• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Horst said:
¿Y acaso dudas de que sacaran la expansión del imperio bizantino? :p
Es posible, sólo hay que hacerse una pregunta. Ahora que ya están los eventos que pedía mucha gente, ¿qué otras tonterías faltan por incluirle al juego? Porque algo "nuevo" tiene que tener esa expansión...
 
sethi said:
Buenas,

...no se, por lo que dices ... se parece a AACW y al BoA (y por extension a las secuelas que se esperan.....). No se si lo dices con ironia ;) o es que no conoces estos juegos , anda detras un tal Philippe :cool: ( y esto si lo digo yo con ironia).

¿Hay algún problema personal entre Paradox y Philippe Thibaut (o como se escriba)? Por lo que sé, fue el creador del Europa Universalis original, el juego de mesa.

A mi , personalmente , lo de montar un juego ( o un motor más o menos flexible) alrededor de un conficto belico con un mapa reducido.... y luego sacar y sacar y sacar , para volver a sacar , a sacar ... ( jod*r , me estoy pareciendo a Luis Aragones :wacko: ) mini-revisiones del mismo motor para otros escenarios belicos... no me ha ternimando de convencer nunca...

Hombre si aciertas con la formula a la primera , seguro que te forras....


Espero ferviertemente que esta formula no sea la escogida por Paradox, que para eso ya hay otros que lo hacen ahora....


SALUDOS

Es que eso es lo que han hecho: durante años han sacado el Svea Rike, el Dos tronos, el EU1, todos con una concepción bastante similar, y posiblemente sean mejoras del mismo motor. Con el EU1 ya tienen algo de éxito, y después, en una nueva mejora, llega el EU2, que es cuando ya consiguen el juego mundialmente aclamado.

Ahora que lo pienso, veo que Paradox está encasillada en su estilo y sistema de juego, y su fortuna durará hasta que llegue otra compañía con un sistema de juego más novedoso.
 
Bogorchu said:
Es posible, sólo hay que hacerse una pregunta. Ahora que ya están los eventos que pedía mucha gente, ¿qué otras tonterías faltan por incluirle al juego? Porque algo "nuevo" tiene que tener esa expansión...

Yo creo que no están todos los eventos. Ahí está el truco, la próxima expansión será la bizantina y traerá otro porrón de eventos nuevos que no han puesto en esta expansión. No son tontos lo niños no :p
 
Bogorchu said:
A mi , personalmente , lo de montar un juego ( o un motor más o menos flexible) alrededor de un conficto belico con un mapa reducido.... y luego sacar y sacar y sacar , para volver a sacar , a sacar ... ( jod*r , me estoy pareciendo a Luis Aragones ) mini-revisiones del mismo motor para otros escenarios belicos... no me ha ternimando de convencer nunca...

Es que eso es lo que han hecho: durante años han sacado el Svea Rike, el Dos tronos, el EU1, todos con una concepción bastante similar, y posiblemente sean mejoras del mismo motor. Con el EU1 ya tienen algo de éxito, y después, en una nueva mejora, llega el EU2, que es cuando ya consiguen el juego mundialmente aclamado.

Ahora que lo pienso, veo que Paradox está encasillada en su estilo y sistema de juego, y su fortuna durará hasta que llegue otra compañía con un sistema de juego más novedoso.


Buenas,


solo un matiz, "mapa reducido" y "escenarios belicos".... estas caracteristicas no se dan al 100% en todos los juegos de Paradox.... :rolleyes: Que el motor se recicla entre juegos , pues... claro.... es cierto.


en lo de encasillado... pues claramete si. Aunque su escasillamiento yo lo veo como especialización :rofl: Tambien es cierto, que aun siendo similiares se obtienen esperiencias diferentes entre CK y HOIDD , por ejemplo. Matices.....




SALUDOS
 
sethi said:
en lo de encasillado... pues claramete si. Aunque su escasillamiento yo lo veo como especialización :rofl: Tambien es cierto, que aun siendo similiares se obtienen esperiencias diferentes entre CK y HOIDD , por ejemplo. Matices.....
Se le puede dar muchos nombres, pero sólo han diseñado un estilo de juego que les funcione, con sus múltiples variantes, por supesto, y un motor que van mejorando y cambiando. Su única incursión en otro estilo de juego ha sido el Diplomacy, y su exito no ha sido precisamente arrollador :rofl:

De todas maneras, tampoco lo veáis como una crítica en exclusiva a Paradox, esto les pasa a muchas empresas de videojuegos: tienen una idea, un juego que se vende bien, y durante unos cuantos años sólo trabajan en variantes de éste juego. Hasta que el público se cansa de ese estilo de juegos y les abandona. Ya se sabe: renovarse o morir.
 
Bogorchu said:
De todas maneras, tampoco lo veáis como una crítica en exclusiva a Paradox, esto les pasa a muchas empresas de videojuegos: tienen una idea, un juego que se vende bien, y durante unos cuantos años sólo trabajan en variantes de éste juego. Hasta que el público se cansa de ese estilo de juegos y les abandona. Ya se sabe: renovarse o morir.


quizas por eso "distribuyen juegos de otros"...... :eek:

....pero si, es la dinamica en muchos casos. Si aciertas con el modelo de juego y las ventas llegan... la continuidad esta asegurada. Ahora que "otros" traten de "intimar" con ese modelo y sea rentable puede no ser tan facil....

Ahora bien, considerar estos titulos como un subgenero propio pudiera ser considerado como un cierto logro. Realmente Paradox ha "creado" (o rentabilizado, si se prefiere) un subgenero propio ....????? o simplemente es un motor agraciado (o agradecido, si se prefiere) de juego que da pasta....???? :D

luego ,sera más facil renovar un subgenero o un motor de juego????


Realmente ( y volviendo al espiritu del Hilo), que es lo que queremos para el futuro medio (el cercano ya sabemos que sera la expansión EU3) de Paradox??? nuevas ideas o nuevos escenarios ???


SALUDOS
 
sethi said:
quizas por eso "distribuyen juegos de otros"...... :eek:

....pero si, es la dinamica en muchos casos. Si aciertas con el modelo de juego y las ventas llegan... la continuidad esta asegurada. Ahora que "otros" traten de "intimar" con ese modelo y sea rentable puede no ser tan facil....

Ahora bien, considerar estos titulos como un subgenero propio pudiera ser considerado como un cierto logro. Realmente Paradox ha "creado" (o rentabilizado, si se prefiere) un subgenero propio ....????? o simplemente es un motor agraciado (o agradecido, si se prefiere) de juego que da pasta....???? :D

luego ,sera más facil renovar un subgenero o un motor de juego????


Realmente ( y volviendo al espiritu del Hilo), que es lo que queremos para el futuro medio (el cercano ya sabemos que sera la expansión EU3) de Paradox??? nuevas ideas o nuevos escenarios ???


SALUDOS

Nuevas ideas. Pero es un riesgo.
 
un Crusaders Kings 2 es posible o fue muy fracaso el primero?
 
Daedhel said:
un Crusaders Kings 2 es posible o fue muy fracaso el primero?

Yo no creo que saquen un CK 2. No lo veo en la nueva política de juegos comerciales superventas de Paradox, veo antes un Victoria 2 que un CK 2.
 
Horst said:
Yo no creo que saquen un CK 2. No lo veo en la nueva política de juegos comerciales superventas de Paradox, veo antes un Victoria 2 que un CK 2.

Hombre no se, alguien tiene los numeros de las ventas del Victoria 2? A mi me gusta, pero lei por le foro que la gente le daba muchos palos. Cre oque el exito del Victoria es porque venia precedido del EU2 y el HoI, dos juegos de muchissimo exito y quizás eso atrajo ventas. Yo descartaria el Victoria 2, a parte, porque despues de un EU3 expansión napoleónica, otro tan cerca en el tiempo historico...

Insisto que preferiria un juego que abarcase pocos años y centrado en un conflicto belico (Tipo HoI)
 
Daedhel said:
Insisto que preferiria un juego que abarcase pocos años y centrado en un conflicto belico (Tipo HoI)

Yo sólo espero que no sea sobre la segunda guerra mundial que no creo que de para mucho más. Bastante han saturado ya con tanto HoI y sus expansiones.
 
A mí me extrañaría que hiciesen secuelas del CK o del Victoria, después de que ninguno de los dos haya sido un superventas precisamente... Así que, después de cagarla con mi predicción de un juego napoleónico, apostaría por el HoI3D o por una época nueva. ¿Y cuál es la única época llamativa que les queda a los de Paradox por hacer? La guerra fría no cuenta, porque es demasiado reciente y sería demasiado difícil simularla bien sin que el juego fuese un coñazo. Así que nos queda... El Imperio Romano.

Esto es después del EU3: Byzantium Armageddon Revenge, claro :D
 
Al final harán un "Medieval Sims", maneja a tu campesino, satisface sus necesidades y llévalo a lo más alto de la sociedad medieval con este nuevo simulador social del medievo :D
 
Lo que sabemos seguro es que el juego que sea traera una expansion de pago por 25-30 euros a los 3 meses, que añadirá novedades tan "novedosas" como, mapa politico, mapa comercial, poder mover las unidades de una provincia a otra...
 
corlagon said:
Lo que sabemos seguro es que el juego que sea traera una expansion de pago por 25-30 euros a los 3 meses, que añadirá novedades tan "novedosas" como, mapa politico, mapa comercial, poder mover las unidades de una provincia a otra...

juasjuasjuas di que sí. Y lo que también es seguro es que yo no me lo voy a comprar hasta que saquen el mega pack con todo incluído por 20 euros :p