
- Las diferencias de doctrinas entre Aliados y alemanes eran lo suficientemente grandes e incompatibles como para hacer viable cualquier operación conjunta.
- Desde el punto de vista político, es más que dudoso suponer que Chamberlain pudiera reciclarse de manera repentina de paloma a halcón, para recomendar una guerra contra la URSS pasándose por el forro la garantía de defensa firmada con Polonia, tras su invasión por Alemania... no creo que en los Comunes se lo hubieran tomado con calma, ni se lo habrían permitido. Es más: creo que después de obligarlo a dimitir, lo habrían encerrado en un manicomio.