• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
¿Pero por que faltas a la verdad?

El sistema ha funcionado donde se ha aplicado.
Es decir Japón y Alemania.
¿O es que ha habido un tratado de sudamerica-USA que no ha funcionado y no me he enterado?

¿Tu sabes lo que es la estabilidad hegemónica?

Estabilidad hegemónica era Breton-Woods, esa teoría se desarrolló antes de que los propios USA abusaran del sistema y el resto de países decidieran abandonarlo.

Cuando existía la URSS no había un hegemón, sino dos, ahora que no existe la URSS el poder se está polarizando y todos quieren tener su voz, el papel de los EEUU decae, Europa trata de tener presencia internacional, los países árabes, China, la India, Rusia, etc.
 
Pues probablemente sea uno de los que tiene más capacidad de autocrítica del mundo. Entre otras cosas por que hay libertad para autocriticarse....
La libertad de autocrítica en USA es relativa desde que tu amigo Reagan eliminó las leyes que impedían la acaparación de medios de comunicación. Hoy en día, los medios más representativos están en muy poquitas manos y tienen una política muy clara sobre lo que hay que decir en ellos, y si no lo dices... a la calle.
Otra cosa son, como bien dice Belis los medios locales o independientes, pero su trascendencia es... :(

A los americanos desde luego que sí...
Tampoco. Lo he dicho de situaciones muy concretas, nunca generalizando. A ver si te crees que el 100% de los americanos tiene una megacompañía aseguradora.

Pues te sugiero que tengas un poco más de fe antes de perder los papeles
No he perdido los papeles. He perdido la fe en tu capacidad para razonar.

Si partimos de un axioma: "USA es chachi, todo lo hace bien. Siempre busca la democracia y el desarrollo", se hace imposible demostrar lo contrario.

Normalmente cuando uno quiere demostrar que algo es falso, basta con poner un ejemplo. Pero no, si te ponemos un ejemplo, tú respondes con tu axioma y listo. No me extraña que hables de fe.
 
No supone una mierda, para empezar en América Latina el gasto en defensa no es demasiado alto, de hecho está a niveles europeos, la mayoría de los países gasta menos del 1% del PIB en defensa, los USA gastan alrededor del 4%, por ejemplo, España 1,5%. Lo que gastan en defensa es una cifra tan baja que no representaría un cambio sustancial si lo destinasen todo a labores más productivas, lo cual en cualquier caso les supondría quedarse sin ejército, y los USA no protegen a países sin ejército, en todas las alianzas en la que están hay estructuras militares que precisan de ciergo gasto en defensa.

Ya..., ahora te sugiero que mires los índices de crecimiento de los PIB de cualquier país y después me dices si esas cifras son una mierda...


Exacto, de hecho los USA crearon las FARC para asegurarse el suministro de cocaína, tras el fracaso de la CIA al introducir el LSD y los porros durante los 60, era necesario probar con otras drogas que permitieran tener a la mayor parte de la juventud bajo control.

Te has superado...:rofl:

Espera..., necesito leerlo otra vez y asegurarme que he leído bien...

Definitivamente..., te has superado...:rofl::rofl::rofl:


El PRI no es un partido de izquierda, es un partido creado para acaparar el poder, más bien conservador en su política interna, y era tan antiamericano que durante su mandato constatemente se volcó la política mexicana hacia los USA, se crearon las maquilas, se firmó el NAFTA, etc., pero ya se sabe, eran antiamericanos, todos son antiamericanos :rofl:

Estoy de acuerdo en que el PRI es fundamentalmente una hipócrita máquina de acaparar poder... más bien de izquierdas y nacionalista.

Y que sigue tan estrictamente las órdenes de USA que hizo de México uno de los mayores inversionistas en Cuba.

Por cierto... ¿cuándo aceptó México condenar en la ONU la violación de los derechos humanos en Cuba?
En 2002, cuando el izquierdista gobierno de Fox cambió la tradicional abstención del derechista y proamericano PRI...:rolleyes:
 
Last edited:
La libertad de autocrítica en USA es relativa desde que tu amigo Reagan eliminó las leyes que impedían la acaparación de medios de comunicación. Hoy en día, los medios más representativos están en muy poquitas manos y tienen una política muy clara sobre lo que hay que decir en ellos, y si no lo dices... a la calle.
Otra cosa son, como bien dice Belis los medios locales o independientes, pero su trascendencia es... :(

Vaya..., por lo que veo también existe un complejoindustrialmilitarcomunicacional... :rolleyes:


No he perdido los papeles. He perdido la fe en tu capacidad para razonar.

Pues se parecía mucho a una pérdida de papeles...:rolleyes:
 
Last edited:
¿Tu sabes lo que es la estabilidad hegemónica?

Estabilidad hegemónica era Breton-Woods, esa teoría se desarrolló antes de que los propios USA abusaran del sistema y el resto de países decidieran abandonarlo.

Cuando existía la URSS no había un hegemón, sino dos, ahora que no existe la URSS el poder se está polarizando y todos quieren tener su voz, el papel de los EEUU decae, Europa trata de tener presencia internacional, los países árabes, China, la India, Rusia, etc.

Ya, pero eso no tiene nada que ver con lo que yo he dicho, es decir no entras en la discusión.
La teoría ha funcionado las dos veces que se ha aplicado, esto es en Japón y en Alemania. No se ha aplicado mas veces, luego no es cierto que haya fracasado, mas bien ha funcionado en el 100% de la veces. Que ningún país mas haya querido aplicarlo no significa que no hubiera funcionado.

Otra cosa es como tu dices, que otros países están intentando tener un papel mas influyente en el mundo, en contra de USA que esta intentando dejar de ser la policía del mundo. O eso se entiende de las declaración del nuevo presidente de EEUU.
 
La libertad de autocrítica en USA es relativa desde que tu amigo Reagan eliminó las leyes que impedían la acaparación de medios de comunicación. Hoy en día, los medios más representativos están en muy poquitas manos y tienen una política muy clara sobre lo que hay que decir en ellos, y si no lo dices... a la calle.
Otra cosa son, como bien dice Belis los medios locales o independientes, pero su trascendencia es... :(

¿Hay algún país con unos medios de comunicación tan libres como en EEUU?
Yo pondría a USA, Alemania y Francia, seguido de UK. Los demás países democráticos están muy por debajo. Si pasamos a los socialistas con el ejemplo de Venezuela saliendo el presi a cesar cargos por la tele ni hablamos. Lo árabes ni se comentan.

Lo que demuestra otra vez que USA aunque imperfecto vuelve a estar entre los mejores.
 
Ya, pero eso no tiene nada que ver con lo que yo he dicho, es decir no entras en la discusión.
La teoría ha funcionado las dos veces que se ha aplicado, esto es en Japón y en Alemania. No se ha aplicado mas veces, luego no es cierto que haya fracasado, mas bien ha funcionado en el 100% de la veces. Que ningún país mas haya querido aplicarlo no significa que no hubiera funcionado.

Entonces me parece que no has comprendido en qué consiste la estabilidad hegemónica. Japón y Alemania simplemente perdieron una guerra y se les impusieron unas condiciones, y hasta ahí.

La estabilidad hegemónica es un sistema económico mundial en el que un estado pasa a establecer y hacer cumplir una serie de reglas para todos, toda la teoría de hecho se genera en torno a Breton-Woods.
 
Entonces me parece que no has comprendido en qué consiste la estabilidad hegemónica. Japón y Alemania simplemente perdieron una guerra y se les impusieron unas condiciones, y hasta ahí.

La estabilidad hegemónica es un sistema económico mundial en el que un estado pasa a establecer y hacer cumplir una serie de reglas para todos, toda la teoría de hecho se genera en torno a Breton-Woods.

Lo que está claro es que si muchos países sudamericanos dejasen de ver en el yanki a un enemigo y lo vieran como un amigo como hemos hecho en Europa (pese a la pérdida de capacidad de decisión que supone haber delegado nuestra defensa en USA), les iría mucho mejor...
 
Estaba leyendo esto, la parte de los plátanos, y casualmente he recordado este hilo, al menos me he echado unas risas.
 
Last edited:
Estaba leyendo esto, la parte de los plátanos, y casualmente he recordado este hilo, al menos me he echado unas risas.

¿Por que no nos pones donde has leído que los USA crearon las FARC para introducir la cocaína y así someter a la juventud americana después de que la CIA fracasase con el LSD y los porros?

Así nos reímos todos :rofl::rofl::rofl:
 
¿Por que no nos pones donde has leído que los USA crearon las FARC para introducir la cocaína y así someter a la juventud americana después de que la CIA fracasase con el LSD y los porros?

Así nos reímos todos :rofl::rofl::rofl:

LoL, era sólo para ver a qué nivel podía estimular la paranoia, el mero hecho de que pensases que realmente lo decía en serio fue una buena prueba.
 
Estaba leyendo esto, la parte de los plátanos, y casualmente he recordado este hilo, al menos me he echado unas risas.

Juer neng. Sabía algunas pero no todas.

Yo pillé la ida de olla de las Farc.
 
Cuidado, que pueden estar estimulando tu paranoia :rofl:

De todas formas la página es todo un ejemplo de rigor histórico. No hay más que ver esa imaginaria conversación entre la CIA y United Fruit :rolleyes:.

Gracias, pensaba que la conversación era real. Llevo desde media tarde surfeando los archivos desclasificados de la CIA buscando la pieza exacta. Joder 8 horas con esto me duelen los ojos.


:p
 
El derrocamiento de Arbenz en Guatemala nunca ocurrió porque aparece mencionado en una página de humor como Cracked.
 
Estoy seguro de que podrás señalar los errores que contiene en tal caso, ya tenemos lo de la conversación imaginaria.

Como comparación podríamos empezar por aquí: http://en.wikipedia.org/wiki/Operation_PBSUCCESS

Si Wikipedia no nos convence porque es un nido de yihadistas homosexuales que votan ERC, también podemos recurrir al Departamento de Estado de los Estados Unidos, conocido nido de rojos antiamericanos:
As early as 1951--well before an agrarian reform law could be written, much less passed--the Central Intelligence Agency was already drawing up a contingency plan (code-named PBFORTUNE) to oust Arbenz

Under orders from the State Department, PBFORTUNE and related contingency planning were supplanted by PBSUCCESS, an active plot to oust Jacobo Arbenz and free the hemisphere from the perceived dangers of Soviet-inspired international communism.

http://www.state.gov/r/pa/ho/frus/ike/guat/20171.htm

Fragmento de un libro publicado por:
United States Government Printing Office
Washington
2003
Department of State Publication 11026

Es acojonante ver hasta dónde llegan los tentáculos del progrerío. No puedo descartar que Prisa esté tras todo esto.