• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Kurt_Steiner

Katalaanse Burger en Terroriste
5 Badges
Feb 12, 2005
21.161
1.186
  • Arsenal of Democracy
  • For The Glory
  • Victoria: Revolutions
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Crusader Kings Complete
Die Tweede Vryheidsoorlog - La guerra AngloBoer

Un AAR Boer (HoI2 DD)

Escenario: Joe's War
Mod: Mod 1914

Bueno, como estos días estoy líado con algo, mientras llega y tal, he decidido hacer algo pequeñito con parte de ese algo, es decir, los Afrikaaners, usando el gran mod 1914 y este escenario, y me dije:

"Fastidiar a la pérfida?"

¡Con un par!


¿Será este el AAR más corto con la introducción más larga?
 
Last edited:
Die Tweede Vryheidsoorlog - La guerra AngloBoerr

Prólogo
El sueño de Rhodes se convierte en pesadilla

'Johannesburg está listo... Esta es la gran idea
que hace que Ingalterra domine Africa. De hecho,
le da a Inglaterra el contienente africano. '

Carta secreta de Cecil Rhodes a Afred Beit en
agosto de 1895, mientras planeaban la revolución
del Transvaal.​

Johannesburg no estaba lista. Éste era el mensaje del último mensaje cifrado enviado al Dr. Leander Starr Jameson. Sus temores quedaban confirmados. Y así lo repetía un informe verbal del mayor Heany, el mensajero especial enviado por Rhodes y Beit. La sublevación no iba a tener lugar. Los revolucionarios estaban confusos. Jameson dejó a Heany en la tienda de Pitsani, su campo en Bechuanlandia, a unos pocos kilómetros de la frontera con el Transvaal. Durante veinte minutos de esa tarde de domingo del 29 de diuciembre de 1895, Jameson pensó y pensó en lo que le habían dicho. Entonces llamó a Heany. Iba a ir, a pesar de todo, malditos sean. Si los de Johannesburg no se rebelaban, él les obligaría ello. De ningún modo el iba a pasar otro día en Pitsani.

800px-Cecil_rhodes_%26_alfred_beit00.jpg

Cecil Rhodes y Alfred Beit, vitales para la incursión de Jameson.​

"¡Monten!" El polvo se acumulaba a medidads que los policías de Rhodesia desfilaban en cerrada formación "¡Giren a la izquierda! ¡Corneta!" Las notas marciales cruzaron los tres kilómetros que del vacío veld que les separaban de la invisible frontera del Transvaal.

Jameson tenía con él 400 miembros de la Policía Montada de Rhodesia, pertenecientes a la Compañía de Cecil Rhodes y Alfred Beit. Jameson había reunido otros 120 voluntarios. Si se les sumaban los "chicos" de color de la colonia del Cabo, sumaban unos 600 voluntarios, Jameson había planeado invadir el Transvaal con 1500 hombres. Con seiscientos parecía una empresa desesperada: un regimiento contra todo el ejército Boer. Pero, ¿acaso no habían derrotado a Lobengula, rey de los Matabele, en 1892? Esta expedición, según Rhodes, iba a ser "más facil que Matabeleland". Pero los rumores ya habían llegado a los periódicos.

Era una apuesta arriesgada, pero así había sido la mayoría de los negocios de Rhodes. Y de la historia del Imperio Británico. "Clive lo habría hecho", dijo Jameson a un amigo. Si Jameson apostaba y ganaba, la ilegalidad sería perdona. Si perdía, la muerte sería el castigo. Era una de las lecciones básicas: para que los británicos se interesaran en su imperio, necesitaban un desastre. Al parecer, amaban más a los generalse muertos que a los vivos. Los vengaban finalizando su trabajo. Al menos la mitad del imperio había sido conquistado por muertos. Cualquier día de esos Gordon sería vengado conquistando todo el país del Mahdi. Lo mismo iba a pasar en el Transvaal: el general Colley y los cuatrocientos muertos de Majuba serían vengados ahora, catorce años después.

En la oscuridad creciente sonó la corneta.No había vuelta atrás. Con tres ¡Long live the Queen", hacia el Transvaal rodaron los seiscientos.

--​

Cuatro días después, el 2 de enero Jameson se encontró, con su pequeño ejército, cerca de una pequñea granja al sur de un kopje llamado Doornkop, en el Transvaal. Johannesburg no se había sublevado. Los Uitlanders habían hecho las paces con el presidente Kruger y sus boers. Un ejército cerraba el paso a Jameson.

Durante dos días lucharon contra los comandos boer. Estos se pegaron a la cola de la columna, atrapando a los rezagados. Jameson luchó como lo habían hecho contra los zulúes: con el fuego de las Maxims, la metralla de los cañones y la carga mortal. Pero los únicos muertos eran británicos. ¿Cómo se podía luchar contra nubes de pólvora? Al caer la última noche se agruparon en un cuadrado, formado por las carretas con la munición, la ambulancia y los caballos. Disparaban a la noche, sabiendo que no iba llegar ayuda alguna. Jameson y sus oficiales sabían lo que Inglaterra esperaba de ellos: la Gattling se habían encasquillado; el coronel, con los ojos elevados al cielo, aferra su espada; se canta "God Save the Queen"; y, uno a uno, van cayendo

Alguien hizó una bandera blanca, hecha con el delantal de una sirviente africana. Cesó el fuego y, a su alrededor, como hormigas, se levantaron los boers, vestidos con sus ropias de diario, con las bandoleras sobre ellas y los Máusers en la mano. Los Boers desarmaron a los británicos, asitieron a los heridos y capturaron su equipo.Al contar los muertos, la humillación fue completada: 16 ingleses, uno boer -uno menos que en h Majuba.

Llorando, Jameson fue conducido a la cárcel de Pretoria.

779px-Leander_Starr_Jameson00.jpg
 
Last edited:
Capítulo Primero
El Abismo de los Errores.

'Coge a una comunidad de holandeses de los que se
defendieron durante cincuenta años contra el poder de España, cuando
ésta era la potencia más grande del mundo. Mezclalos con esos inflexibles
hugonotes franceses que abandonaron su hogar y riquezas al ser
revocado el Edicto de Nantes. El resultado será una de las razas más
duras, viriles e inconquistables jamás vistas sobre la faz de la tierra.
'

Sir Arthur Conan Doyle, The Great Boer War

Entrenados por generaciones en una guerra constante contra una naturaleza salvaje y contra las tribus de feroces nativos, haciendo frente a tremendas privaciones y dominados por un ardiente nacionalismo y por un fatalista sentimiento religioso tomado del Viejo Testamento, así eran los Boers modernos, el mayor rival que se cruzó en el camino del Imperio Británico desde los tiempos de Napoleón.

Los primeros colonos holandeses se asentaron en la zona en 1652, y fueron creciendo lentamente hasta que la zona fue conquistada por los ingleses, primero en 1795 durante las guerras revolucionarias, y luego en 1806, para evitar que Napoleón tomara el Cabo. Sir Benjamin D'Urban fue el primero en intentar dominar el avispero sudafricano en 1833. La Colonia del Cabo sería el Gibraltar del Sur, el principal nexo de unión entre Inglaterra y la Joya de la Corona, la India.

boer2.png

El problema, tanto para D'Urban como para sus sucesores, era que la lealtad de los colones Afrikaaners era dudosa. Pocos ingleses se habían asentado en la zona, que era muy pobre, de manera que no existía una mayoría pro-británica y los Afrikaaners eran mayoría. Y tozudos, como demostraban las tres sublevaciones que siguieron a la ocupación inglesa, primer en 1795, luego en 1799 y finalmente en 1815.

Cuando fue prohibida la esclativud, los Boers, hartos de la intromisión británica, se marcharon, dejando el Cabo, y cruzando el río Orange, entraron en un nuevo y vacío territorio donde podrían ser libres. Fue el Gran Trek. Los trekkers (Boers), unos 7.000, fundaron comunidades que darían pie a las dos repúblicas voortrekker: el Estado Libre de Orange y la República del Transvaal.

Al principio los ingleses no se ocuparon de ellos. Los Boers fueron haciéndose con el domínio de las tierras, luchando contra las tribus locales. Pero en 1843 Natal fue anexionada al Imperio británico y la Colonia del Cabo dobló su tamaño. Cuando la resistencia boer fue aplastada, la anexión parecía inminente.

Pero Westminster salvó a los Boers, Los gobiernos liberales de Russell y Derby, contrarios a más aventuras coloniales, garantizaron la independencia boer en dos tratados (1852 y 1854). ¿Por qué luchar por un imperio, si podían comerciar con todo el mundo?

boer1.png

Entonces llegó el siguiente error. En 1877, para resolver las disputas fronterizas entre Boers y Zulúes, Gran Bretaña se anexionó el Transvaal. No fue tan malo en un principio, pues salvó a la joven república de una bancarrota inminente. Pero la impaciencia inglesa quiso forzar a los boers anexionando la república antes de que se acordaran los términos de la federación. Así llegó la Primera Guerra AngloBoer, y el mayor error de todos: Majuba.

En 1877 los ingleses entraron sin resistencia en Pretoria. La Union Jack se alzó sobre la colonia británica del Transvaal. Entonces, tras destuir a los Zulúes en 1879, llegó la sorpresa: en 1880, liderados por Paul Kruger, los Boers, se sublevaron y aplastaron a los ingleses en tres pequeñas pero humillates derrotas, siendo la definitiva en Mauba, donde el general Colley sus hombres fueron aniquilados humillantemente.

Gladstone fue rápido a la hora de alcanzar un compromiso. Se restauró el autogobierno Boer, reservándose Londres el control de las relaciones internacionales. Las convenciones de Pretoria (1881) y Londres (1884) definirían la paz, dejando a los Boers con el deseo insatisfecho de eliminar la sombra inglesa que se cernía sobre sus repúblicas y a los ingleses con el amargo sabor de esta "paz en la derrota".

boer3.png

Alfred Milner sería el encargado de corregir este error.

Okalahan: Véase el primer post. Mi "Ad Urbe" usa el mod 1914, por cierto...

Viden: Vive Dios, que temperamento...:D
 
Last edited:
Muerte a la perfida viva la nacion BOER
 
¡Sangre! ¡Queremos sangre anglosajona!
 
Capítulo Segundo
El Hombre y su Visión

'Al hablar sus ojos sus párpados parecían
derrumbarse sobre sus atentos ojos grises. En un
fogonazo recordé las palabras de Scudder, cuando
definió al hombre al que más temía en el mundo.
Entonces supe que me había metido en el cuartel
general del enemigo.
'

John Buchan (el Secretario Privado de Sir Alfred Milner
en Sudáfrica, 1901-03) The Thirty Nine Steps

Sir Alfred Milner, Alto Comisionado de Sudáfrica y gobernador de la colonia del Cabo, era un hombre con una visión. Nacido en Giessen, cerca de Frankfurt am Main, era hijo de un estudiante médico alemán y de una inglesa. Con el corazón dividido entre Alemania e Inglaterra, tenía por héroes a Bismarck y a Federico el Grande y a Cromwell y a Pitt el Joven. Como ya se ha dicho, tenía una visión: consolidar el Imperio Británico.

300px-Lord_Milner.jpg

Cuando hombres como Milner hablaban con voz mística de "unidad imperial" y consolidar el Imperio", ¿a que se referían? ¿Era una mera retórica que ocultaba ambición sin límites?

Milner consideraba el problema sudafricano como una lucha por la supremacía entre Gran Bretaña y los Boers. Y de espantosos errores. Todos los intentos de solventar la cuestión Boer habían terminado en desastres por diversos motivos. Para él, "vengar Majuba" era una broma vulgar. La batalla había sido un desastre y los acontecimientos que llevaron a ella una cadena de desafortunadas circunsnacias, como toda la errática política colonial británica que la había precedido. El verdadero problema era el súbito crecimiento económico del Transvaal desde 1886, que podía dar a los Boers el liderazgo en el sub-continente. Quien controlarla el Transvaal, el estado africano más rico, controlaría la ruta a la India.

Milner lo encontró todo en ruinas tras el fiasco de Jameson. Rhodes y Beit habían desaparecido, imposibles de encontrar. La tarea de Milner era reparar lo que Jameson había destruído. ¿Cómo? Tenía que llevarse bien con el partido pro-británico, y lo consoguió, pero no se fiaba de ellos: "me vendería para lograr sus propósitos", le dijo en un estallido de rabia a Phillip Gell. Y, sin embargo, aunque sólo eran un atajo de "creadores de fortunas" y "rebeldes en potencia", no podía evitar que Rhodes le cayera bien.

Basó su política en tres bases: acuerdo con los lealistas en el Cabo, con el Ministerio de Colonias en casa y con contar con el completo apoyo de la opinión pública británica. Luego forzaría una pelea con Kruger sobre un asunto o varios, y dejaría que los hechos desataran la crisis.

O Kruger efectuaba reformas políticas (1) o habría una "pelea". Dicho en pocas palabras, la elección era "reformas o guerra". Y, de las dos, Milner prefería la guerra.



(1) Por reformar Milner (y Londres) se referían a "completos derechos políticos para los uitlander", es decir, igualdad política para los ciudadanos de orígen extranjero que vivían en las Repúblicas, con los mismos derechos que los Boers, lo que, a su debido tiempo, hubiera resulado en una mayoría pro-británica. No hace falta decir que ni Kruger, presidente del Traansval, ni Steyn, presidente del Estado Libre de Orange, estaban por la labor... Y no les faltaban motivos.

sprewell: Tú si que sabes ...

Rubensangriento: A tortas? :D

Viden: Y la habrá...

Okalahan (1): Pues por el momento los gabachos luchan del bando boer (véase Georges de Villebois-Mareuil, entre otros)

Okalahan (2): mmmh... por lo que he visto, sigue con sus lapsusitos, pero no te podría decir del todo. Lo han arreglado, dicen...
 
no hay arbol tecnologico, creo que tampoco hay eventos (y los que hay no se cargan bien)....... creo que volvere a instalar el 1 para poder jugar a la WWI que me apetece
 
Si hay arbol tecnologico y eventos, que yo sepa vamos
 
pues a mi me aparece vacio..... :S y he seguido correctamente el orden de instalacion que aparece....
 
Algo falla porque árbol tecnológico si que hay (No veas como me maté para traducirlo).
 
Algo falla porque árbol tecnológico si que hay (No veas como me maté para traducirlo).

Si, y ademas bastante completito. Creo que las ultimas versiones hicieron una reconstrucción completa de la rama de Industria.

Por cierto, los eventos para la revolución China de 1911-12 en este mod los hice yo, lo notareis porque funcionan especialmente mal :)D) y ninguno de los 2 bandos suele hacer mucho hasta tarde, aunque les de muchas ventajas a los revolucionarios del Kuomintang, para hacerlo histórico.
 
grrrrrrrrrrrrrrrr

que diablos pasa!!! me sale el arbol desnudo, sin lineas, sin nada, tampoco cuando produzco unidades me sale el nombre ni nada........ grrrrrrrrr

que usais armamelon o el DD ???? y que parche???
 
Ponlo en ingles
 
Capítulo Tercero
¡Por la Reina y por el Imperio!

'Una guerra en Sudafrica sería una de las más serias
de todas las posibles. Sería casi una guerra civil
Sería uan guerra larga, desagradable y costosa...
Dejaría a su paso odios que se tardarían varias
generaciones en apagar... declarar la guerra al
presidente Kruger, forcarle a aceptar reformas en
los asuntos internos de su estado, en el que nos
hemos comprometido a no interferir - sería un camino
tan inmoral como equivocado.
'

Joseph Chamberlain, Ministro de las Colonias, en un
discurso en la Cámara de los Comunes, en mayo de 1896.​

Desde su despacho, el Ministro de las Colonias, Joseph Chamberlain, contemplaba el mundo y el mundo temblaba. La reina Victoria era el símbolo de la madre patria, el Imperio hecho carne; Chamberlain era su otro lado, el espíritu del león. Un hombre hecho así miso que había ascendido por su esfuerzo hasta los puestos más elevados de la política. Cuando Gladstone se retirara, él esperaba ser el próximo Primer Ministro Liberal.

Entonces llegó la estatuto de autonomía parcial para Irlanda. Y él se encontró siendo un curioso híbrido, medio radical y medio imperialista. Ssu proyecto no fue aceptado ni por Gladstone ni por los irlandeses, de modo que Chamberlain dimitió. Con Lord Hartington (futuro Duque de Devonshire), fundó los Unionistas Liberales. Y, por 9 años, estuvo perdido en el limbo, tanto que incluso pensó en dejar la política. En 1896 el acuerdo entre Unionistas Liberales y Conservadores puso fin a la mayoría libera en el parlamento. Chamberlain pasó a ser nombrado Ministro de las Colonias en el gabinete conservador del nuevo Primer Ministro, Robert Gascoyne-Cecil, tercer Marqués de Salisbury, para sorpresa del mismo Salisbury y Balfour, que esperaban que Chamberlain pidiera un cargo más prestigioso.

Así se encontró con el Ministerio de las Colonias, sin casi fondos ni personal, goernando sobre diez millones de millas cuadradas y 450 millones de habitantes. Poco a poco fue mejorando el ministerio y, cuando empazaba a saborear la gloria, el asunto de Jameson amenazó con arruinar su carrera. Compartía la visión de Milner respecto a Sudafrica, pero prefería dejar el asutno de la federación en manos de Rhodes. Entonces llegó el dilema. Si el golpe Uitlander en Johanesburg triunfaba, de repente Londres se podía encontrar con una república Utilander independiente, con bandera propia, lo que podía ser incluso peor para Londres.

Joseph_chamberlain.png

Por ello, Chamberlain adoptó por "no saber demasiado". Si algo salía mal, el podía jurar que no sabía nada oficialmente; si triunfaba, podría disfrutar en privado del triunfo con Rhodes y Beit. Pero los Uitlanders no quería cambiar la república Boer por una colonia británica y Jameson fracasó, casi arrastrando a Chamberlain con él. Se intentó tapar el asunto: se dijo a Jameson que cerrara la boca; a cambio de que no presentaran diversos telegamas que hubieran arruinado a Chamberlain, Rhodes y Beit vieron como Londres salvaba a su Compañía. Se buscaron cabezas de turco, como Sir Graham Bower, Secretario Imperial en el Cabo, que fingió no haber informado a su jefe de los planes de Jameson. Como recompensa, su carrera fue aniquilada.

Sin embargo, Chamberlain fue salvado, finalmente, por el inmenso error del Kaiser, que envió un telegrama de felicitación a Kruger que enfureció a Inglaterra. Así se convirtió en el "héroe de Transvaal" y el partido Liberal se quedó sin municiones para atacar a Chamberlain. Como resultó que el imperialista más importante del partido Liberal, lord Rosebery, parecía estar "al corriente" de algo del asunto, se optó por olvidar todo lo referente al mismo.

¿Cómo afectó todo esto a Chamberlain? Su desprecio hacia Kruger creció paralelamente hacia su desconfianza hacia Rhodes, que había alienado a los Afrikaners de El Cabo y que se había atrevido a chantajearle con los telegramas.

Bueno, pero, ¿y que hacer con las Repúblicas? Pues le daría a Kruger toda la cuerda que necesitara para colgarse, parecía decir Chamberlain, convencido de que una guerra sólo causaría odio y dolor, y arruinaría cualquier intento de unión. Si tenía que haber guerra, que fuera por que Kruger la empezara y que los Afrikaners de El Cabo estuvieran de lado del Imperio.

El problema era que Kruger había demostrado ser demasiado inteligente para colgar a nadie, y mucho menos a él mismo.

Pero Milner era libre de actuar. Si podía encontar un lider competente, atraer a Beit y los Uitlander y dejar a Kruger al descubierto, habría una oportunidad para la guerra.

Y él, Milner, se encargaría de proporcionarla.
 
Ponlo en ingles

he modificado el registro... pero me sigue saliendo en español.... alguien me puede decir la ruta exacta para ponerlo en ingles o que tengo que poner en el buscador del editor de registro???:wacko:

vale.... ya... no era modificando el registro, si no el archivo de configuracion.... estoy tonto
 
Last edited: